Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

"Hemos crecido en estos 5 años": Thomas Christiansen logra clasificar a Panamá a su segundo Mundial

AP Noticias
Miércoles, 19 de noviembre de 2025 12:34 EST
GUATEMALA PANAMÁ
GUATEMALA PANAMÁ (AP)

Un día antes del importante partido contra El Salvador en el cierre de las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF, Thomas Christiansen se expresó ilusionado y dijo que deseaba seguir los pasos de su colega colombiano Hernán Darío Gómez, entrenador de los salvadoreños y quien llevó a Panamá a su primer Mundial en Rusia 2018.

El técnico hispano-danés, de 52 años, logró la noche del martes cristalizar ese deseo, luego que Panamá avanzara directamente, como primero de su grupo, a la Copa del Mundo del próximo año, tras arrollar en casa 3-0 a la selección dirigida por el “Bolillo” Gómez y recibir la “ayuda” de la eliminada Guatemala, que derrotó como local a Surinam 3-1. Los surinameses aseguraron uno de los dos boletos al repechaje.

No fue una eliminatoria fácil para los panameños a pesar de que llegaron como los mejores ubicados en el ranking de la FIFA entre las 12 selecciones que disputaron la ronda final y después de haber sumado en la zona subcampeonatos en la Liga de Naciones y la Copa de Oro.

En octubre, luego de haber transcurrido las cuatro primeras fechas de seis, Panamá ni siquiera estaba en zona de repechaje, después de hilvanar tres empates, dos de ellos en casa frente a Guatemala y Surinam.

Las críticas abundaban en torno a la gestión de Christiansen y a la falta de contundencia de la selección.

En la víspera del crucial partido como visitante ante Guatemala la semana pasada, el técnico de ese país, el mexicano Luis Fernando Tena, caldeó el ambiente al señalar que la mayor presión la tenían los panameños debido a que si no le salían bien las cosas sería el segundo fracaso seguido en la era Christiansen.

Panamá terminó ganando ese juego en Guatemala 3-2, para meterse momentáneamente en zona de repechaje.

“Lo que me dolió es la falta de confianza en el grupo", manifestó Christiansen en la rueda de prensa posterior a la clasificación. "Los jugadores tenían la capacidad, la calidad y mostraron porqué son Panamá y han conseguido lo que han conseguido”.

Christiansen fue contratado en 2020 para llevar las riedas de Panamá y con la misión de llevar a la selección canalera a su segundo Mundial tras su primera clasificación a Rusia 2018 bajo la conducción del “Bolillo” Gómez. Sin embargo, los panameños quedaron eliminados pese a tener un buen arranque en ese proceso y pelear hasta el último tramo por el cupo al repechaje, el cual terminó ganando Costa Rica.

Lo confirmaron para un segundo ciclo y él aceptó a l considerar que había quedado a deber a Panamá.

“Siento la obligación de devolverle a la afición ese cariño con resultados”, señaló en ese entonces.

Crecimiento de Panamá

Christiansen le cambió la filosofía de juego a Panamá, que sumó en los años siguientes buenas presentaciones en torneos internacionales, incluidos subcampeonatos en la Liga de Naciones y Copa de Oro de la CONCACAF y el pase a segunda ronda de la pasada Copa América disputada en Estados Unidos el año pasado.

“Hemos crecido en estos cinco años, hemos logrado retos importantes”, destacó Christiansen el martes. “Se han dado situaciones en todos los torneos que hemos tenido bajas importantes" y los jugadores suplentes respondieron.

“Lo bueno es tener al grupo enchufado”, subrayó. “Futbolísticamente y mentalmente es una selección que ha crecido con los años y ahora sabe lo que es competir”.

Además de Panamá avanzaron el miércoles al Mundial Haití —su segundo en la historia— y Curazao, que se estrenará en su primera Copa del Mundo. Se suman a Estados Unidos, México y Canadá, que aseguraron su participación como anfitriones del torneo. CONCACAF puede meter a otros dos representantes al primer Mundial ampliado a 48 equipos si Surinam y Jamaica logran los dos pasajes que se disputarán en un repechaje intercontinental en marzo.

El recuerdo de su padre

Christiansen se quebró en la rueda de prensa al recordar a su padre fallecido en marzo del año pasado.

Luego de reconocer el trabajo de su cuerpo técnico, médicos, utileros y trabajadores de la federación de fútbol, “hay mucha gente que me gustaría dar las gracias, (aunque) si digo uno o dos los demás me van a matar", afirmó.

“Uno que está ahí arriba. Se hubiera alegrado mucho que nos hubiéramos clasificado a Qatar”, dijo en referencia a su difunto padre. “Ahora desde el cielo lo va a vivir”.

_____

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in