Paraguay busca sellar ante Ecuador el pase que lo devolvería a un Mundial tras 16 años de ausencia

Paraguay buscará sellar su pase al Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026 el jueves, cuando recibirá a un ya clasificado Ecuador en casa y contra quien tan solo necesita un empate para lograr el anhelado boleto y regresar a la cita global tras 16 años de ausencia.
Los comandados por el argentino Gustavo Alfaro se encuentran en la quinta posición de las eliminatorias sudamericanas con 24 puntos, por lo que una victoria o un empate en el estadio Defensores del Chaco de Asunción aseguraría la participación de la Albirroja en el certamen planetario por primera vez desde 2010.
“Es una instancia definitoria de unas eliminatorias. No son dos partidos más los que estamos jugando. Para todos es muy significativo este momento”, dijo Alfaro en una rueda de prensa el miércoles. “Estamos ante la expectativa de jugar un partido trascendente, ante una selección de jerarquía, y que ya está clasificada”, completó.
Desde la llegada del argentino al banquillo paraguayo, los albirrojos han hecho de Asunción su verdadero fortín, con tanto solo una derrota en casa. Sin embargo, el técnico tendrá que resolver algunos rompecabezas en medio de las múltiples bajas por lesión que acomete al equipo, entre ellos su joya Julio Enciso, quien apenas se recupera de la cirugía en la rodilla a la que fue sometido el pasado julio.
Una posibilidad para su reemplazo es Ángel Romero, quien comandaría así la parte ofensiva al lado de Antonio Sanabria.
Igualmente serán bajas para esta doble fecha el defensa Fabian Balbuena, el centrocampista Mathias Villasanti y el delantero Isidro Pitta, todos lesionados, por lo que Alfaro también tendrá que hacer ajustes en las últimas filas y medio de campo guaraní.
Por su parte, Ecuador llega a Asunción como la segunda mejor selección de América Latina y con la tranquilidad de ya estar clasificado a Norteamérica 2026. El conjunto encabezado por el también argentino Sebastián Beccacece ocupa el segundo puesto de la tabla con 25 puntos, producto de 7 victorias, 7 empates y solo 2 derrotas.
En la capital paraguaya, la Tri confía en mantener su solidez defensiva, que se ha convertido en su punto fuerte y le aseguró la defensa menos batida del continente. Por otro lado, la cuenta goleadora es el tendón de Aquiles de los ecuatorianos, quienes buscarán en Paraguay un triunfo tras una racha de tres empates consecutivos.
La tarea, sin embargo, no será fácil ya que la Tri nunca ha conseguido imponerse, ni siquiera empatar ante los guaraníes en la condición de visitante.
“Ahora hay que pensar en Paraguay, donde nunca hemos ganado ni sumado un punto”, dijo en una conferencia de prensa previa al viaje al país sudamericano Beccacece, quien evitó referirse a las expectativas para el Mundial al asegurar que es momento de enfocarse en el presente.
En ese sentido, adelantó que el equipo es “consciente” del nivel y “la dificultad” de sus rivales, por lo que recalcó que afronta los compromisos con la “responsabilidad” de prepararse “lo mejor posible” rumbo al Mundial. “Lo bueno es que ahora ya no jugamos por esa obligación de resultados”, enfatizó el argentino.
Con la clasificación ya asegurada, Beccacece deberá probar nuevos formatos y caras en la cancha, por lo que nombres emergentes, como las jóvenes promesas Kendry Páez, de 18 años, y Denil Castillo, deberán sumar minutos con la camiseta tricolor. Por otra parte, deberá seguir apostando por algunos de sus hombres fuertes, como el mediocampista Moisés Caicedo y Enner Valencia, el máximo goleador de Ecuador.
- Posible alineación de Paraguay: Roberto Junior Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Andrés Cubas, Matías Galarza, Miguel Almirón; Ángel Romero y Antonio Sanabria.
- Posible alineación de Ecuador: Hernán Galíndez; Pervis Estupiñán, Piero Hincapié, Willian Pacho, Joel Ordóñez; Moisés Caicedo, Pedro Vite, Denil Castillo; Nilson Angulo, Enner Valencia y Gonzalo Plata.