Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Una cronología de los altibajos de Red Bull en la F1 tras el despido de Christian Horner

James Ellingworth
Miércoles, 09 de julio de 2025 16:11 EDT

Christian Horner ingresó a la Fórmula Uno como el jefe de equipo más joven en 2005 y ayudó a que Red Bull pasara de un "equipo de fiesta" a un equipo campeón.

Tras el anuncio de Red Bull el miércoles del despido de Horner después de 20 años, aquí hay un vistazo a su pasó por la F1:

___

1997

Como aspirante a piloto en los niveles inferiores a la F1, Horner funda el equipo junior Arden con su padre. Un año después abandona su carrera como piloto, pero continúa dirigiendo Arden, cuyos fuertes resultados con otros pilotos generan expectación.

2005

Ford decide dejar a la F1 después de cinco decepcionantes años con un equipo bajo su marca Jaguar. El cofundador de la empresa de bebidas Red Bull, Dietrich Mateschitz, lidera una adquisición y rebranding para 2005 y nombra como jefe de equipo a Horner, quien tenía 32 años.

2009

Red Bull deja atrás su reputación como un "equipo de fiesta" ávido de publicidad consiguiendo su primera victoria de F1 con Sebastian Vettel en el Gran Premio de China. El equipo ha ganado 123 carreras más desde entonces.

2010

Vettel gana el primero de cuatro campeonatos de pilotos consecutivos, superando a Ferrari y a su propio compañero de equipo de Red Bull, Mark Webber, en lo que se convierte en una rivalidad cada vez más amarga.

2016

Max Verstappen debuta con Red Bull después de ser promovido desde su equipo secundario Toro Rosso. El piloto holandés de 18 años sorprende con una victoria en su primera carrera en la F1 en el Gran Premio de España, convirtiéndose en el ganador más joven de la F1.

2019

La primera temporada de la docuserie "Drive To Survive" se emite en Netflix. La serie lleva a los espectadores detrás de escena de la F1. En los años siguientes, convierte en estrellas a ejecutivos como Horner y ayuda a que el interés en la F1 crezca en Estados Unidos, en particular. En especial se hace evidente su rivalidad con Toto Wolff de Mercedes y su relación con la cantante Geri Halliwell.

2021

Horner es una figura clave en una de las luchas por el título más dramáticas y controvertidas de la historia cuando Verstappen venció a Lewis Hamilton por el campeonato. Una decisión disputada en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dhabi, que cierra la temporada, profundiza la enemistad entre Horner y Wolff.

2023

Red Bull gana todas menos una carrera en una temporada de increíble dominio para la escudería. Verstappen gana su tercer título de pilotos y el equipo gana su sexto campeonato de constructores.

2024

Antes de que comience la temporada, la F1 se ve sacudida por informes de que Horner está bajo investigación por presunta conducta inapropiada hacia una empleada del equipo. Las dos investigaciones lanzadas por Red Bull desestiman la acusación. Verstappen gana su cuarto título de pilotos, aunque Red Bull ya no tiene el auto más rápido al final del año.

2025

El futuro de Verstappen en Red Bull está en duda en medio de especulaciones de que podría irse a Mercedes, pues su auto cada vez es menos competitivo y Red Bull intenta planificar una nueva era de reglas de la F1 en 2026. En medio de toda esta incertidumbre, Horner es despedido.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in