Kansas City Chiefs han gozado de favoritismo de los árbitros de la NFL, afirman investigadores
Los hallazgos se informan en medio de una temporada en la que los Chiefs llevan 2 juegos ganados y 3 perdidos
Los Kansas City Chiefs de Missouri llevan años siendo el equipo a batir de la NFL.
Con el joven quarterback Patrick Mahomes a la cabeza en 2020, superaron a los San Francisco 49ers en el Super Bowl LIV y volvieron a vencerlos por poco cuatro años después. En 2023, también fueron campeones del Super Bowl, cuando derrotaron a los Philadelphia Eagles con un gol de campo ganador del partido. Antes de eso, no habían conquistado el título desde 1970.
No obstante, académicos de la Universidad de Texas El Paso y de instituciones de todo el este de Estados Unidos han sugerido que su récord de victorias podría haber sido manipulado.
En un análisis de más de 13,000 faltas que abarcan desde 2015 hasta 2023, encontraron que el arbitraje de postemporada ha favorecido de manera desproporcionada a los Kansas City Chiefs liderados por Mahomes.
Sugieren que esto podría estar relacionado con la presión financiera sobre la liga, y señalan que los resultados muestran una correlación, mas no una prueba de corrupción.

“El hecho de que las penalizaciones de postemporada favorecieran de manera sistemática a una franquicia, mientras que otras dinastías similares no mostraban ese patrón, apunta al poderoso papel de los incentivos económicos en la toma de decisiones supuestamente neutrales”, señaló sobre el nuevo estudio el Dr. Spencer Barnes, profesor adjunto de finanzas en la Facultad de Empresariales Woody L. Hunt de la Universidad de Texas en El Paso.
La NFL, los Kansas City Chiefs y la Asociación de Árbitros de la NFL no respondieron de inmediato a la petición de The Independent de comentar el asunto.
Durante los playoffs en los que participó Mahomes, que según los investigadores fue el periodo de mayor valor comercial de la NFL, las penalizaciones contra los jugadores defensivos rivales tenían un 23 por ciento más de probabilidades de resultar en primero y diez, cubrían un promedio de 2,36 yardas y tenían un 28 por ciento más de probabilidades de caer en categorías subjetivas como rudeza contra el quarterback o interferencia de pase, determinó el estudio.
Sin embargo, según los investigadores, no se observaron los mismos efectos en los New England Patriots de la era de Tom Brady ni en otros equipos ganadores.
Esto, argumentaron, sugiere que el fenómeno es exclusivo de los Chiefs, que se volvieron buenos para los índices de audiencia televisiva.
“Esta investigación no solo profundiza nuestra comprensión de la gobernanza deportiva, sino que también ilustra una preocupación social más amplia: cuando la presión financiera pesa mucho, la imparcialidad puede deteriorarse”, planteó el Dr. John Hadjimarcou, decano de la Facultad de Empresariales Woody L. Hunt.

El Super Bowl de este año, que los Chiefs perdieron contra los Eagles, fue el más visto de la historia, con casi 128 millones de espectadores, según datos de Nielsen citados por Variety.
Según la Universidad Samford de Alabama, en los años anteriores a Mahomes se produjo un descenso de la audiencia, que los telespectadores dejaron de ver durante las protestas por los derechos civiles. Sin embargo, los índices de audiencia de la liga seguían siendo “de lejos y por un amplio margen, la propiedad más atractiva de toda la televisión”, admitió entonces el presidente de CBS Sports, Sean McManus.
Ahora en su 106ª temporada, la NFL ha crecido alrededor de 1.000 millones de dólares al año desde 2010 y genera más de 20.000 millones de dólares en ingresos anuales, según The New York Times. Se prevé alcanzar un objetivo de 25.000 millones de dólares y un reciente informe del Sports Business Journal afirma que solo les faltan 2.000 millones.
Esta temporada, los Chiefs tienen un récord perdedor a través de cinco partidos por segunda vez en la era Mahomes, empezando con 2 ganados y 3 perdidos. Tuvieron 13 penalizaciones en un partido el lunes, donde perdieron 31-28 contra los Jacksonville Jaguars.
Sin embargo, empezaron de la misma manera en 2021 antes de dar la vuelta a la situación y terminar 12-5. Perdieron en el partido del final de la Conferencia Americana de Fútbol (AFC) contra Cincinnati, según NFL.com.
Los investigadores señalaron que, durante la temporada regular, los Chiefs reciben menos penalizaciones favorables que el promedio StudyFinds.
Traducción de Michelle Padilla