Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Mirra Andreeva, Vicky Mboko, João Fonseca y Learner Tien, jóvenes promesas en el US Open

Howard Fendrich
Sábado, 23 de agosto de 2025 16:00 EDT
US OPEN-JOVENES
US OPEN-JOVENES (AP)

Hay una fascinación en todos los deportes —y quizás en todos los ámbitos de la vida— con las jóvenes estrellas, como la tenista Mirra Andreeva, una rusa de sólo 18 años, pero que ya ha sido semifinalista de un Grand Slam y está sembrada como la número cinco en el Abierto de Estados Unidos, que comienza el domingo.

O João Fonseca, un brasileño que cumplió 19 años el jueves y el mes pasado se convirtió en el hombre más joven desde 2011 en llegar a la tercera ronda de Wimbledon. O Learner Tien, un californiano de 19 años que ya tiene cuatro victorias sobre oponentes del Top 10 y se enfrenta a Novak Djokovic en Flushing Meadows el domingo por la noche.

O Vicky Mboko, una canadiense de 18 años que ganó el título de Montreal este mes, convirtiéndose en la segunda mujer más joven en vencer a cuatro campeonas de Grand Slam en un solo torneo, eliminando a Naomi Osaka, Coco Gauff, Elena Rybakina y Sofia Kenin.

Andreeva, Fonseca, Tien y Mboko son parte de un grupo precoz de adolescentes que están dejando huella en el tenis esta temporada, quizás listos para seguir los pasos de alguien como Gauff, quien ganó el Abierto de Estados Unidos 2023 a los 19 años y el Abierto de Francia de este año a los 21, o Emma Raducanu, quien ganó el Abierto de Estados Unidos 2021 a los 18 años.

Son los adolescentes a seguir en el Abierto de Estados Unidos.

"Muchas personas dentro del tenis creen que Fonseca será uno de los contendientes para los Slams dentro de uno o dos años", dijo el exjugador del Top 5 James Blake, "si puede evitar todo ese ruido y toda la presión externa".

“Veo a alguien que va a tener un futuro muy brillante”, opinó Gauff sobre Mboko.

Cuando llegan resultados magníficos temprano, las expectativas aumentan. Lo que significa, a su vez, que cuando siguen resultados no tan buenos, la carga puede sentirse pesada.

Andreeva es la mujer más joven en el Top cinco desde Maria Sharapova. Tan talentosa y precoz como es Andreeva, tan astuta como es dentro y fuera de la cancha, la gente se pregunta ¿Qué sucedió? Cuando pasa de llegar a las semifinales en el Abierto de Francia en 2024 a quedar eliminada una ronda antes contra alguien clasificado en el puesto 361 en 2025, o de llegar a la cuarta ronda en el All England Club hace dos años a salir en la primera ronda el año pasado.

Quizás por eso Andreeva usó la palabra "aprender" en sus respuestas a cuatro de las primeras seis preguntas tras perder en Roland Garros.

Luego llegó a los cuartos de final en Wimbledon por primera vez.

Lo cual tiene sentido, porque si hay algo que parece impresionar a todos —desde sus oponentes hasta su entrenador y su compañera de dobles, Diana Shnaider— no es solo que siempre está tratando de mejorar, sino que también lo logra.

Mboko está sembrada en el Abierto de Estados Unidos tras iniciar la temporada en el 350mo puesto. Lo mismo podría decirse de Mboko, cuyo recorrido frente a ruidosas multitudes locales hacia su primer trofeo de la WTA la impulsó del puesto 85 al 24 y a una siembra en Flushing Meadows, donde enfrenta el lunes a la dos veces campeona de Grand Slam Barbora Krejcikova.

"Ahora no es como: 'Oh, veamos. Cuidado con esta chica'. Ahora es como, 'OK, tienes que estar allí y tenemos que poder mantener tu nivel'", dijo la entrenadora de Andreeva, la campeona de Wimbledon 1994 Conchita Martínez. "Lo más difícil es también la presión de algunos medios: 'Va a ser la próxima número uno. Va a ganar Grand Slams' y bla, bla, bla".

Andreeva ganó títulos Masters en Dubái e Indian Wells este año. Mboko nunca había disputado un major hasta el Abierto de Francia, pero ganó partidos allí y en Wimbledon.

"Confía en sí misma", dijo la entrenadora de Mboko, la exjugadora Nathalie Tauziat.

Maya Joint, Jakub Mensik e Iva Jović son otros adolescentes del Abierto de Estados Unidos. La australiana Maya Joint, de 19 años, ganó un título en césped salvando cuatro puntos de campeonato y debutó en el Top 50. El checo Jakub Mensik, que cumple 20 años el seis de septiembre, ganó el Abierto de Miami al vencer a Djokovic en la final y está sembrado 16 en Nueva York. Iva Jović es una californiana de 17 años que ha ganado un partido en tres de cuatro apariciones en Slams.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in