Tras campaña destacada pero decepcionante, Marineros enfrentan importantes decisiones de nómina

Un Dan Wilson recién afeitado, que se deshizo del bigote que había dejado crecer en los playoffs después de que los Marineros fueron eliminados por Toronto en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, seguía lamentando el que la franquicia se quedara al margen de su primera Serie Mundial, tres días después.
"Como le dije al equipo después del juego, esto duele", afirmó el manager el jueves. "No estoy seguro de cuánto tiempo va a durar el dolor. Para muchos de nosotros, es una forma difícil de salir, y es una manera difícil de terminar una temporada bastante sobresaliente. Y esto de alguna manera eclipsa muchos de los aspectos positivos que han sucedido".
Mucho salió bien para los Marineros en su camino hacia su primer título de la División Oeste de la Americana desde 2001. Pero siguen en busca de la primera participación del equipo en la Serie Mundial.
El receptor Cal Raleigh se convirtió en el séptimo jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar 60 jonrones en una temporada. Esgrimió así argumentos convincentes para llevarse el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, en su primera temporada después de firmar un contrato de seis años por 105 millones de dólares.
"Con la cantidad de récords que comenzó a romper, fue una temporada fenomenal", comentó el presidente de operaciones deportivas Jerry Dipoto. "Si no fue la mejor temporada que un receptor haya tenido, ciertamente fue una de las dos mejores. No sé qué más podría haber hecho".
Raleigh y otro pilar del equipo, el dominicano Julio Rodríguez, tienen convenios hasta el final de la década. Sin embargo, los Marineros tendrán que tomar algunas decisiones sobre los agentes libres pendientes que dieron un aporte clave en 2025.
Tanto el antesalista venezolano Eugenio Suárez como el primera base Josh Naylor, a quienes Dipoto adquirió de los Diamondbacks de Arizona antes de la fecha límite de canjes, son agentes libres. Dipoto dijo que los Marineros necesitarán abordar la primera base, y que traer de vuelta a Naylor es una prioridad.
Wilson habló muy bien del impacto que Naylor tuvo en los Marineros durante sus tres meses con la franquicia.
"Uno necesita esa intensidad y ese impulso", expresó Wilson. "Creo que su deseo de ganar es increíble también. Y eso es lo que va a necesitar uno de todos sus muchachos. Es una gran parte de lo que él trajo a este club".
Seattle también tendrá que tomar una decisión sobre Suárez. Los Marineros podrían encomendar el puesto al novato Ben Williamson, quien hizo su debut en las Grandes Ligas en 2025 y fue la opción diaria del club antes de obtener al venezolano en el canje.
"Vamos a tener que ser un poco más selectivos con la forma en que recurrimos a nuestros jugadores jóvenes", manifestó Dipoto. "Pero van a jugar un papel importante en lo que hacemos ahora y en el futuro".
Mientras tanto, el intermedista dominicano Jorge Polanco tiene una opción de jugador por valor de 6 millones de dólares para extender su contrato el próximo año. Pero podría perfilarse para un contrato más grande después de una temporada de renacimiento.
"No quiero responder por él", dijo Dipoto. "Imagino que tendremos que tomar una ruta diferente a la que ya está sobre la mesa".
Cualquiera que sea el rumbo que los Marineros elijan tomar con Suárez, Naylor y Polanco, está claro que la franquicia no quiere que su temporada más exitosa de 49 sea una anomalía
______
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes




