Funcionarios de Los Ángeles buscan frenar propuesta de teleférico en Dodger Stadium

Una propuesta para construir un teleférico desde el centro de Los Ángeles hasta el Dodger Stadium enfrentó algunas turbulencias esta semana cuando el Concejo Municipal votó abrumadoramente para instar a los funcionarios de transporte a detener el proyecto.
El teleférico aéreo, estimado en 500 millones de dólares, conectaría a los fanáticos entre el estadio, a aproximadamente una milla (1,6 km) de distancia, y Union Station, el corazón del sistema ferroviario de Los Ángeles.
Los partidarios dicen que el teleférico ayudaría a los fanáticos de los campeones de la Serie Mundial a evitar el tráfico infernal pero los críticos señalan un estudio que encontró que haría poco para mantener los autos fuera de las carreteras.
En una votación de 12-1, los miembros del concejo aprobaron el miércoles una resolución para aconsejar a la Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles que cancele el proyecto.
La alcaldesa Karen Bass debe aprobarlo para que entre en vigor, y anteriormente votó a favor del proyecto como miembro de la junta de Metro. Su oficina no respondió de inmediato a un correo electrónico el jueves preguntando si aprobará la resolución del concejo.
Se espera una votación completa del concejo para aprobar el proyecto el próximo año, pero la acción de esta semana es una señal de que los desarrolladores podrían enfrentar una batalla cuesta arriba para construirlo.
El objetivo final es que las personas tomen los autobuses y trenes de Metro hasta Union Station, y desde allí se deslicen por el cielo hasta el estadio, pero eso es una propuesta difícil en la extensa y centrada en el automóvil Los Ángeles, donde muchas personas viven en áreas mucho más allá de las redes de autobuses y trenes.
Los defensores dicen que el teleférico sería relativamente económico, no costará dinero a los contribuyentes, es mejor para el medio ambiente que los autos, y los teleféricos son seguros y silenciosos. Estiman que cada viaje tomaría unos cinco minutos y que el sistema podría mover al menos a 5.000 personas por hora en cada dirección.
Cuando se propuso por primera vez el teleférico en 2018, Aerial Rapid Transit Technologies, una empresa fundada por el expropietario de los Dodgers, Frank McCourt, dijo que pagaría una parte del proyecto. La firma dijo que buscaría financiamiento privado para el resto.
Pero el grupo sin fines de lucro Stop The Gondola dice que McCourt no ha publicado un plan financiero completo, por lo que aún no está claro si los contribuyentes podrían terminar pagando las facturas por su construcción o por el mantenimiento y las operaciones continuas.
El grupo dice que los vecindarios, muchos de ellos de bajos ingresos, entre la estación de tren y el estadio quedarán atrapados con las "monstruosidades" de enormes torres que sostienen los cables que transportan las grandes cabinas del teleférico. Más de 150 árboles podrían ser talados, dice el grupo, y hay preocupaciones de que la construcción podría obstruir el tráfico a lo largo de la ruta durante años.
La investigación del Laboratorio de Movilidad de UCLA en la Universidad de California, Los Ángeles, encontró que el teleférico podría terminar transportando menos pasajeros de lo que afirman los partidarios y tener poco o ningún impacto en la reducción del tráfico automovilístico. De hecho, dijeron los investigadores, muchos fanáticos podrían simplemente conducir al centro para subirse al teleférico, en lugar de tomar el transporte público.
La concejal Eunisses Hernández, quien presentó la resolución, dijo que la ciudad necesita soluciones significativas de transporte público, y un teleférico no califica.
“Es un esquema de desarrollo privado disfrazado de transporte, diseñado para aumentar el valor de los estacionamientos de un multimillonario, no para servir a los trabajadores angelinos", dijo Hernández en un comunicado el mes pasado. "Nuestras comunidades han dicho fuerte y claro que no quieren un proyecto que amenace sus hogares, su parque, su espacio verde y su calidad de vida".
Pero algunos de los electores de Hernández en el Chinatown de Los Ángeles dijeron que esa no es su posición en absoluto. Un grupo de seis familias que han vivido en el histórico vecindario durante décadas emitió un comunicado el jueves diciendo que el proyecto del teleférico podría enriquecer su comunidad, que ha sufrido económicamente en los últimos años.
“El teleférico podría significar compromisos para la contratación local y programas de aprendizaje para nuestros vecinos, incubadoras para pequeñas empresas de inmigrantes y fondos para la preservación cultural, incluidas oportunidades de marketing”, decía el comunicado.
Los Dodgers han calificado el teleférico como un "proyecto innovador" que mejoraría la experiencia de los fanáticos.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes





