Max Verstappen rompe el silencio tras la salida de Christian Horner de Red Bull: “Compartimos logros increíbles”
El tetracampeón mundial de Formula 1 trabajó con Horner durante 10 años en Red Bull
Tras la salida de Christian Horner de Red Bull, el piloto Max Verstappen se expresó en las redes sociales con un breve mensaje de agradecimiento por el tiempo que trabajaron juntos en la escudería.
Horner, quien estuvo al frente de Red Bull desde su creación en 2005, fue relevado de sus funciones con efecto inmediato en un sorprendente anuncio el miércoles por la mañana.
Verstappen, de 27 años, corre en la familia Red Bull desde su debut en la Fórmula 1 en 2015 y es piloto del equipo principal desde 2016. De hecho, Horner era el jefe de Verstappen cuando logró sus cuatro campeonatos mundiales.
En una publicación de Instagram, acompañado de una foto de los dos fundidos en un abrazo tras obtener su cuarto campeonato mundial en Las Vegas el año pasado, Verstappen escribió: “Desde mi primera victoria en una carrera hasta cuatro campeonatos mundiales, hemos compartido logros increíbles”.
“Ganamos carreras memorables y batimos innumerables récords. ¡Gracias por todo, Christian!”.
Se ha rumoreado que Verstappen podría pasar a Mercedes el próximo año, a pesar de tener un contrato vigente de 50 millones de libras (68 millones de dólares) por año hasta finales de 2028.
Sin embargo, con Horner fuera de la escudería, una decisión que apaciguaría al padre de Verstappen, Jos, el comentarista de Sky F1 Martin Brundle cree que es muy probable que el holandés se quede en Red Bull durante 2026.
“Solo puedo suponer que esto significa que es más probable que se quede en este momento”, aseguró Brundle a Sky Sports News.
“Está por verse. Todos los puntos que Max ha conseguido gracias a su talento como piloto son en un monoplaza de Red Bull. El año que viene estrenarán su propio motor [con Ford] por primera vez, lo que supondrá el mayor cambio en la historia de la Fórmula 1”.
“Sabemos que Max tiene una cláusula de salida en función de su posición en el campeonato mundial a finales de este mes”.
Bajo esta cláusula de salida, según se informa, Verstappen puede dejar el equipo si está por debajo del cuarto lugar en el campeonato de pilotos para el receso de verano de la F1, después de las dos próximas carreras en Bélgica y Hungría.
Actualmente, Verstappen está tercero en la clasificación, 46 puntos por delante de Charles Leclerc (en quinto lugar), pero a 69 puntos del líder del campeonato, Oscar Piastri.
Brundle también reveló que a Horner aún no le han dado un motivo claro por el que la casa matriz de Red Bull decidió relevarlo de sus funciones.

“Probablemente está relacionado con el rendimiento”, afirmó Brundle.
“Y creo que el hecho de que los Verstappen (Max y Jos) sigan allí [en Red Bull] lo hace más probable. Se volvió algo muy personal”.
“Hay varios aspectos. El monoplaza tiene problemas, pero han ganado carreras de forma brillante este año. Tengo que hablar con Christian más tarde. Le dije: ‘¿puedo hablar contigo?’. Y no pudo hacerlo”.
“No se le ha dado ninguna razón del por qué de su salida. Esa es la única información concreta al respecto. Nada es para siempre. Las cosas siguen adelante”.
Laurent Mekies, hasta ahora director del equipo Racing Bulls, será el jefe de Red Bull en la próxima carrera, el Gran Premio de Bélgica (25-27 de julio).
Traducción de Martina Telo