Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Katie Ledecky sigue imperial en los 1.500 metros libres al conquistar título en el Mundial

Stephen Wade
Martes, 29 de julio de 2025 19:19 EDT
MUNDIAL SINGAPUR
MUNDIAL SINGAPUR (AP)

Katie Ledecky habrá cedido algo terreno en otros eventos, pero sigue siendo imbatible en los 1.500 metros estilo libre.

La estadounidense volvió a reinar en la distancia en el campeonato mundial de natación en Singapur, al cronometrar el martes 15 minutos y 26.44 segundos para subir a lo más alto del podio. La italiana Simona Quadarella se llevó la plata con 15:31.79 – un récord europeo – y el bronce fue para la australiana Lani Pallister con 15:41.18 en una carrera de ritmo muy rápido.

"Nada más busqué salir rápido, pero lo suficientemente cómoda como para administrar la carrera", dijo Ledecky. “Estoy contenta con el tiempo".

"Me encanta esta carrera", añadió. "Fue la carrera en la que rompí mi primer récord mundial en 2013. Son muchas grandes carreras a lo largo de los años".

Ledecky estaba por delante de su ritmo de récord mundial hasta los 1.250 metros, empujada al principio por Pallister. Fue la segunda medalla de Ledecky en este Mundial después de llevarse el bronce en los 400 libres detrás de la canadiense Summer McIntosh.

Los números hablan del dominio de Ledecky, la nadadora más laureada de la historia y que ha estado en la cima durante más de una década.

Con lo hecho el martes, ahora posee 25 de los 26 mejores tiempos de la historia en los 1.500. Su tiempo del martes fue el quinto más rápido, no muy lejos de su récord mundial de 15:20.48 establecido en 2018.

Fue su 22da medalla de oro en un campeonato mundial y la 28va en total. A eso se suman nueve medallas de oro en los Juegos Olímpicos y 14 en total. La cuenta es de 42 medallas olímpicas y mundiales – 31 de oro.

Presente en las gradas estaba la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry. La acompañaba el ex presidente Thomas Bach. Coventry fue ganadora de medallas olímpicas de oro para Zimbabue en 2004 y 2008 en los 200 metros espalda.

Los estadounidenses lograron los mejores tiempos de clasificación para cuatro finales y ganaron una medalla de oro y tres de plata con finales muy cerrados en tres.

El equipo de Estados Unidos ha sufrido contra lo que los que sus dirigentes llamaron "gastroenteritis aguda" contraída en un campamento de entrenamiento en Tailandia antes de llegar a Singapur.

El entrenador principal de Estados Unidos, Greg Meehan, dijo que gran parte del equipo había mejorado.

"Lo estamos tomando un día a la vez", dijo en una entrevista con la cadena estadounidense NBC. "Obviamente, esto no es como pensamos que irían los primeros días de esta competencia. Pero estoy realmente orgulloso de nuestro equipo, nuestro personal médico trabajando horas extras. No quieres que tu personal médico trabaje horas extras".

"Si estuvieras en nuestra área de equipo, nunca sabrías que la gran mayoría del equipo ha pasado por algo en los últimos días", añadió Meehan, diciendo que el "ambiente" del equipo era bueno.

McIntosh, quien ganó dos medallas de oro los dos primeros días, no compitió el martes, el tercer día del campeonato. Se enfrentará a Ledecky en los 800, tal vez la carrera más esperada del mundial.

El rumano David Popovici, campeón olímpico en París, ganó los 200 metros libre, superando al estadounidense Luke Hobson en los últimos 50 metros para la victoria. Popovici registró un tiempo de 1:43.53, con Hobson detrás en 1:43.84. El japonés Tatsuya Murasa fue tercero en 1:44.54.

"Creo que fue mejor que los Juegos Olímpicos, para ser honesto", dijo Popovici sobre la victoria. “¿Sabes por qué? Porque entrené mucho para los Juegos Olímpicos. Pero esto viene de un año más relajado, un año tranquilo después de los Juegos Olímpicos. No sé. Me siento muy orgulloso de mí mismo”.

La australiana Kaylee McKeown se llevó los 100 metros espalda femeninos, rematando fuerte en los últimos 50 para vencer a la estadounidense Regan Smith. McKeown terminó en 57.16 – a apenas tres centésimas del récord mundial que posee Smith. Smith terminó con 57.35 con el bronce para la estadounidense Katharine Berkoff con 58.15.

McKeown es la reinante campeona olímpica de esta carrera y también en los 200 espalda. También venció a Smith hace un año en París, con Smith llevándose la plata.

Una nueva ola

El sudafricano Pieter Coetze representa una nueva generación de contendientes, con el joven de 21 años llevándose la victoria en los 100 metros espalda masculinos en 51.85 segundos. El italiano Thomas Ceccon se llevó la plata con 51.90, con el bronce para Yohann Ndoye-Brouard con 51.92. Ceccon es el poseedor del récord mundial con 51.60.

En la última final de la noche, la alemana Anna Elendt — nadando desde el primer carril — se llevó los 100 metros pecho femeninos con 1:05.19. La estadounidense Kate Douglass se llevó la plata con 1:05.27, con el bronce para la china Tang Qianting con 1:05.64.

"Estoy sin palabras", dijo Elendt.

Alemania ha estado acumulando medallas. Lukas Martens se llevó el oro el domingo en los 400 libres. Florian Wellbrock también ganó cuatro medallas de oro en los eventos de aguas abiertas que tuvieron lugar anteriormente en el campeonato.

En las semifinales, el estadounidense Luca Urlando fue el mejor clasificado en los 200 mariposa (1:52.84), su compañera Claire Weinstein lideró los 200 libres femeninos (1:54.69), y la china Qin Haiyang de China lideró los 50 pecho (26.52).

El tunecino Ahmed Jaouadi fue el más rápido en los 800 libres en las preliminares de la mañana (7:41.58).

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Deportes AP: https://apnews.com/hub/sports

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in