Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Perro busca ser nominado al Oscar por su actuación estelar en la película de terror ‘Good Boy’

“¿Cuántas grandes actuaciones más deben ser ignoradas antes de que la Academia nos lance un hueso?”, preguntó el perro

Greg Evans
Viernes, 10 de octubre de 2025 18:53 EDT
Un perro protagoniza una inquietante película de terror desde su punto de vista
Read in English

Un estudio de cine independiente lanzó una campaña para que el protagonista de su nueva película de terror sea considerado para los Óscar. El detalle: el actor es un perro.

El canino es la estrella de Good Boy, una cinta de terror contada desde la perspectiva de un perro, que se estrenó a principios de este mes. Ahora, el estudio IFC está pidiendo a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas que les “lance un hueso” en plena temporada de premios.

Actualmente, las reglas del Oscar solo permiten premiar a actores humanos. Sin embargo, en una carta abierta con tono humorístico publicada por Variety, el estudio sostiene que ya es hora de cambiar eso.

“A pesar de mi aclamado papel en la reciente película Good Boy, se me ha considerado inelegible para la categoría de mejor actor”, dice la carta, escrita desde la perspectiva de Indy, el perro protagonista. “Al parecer, no soy lo suficientemente buen chico para ustedes”.

La carta abierta, publicada por Variety con tono irónico y dirigida a la Academia de Hollywood, forma parte de la campaña lanzada por el estudio independiente IFC para que Indy sea reconocido en la próxima temporada de premios.

Aunque los Oscar solo pueden otorgarse a intérpretes humanos, el estudio pide, con humor y algo de picardía, que se reconsidere esa norma. El texto también recuerda a otros animales que brillaron en pantalla, pero nunca recibieron reconocimiento: el cerdito de Babe, Jed, el perro-lobo de Colmillo Blanco, o Keiko, la orca de Liberen a Willy.

Indy en ‘Good Boy’
Indy en ‘Good Boy’ (Vertigo Releasing. All Rights Reserved)

“¿Cuántas grandes actuaciones más deben pasar desapercibidas antes de que la Academia nos tire un hueso?”, escribe Indy. La carta está firmada con una huella de su pata.

Indy cierra el mensaje con una crítica directa pero ingeniosa: “Les pedimos que dejen de levantar la pata sobre la contribución mía y de tantos grandes actores animales cuyo trabajo sigue sin ser reconocido”.

La campaña de IFC tomó fuerza después del lanzamiento del tráiler y el póster de Good Boy, que se volvieron virales durante el verano y superaron los 100 millones de visualizaciones en diversas plataformas.

La película, escrita y dirigida por Ben Leonberg, estaba pensada como un estreno modesto. Sin embargo, el impacto en redes sociales impulsó una distribución más amplia. Good Boy alcanzó una recaudación superior a los 2,3 millones de dólares en la taquilla doméstica, lo que la posicionó como el segundo mejor estreno en la historia de IFC.

La historia sigue a Todd (Shane Jensen) y su perro Indy, quienes se mudan a una antigua granja con fama de estar embrujada.

Indy como Indy y Shane Jensen como Todd en ‘Good Boy’
Indy como Indy y Shane Jensen como Todd en ‘Good Boy’ (Vertigo Releasing. All Rights Reserved)

Actualmente, existen muy pocos premios que reconozcan a los actores animales y su contribución al cine.

En 1939, la oficina de Hollywood de la American Humane Association creó el premio PATSY (Picture Animal Top Star of the Year), destinado a reconocer a los animales con actuaciones destacadas en el cine. Sin embargo, este galardón solo se mantuvo activo desde principios de los años cincuenta hasta mediados de los setenta. El último en recibirlo fue Tonto, el gato protagonista de la comedia dramática Harry y Tonto, en 1974.

Por otro lado, el Palm Dog Award se entrega desde 2001 en el Festival de Cannes y premia la mejor actuación canina en las películas presentadas cada año. El galardón consiste en un collar de cuero para perro. En 2025, fue otorgado a Panda por su papel en la película islandesa The Love That Remains.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in