La última semana en MLB está cargada de incertidumbre en la carrera hacia los playoffs
Los Tigres de Detroit y los Mets de Nueva York entran a la última semana de la temporada regular remando a toda fuerza para evitar humillantes desplomes.
Inmersos en una racha de seis derrotas, los Tigres están a las puertas de malograr una ventaja de 15 juegos y medio frente a los Guardianes de Cleveland, sus rivales en la División Central de la Liga Americana.
Con una nómina de 340 millones de dólares, los Mets dejaron de ser dueños de su propio destino por el tercer y último boleto de comodín en la Liga Nacional. Perder una serie contra los colistas Nacionales de Washington el fin de semana provocó que Nueva York saliera de los puestos de postemporada por primera vez desde el 5 de abril, dejando a los Rojos de Cincinnati al mando del timón.
Cleveland y Cincinnati se han encendido en el momento justo.
Los Guardianes tienen al alcance la oportunidad de completar la mayor remontada en la historia por un título divisional. Abrieron la última semana a un juego de Detroit tras haber estado 15 juegos y medio detrás.
A partir del 11 de septiembre, Detroit (85-71) se ha sumido en una espiral negativa, con nueve derrotas en 10 partidos. Cleveland (84-72) encadenó 10 victorias al hilo, una racha que se rompió el domingo. Los Guardianes lograron reducir una brecha de nueve juegos y medio a un uno en cuestión de 10 días.
Ningún equipo ha ganado una división después de estar más de 14 juegos atrás.
“No puedo estar más orgulloso de este grupo”, dijo Stephen Vogt, el mánager de unos Guardianes que la temporada pasada alcanzaron la Serie de Campeonato de su circuito. “Disputamos 24 juegos en 24 días y lograr lo que hemos logrados, el ponernos en posición de clasificarnos a la postemporada. No se puede pedir más”.
Los Rojos también se encontraban en una situación comprometida, distanciados seis juegos de la zona de playoffs el 6 de septiembre, persiguiendo también a San Francisco y Arizona. Pero los altibajos de los Mets —con foja de 7-12 en septiembre— les abrieron la puerta.
Después de una barrida de cuatro juegos sobre los Cachorros de Chicago el fin de semana, Cincinnati dio alcance a Nueva York, con los Diamondbacks un juego detrás. Los Rojos tienen el criterio de desempate a su favor sobre los Mets.
“Nosotros somos los únicos responsables de estar metidos en este hueco”, reconoció Francisco Lindor, el el torpedero de los Mets que llegó a los 28 jonrones en la campaña pero también cometió un costoso error defensivo el domingo. “Ahora nos toca encontrar la manera de salir del mismo”.
El repunte de los Rojos responde a diversos factores. Lo que se destaca es poder contar con su estelar abridor Hunter Greene, quien se perdió más de dos meses por una distensión de la ingle derecha. Greene enfrentará a Paul Skenes, el as de los Piratas, el miércoles.
Su ofensiva también ha despertado (han sufrido 13 blanqueadas este año), con ocho jonrones en la serie contra los Cachorros. Elly De La Cruz la desapareció por primera vez para romper una racha de 43 juegos sin un jonrón.
“Nos ha tocado pasar por muchos altibajos. Este es el momento preciso para calentarse”, dijo el jardinero Gavin Lux, campeón de la Serie Mundial con los Dodgers de Los Ángeles el año pasado. “Ahora estamos controlando nuestro destino de cierta forma, pero aún nos toca completarlo”.
¿Quiénes están clasificados?
En la Nacional, los Cerveceros de Milwaukee, los Filis de Filadelfia, los Dodgers y los Cachorros ya se han clasificado para la postemporada. Los Padres de San Diego están muy cerca de obtener el quinto puesto.
En la Americana, únicamente los Azulejos de Toronto tienen la garantía de jugar en octubre. Los Yankees de Nueva York y los Marineros de Seattle están en excelente posición para asegurar un lugar en los próximos días.
Toronto (90-66) supera a los Yankees (88-68) por dos juegos. Cuentan con los mejores récords de la Americana, y luchan por el pase directo a la ronda divisional en vez de disputar series de comodines.
Seattle (87-69) sacó una ventaja de tres juegos sobre Houston (84-72), amén de disponer el criterio de desempate como aliado. Los Astros no se han perdido los playoffs desde 2016, pero tienen encima a los Medias Rojas (85-71) por un comodín junto a los segundos del Este y la Central de la Americana.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes