Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La familia de Diane Keaton revela la causa de muerte de la actriz

Familiares dicen que la querida actriz murió de neumonía tras un deterioro “repentino” en su salud

Io Dodds
en San Francisco
Jueves, 16 de octubre de 2025 12:27 EDT
Diane Keaton comparte un “hermoso” momento en su último video en Instagram
Read in English

La familia de Diane Keaton reveló que la reconocida actriz de Hollywood falleció a causa de una neumonía.

Tras su muerte a los 79 años, sus seres queridos señalaron que su salud se había deteriorado de forma “repentina” y agradecieron las muestras de cariño recibidas por parte de sus seguidores.

También invitaron a quienes deseen honrar su memoria a considerar donaciones a un refugio de animales o a organizaciones que apoyen a personas sin hogar, dos causas con las que Keaton estaba profundamente comprometida.

“La familia Keaton está profundamente agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido en estos últimos días en nombre de su querida Diane”, expresaron en un comunicado citado por People.

“Amaba a sus animales y siempre mostró un firme compromiso con la comunidad sin hogar, así que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o a un refugio de animales sería un homenaje hermoso y muy apreciado”, expresó la familia.

Hasta el momento, la causa de muerte de Diane Keaton no había sido revelada públicamente. El sábado, sus familiares solo habían informado que “no había más detalles disponibles” y pidieron privacidad mientras atravesaban ese momento difícil.

Su fallecimiento generó una ola de homenajes por parte de destacadas figuras de Hollywood, entre ellas Reese Witherspoon, Goldie Hawn, Michael Douglas, Steve Martin, Rose Byrne, Bette Midler y Woody Allen.

Keaton fotografiada con su hija Dexter
Keaton fotografiada con su hija Dexter (Diane Keaton/Instagram)

Nacida en Los Ángeles en 1946, Diane Keaton inició su carrera en Broadway antes de alcanzar la fama con su papel en El Padrino y sus colaboraciones con Woody Allen.

A lo largo de su vida, se involucró en una amplia variedad de proyectos más allá de la actuación: produjo películas independientes sobre tiroteos escolares, escribió una memoria autobiográfica centrada en la salud mental, exploró la fotografía, compró y renovó casas abandonadas para revenderlas en el mercado inmobiliario, y dirigió un documental vanguardista sobre la muerte titulado Heaven.

“Me fascinan estos lugares [abandonados], porque están vacíos, pero alguna vez significaron algo muy importante”, dijo la actriz a The Guardian en 2023.

Keaton junto a Woody Allen en el escenario al recibir el premio a la trayectoria del American Film Institute en junio de 2017
Keaton junto a Woody Allen en el escenario al recibir el premio a la trayectoria del American Film Institute en junio de 2017 (AP)

“Aunque no deberíamos hablar de eso, porque la gente va a decir: ‘¿De qué está hablando? ¡Sáquenla de aquí!’”, bromeó.

Keaton ganó el Premio de la Academia por su icónica actuación en Annie Hall (1977), dirigida por Woody Allen. Más adelante, fue nominada al Oscar por sus papeles en Reds (1981), Marvin’s Room (1996) y Alguien tiene que ceder (2003).

De manera controvertida, Keaton también defendió a Woody Allen frente a las acusaciones de abuso sexual realizadas por su hija adoptiva, Dylan Farrow, quien lo denunció por presuntos abusos cuando tenía siete años. “Woody Allen es mi amigo y sigo creyendo en él”, declaró la actriz.

Allen negó rotundamente las acusaciones, que fueron investigadas y desestimadas tanto por los servicios sociales como por un juez de familia del estado de Nueva York.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in