Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Patinadora rusa pierde última apelación en caso de dopaje de los Juegos Olímpicos de Beijing

AP Noticias
Jueves, 30 de octubre de 2025 14:30 EDT
DOPING VALIEVA
DOPING VALIEVA (AP)

La patinadora artística rusa Kamila Valieva perdió su última apelación en un caso de dopaje que sacudió los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, donde se perfilaba como una de las figuras destacadas.

Los jueces del Tribunal Federal Suizo desestimaron el jueves la apelación de Valieva para anular una suspensión de cuatro años impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo en enero del año pasado.

El tribunal supremo ordenó a Valieva pagar 7.000 francos suizos (8.700 dólares) en costos y 8.000 francos suizos (10.000 dólares) a cada una de las organizaciones: la Agencia Mundial Antidopaje y la Unión Internacional de Patinaje.

En el TAS, el año pasado, Valieva también fue descalificada de sus competencias en Beijing. El fallo provocó que Rusia pasara de una medalla de oro a bronce en el evento por equipos, con Estados Unidos con el título olímpico. Esas medallas finalmente se entregaron en los Juegos de Verano de París.

Tres jueces del TAS también rechazaron el argumento de los abogados de Valieva de que su prueba positiva para un medicamento cardíaco prohibido —detectado durante los Juegos Olímpicos en una muestra tomada seis semanas antes del campeonato ruso— fue causada por la contaminación de un postre de fresas hecho por su abuelo.

En el tribunal supremo suizo, los abogados de Valieva presentaron un artículo de The Associated Press de septiembre de 2024 para afirmar que la AMA participó en un "fraude procesal" para suprimir pruebas.

El artículo detallaba experimentos realizados en 2022 por un veterano científico, a petición de funcionarios antidopaje rusos, que sugerían que la contaminación no era imposible. El científico también dijo que el uso intencional del medicamento prohibido era la explicación más plausible.

Cinco jueces federales suizos declararon en su veredicto publicado el jueves que los nuevos argumentos del equipo de Valieva eran conjeturas altamente cuestionables, mientras que el informe del científico no era una evidencia concluyente.

Ahora con 19 años, a Valieva se le permitió reanudar el entrenamiento la semana pasada antes de que su suspensión expire en diciembre. No podrá competir el próximo febrero en Milán en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026

___

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in