US Open: Ben Shelton amarga el debut del peruano Ignacio Buse en un Grand Slam
El estreno de Ignacio Buse en el cuadro principal no pudo ser más imponente y exigente.
Este domingo en el Abierto de Estados Unidos, el peruano de 21 años saltó a la pista del Arthur Ashe, el estadio de tenis más grande del mundo. Le tocó medirse contra el favorito local Ben Shelton, el sexto cabeza de serie.
Y la jerarquía del dos veces semifinalista en torneos de Grand Slam, incluyendo el US Open 2023, pesó más al imponerse por 6-3, 6-2, 6-4.
Buse, quien estuvo cerca de ser compañero de equipo de Shelton en la Universidad de Florida, acabó deleitado con el cierre de una semana inolvidable en Nueva York.
“No pudo ser un mejor debut de Grand Slam, en el Arthur Ashe, ha sido increíble”, dijo Buse, el 135 en el ranking de la ATP. “Por supuesto que me hubiese gustado mucho más. Hay que seguir pensando en grande, no conformándose con nada y seguir trabajando como vengo haciendo las cosas”.
Buse entró al cuadro principal de Flushing Meadows al ganar tres partidos de la fase previa luego. No había superado la primera ronda de la clasificación en Australia, Roland Garros y Wimbledon —los tres grandes previos de la temporada.
Llevó a su equipo a un restaurante en Nueva Jersey del afamado chef peruano Gastón Acurio, su tío: "Quiero que se peruanicen".
Hace un mes, en la arcilla de Gstaad, Suiza, Buse logró su primera victoria en el cuadro principal de un torneo de la gira de la ATP. Encadenó cinco triunfos desde la fase previa para alcanzar las semifinales.
La experiencia de Shelton marcó diferencias el domingo al acumular el doble de golpes de ganadores, llevarse el punto en 26 de 36 subidas a la red y levantar las cinco oportunidades de quiebre de Buse.
“Es una cuestión de detalles, pero el nivel está", dijo Buse. “Es una cuestión de gestión de momentos y él fue mejor en cada uno de esos momentos, en los puntos importantes. Eso es lo que hace tan buenos a esos jugadores”.
Su gran objetivo a corto plazo es abrirse paso dentro de los 100 mejores del mundo.
“Tratar de ser fiel al proceso... No ver el error como un fracaso, sino como una oportunidad para aprender" indicó. “Tiempo al tiempo. Sé que puedo perfeccionar mucho más mi juego. No quiero presionarme. Todo llegará en su momento”.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes