Desde P. Diddy hasta Brother Love: un recorrido por los cambios de apodo de Sean “Diddy” Combs
Un documento judicial presentado durante el juicio por tráfico sexual que inició esta semana enumera los múltiples alias que el magnate del hip-hop ha asumido a lo largo de los años
Durante más de dos décadas, Sean “Diddy” Combs fue uno de los empresarios más sagaces del hip-hop, y convirtió su talento para crear éxitos en un amplio imperio empresarial que incluía una empresa discográfica, una marca de moda, una cadena de televisión, acuerdos con empresas de bebidas alcohólicas y un papel clave en un reality show.
Pero los fiscales estadounidenses afirman que, entre bastidores, Combs coaccionaba y abusaba de las mujeres con la colaboración de una red de asociados que ayudaban a silenciar a las víctimas mediante el chantaje y la violencia.
Combs se ha declarado inocente y ha negado las acusaciones. La selección del jurado para su juicio comienza el lunes.
En el documento de acusación correspondiente al juicio por tráfico sexual contra Combs, el cual inició esta semana, se enumeran muchos de los alias que ha tenido magnate del hip-hop. La mayoría de la gente, especialmente los aficionados a la música, probablemente ya los conoce.

De “Puff Daddy” a “P. Diddy” e incluso el dudoso “Brother Love”, he aquí un repaso a los nombres autoproclamados de Combs y a lo que ocurría durante su carrera en cada época.
Puff Daddy
Su apodo de la infancia era “Puffy” porque, según declaró a la revista Jet en 1998, solía resoplar (en inglés, puff) cuando se enfadaba. De ahí su temprano nombre artístico: Puff Daddy. En esa época, estaba codo con codo con el también rapero neoyorquino Notorious B.I.G., la estrella del sello discográfico de Combs, Bad Boy Records.
En 1998, Combs ganó dos Grammy, uno al mejor álbum de rap por su debut No Way Out y otro a la mejor interpretación de rap por un dúo o grupo por el tema 'I'll Be Missing You', que grabó con Faith Evans. La canción recordaba a Notorious B.I.G., asesinado en 1997 en un caso que sigue sin resolverse. Ocurrió durante la rivalidad entre los raperos del este y el oeste de EE. UU., en particular con el californiano Tupac Shakur y su equipo de Death Row Records. Shakur recibió un disparo mortal en 1996.
Combs también creó su línea de moda, a la que bautizó como Sean John (su nombre y segundo nombre), en 1998.
P. Diddy
El cambio a “P. Diddy” se produjo en 2001, poco después de que Combs fuera absuelto de los cargos de posesión de armas y soborno que se le imputaron cuando él y su entonces novia, Jennifer Lopez, huyeron de un tiroteo en el que resultaron heridas tres personas en un club nocturno de Nueva York. Algunos testigos dijeron a la policía que Combs estaba entre las personas que habían disparado en el club.

Combs señaló en su momento que el apodo “P. Diddy” se le había ocurrido a Notorious B.I.G. Con este nuevo nombre, Combs alcanzó nuevas cotas de éxito. Se convirtió en productor y estrella del programa de televisión de búsqueda de talentos “Making the Band” en 2002, y actuó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en 2004; semanas después, ganó un Grammy a la mejor interpretación de rap por un dúo o grupo por 'Shake Ya Tailfeather'.
Diddy
Abandonó la “P.” de su apodo artístico en 2005. En aquel momento, declaró al programa Today que a los fans se les dificultaba corear “P. Diddy” en los conciertos. Aun así, tuvo problemas para utilizar “Diddy” en su álbum de 2006 Press Play debido a una demanda del DJ británico Richard “Diddy” Dearlove por los derechos de uso del nombre.
Sus problemas legales y su estrellato continuaron. En 2008, Diddy llegó a un acuerdo en una demanda interpuesta por un hombre que afirmaba que lo había golpeado tras una fiesta posterior a los Oscar en la puerta de un hotel de Hollywood el año anterior. Aproximadamente dos meses después, Combs es honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Swag
Durante solo una semana, en mayo de 2011, Combs incluso cambió su nombre por el de “Swag”: en un video publicado en Internet, explicó que el cambio estaba relacionado con su “regreso” tras una grave enfermedad.
Love, alias Brother Love
En noviembre de 2017, publicó en las redes sociales que celebraba su cumpleaños cambiándose el nombre a “Love, alias Brother Love”. Combs dijo que no respondería a Puffy, Diddy, Puff Daddy ni a ninguno de sus otros apodos. Asimismo, en aquel momento, dijo que sabía que era arriesgado y que sería cursi volver a cambiarse el nombre, pero afirmó que había cambiado como persona y que ya no era quien era antes. Más tarde, ese mismo mes, dijo que estaba bromeando sobre el cambio de nombre y que la gente podía utilizar cualquiera de sus apodos anteriores.
En 2021 anunció que había cambiado legalmente su segundo nombre por Love. Un año después, aclaró en el programa The Ellen DeGeneres Show que “Diddy” seguía siendo su nombre artístico. En 2023, lanzó el disco The Love Album - Off the Grid.
El lunes, al comenzar su juicio por tráfico sexual, el juez leyó una lista de sus apodos a los posibles miembros del jurado, para luego aclarar: “Hay un solo acusado: Sean Combs”.
Traducción de Sara Pignatiello