Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Destituyen a Christian Horner como jefe de Red Bull en la F1, a un año del escándalo personal

Tras más de dos décadas como jefe de equipo, Christian Horner deja Red Bull en una sorpresiva salida sin detalles públicos

Kieran Jackson
Corresponsal de Fórmula 1
Miércoles, 09 de julio de 2025 11:18 EDT
Destituyen a Christian Horner como jefe de Red Bull en la F1
Read in English

Christian Horner dejó de ser jefe de Red Bull Racing este miércoles, en una decisión repentina que marca el fin de una era en la Fórmula 1.

El directivo británico de 51 años lideró al equipo desde su ingreso en el campeonato en 2005, consiguiendo seis títulos de constructores y ocho campeonatos de pilotos.

La salida se produce un año después de una denuncia por presunto “comportamiento inapropiado” hacia una compañera de equipo. Aunque dos investigaciones internas lo absolvieron, Horner fue destituido con efecto inmediato y, según trascendió, no recibió una justificación oficial.

Laurent Mekies, hasta ahora al frente de Racing Bulls, asumirá el cargo de director ejecutivo de Red Bull Racing. Horner, quien está casado con la artista Geri Halliwell, deja la escudería tras casi dos décadas como una de las figuras más influyentes del paddock.

El director general de Proyectos Corporativos e Inversiones de Red Bull, Oliver Mintzlaff, emitió un comunicado en el que agradeció la labor de Horner al frente de la escudería: “Queremos agradecer a Christian Horner su excepcional trabajo durante los últimos 20 años.

Con su compromiso incansable, experiencia, conocimiento y pensamiento innovador, fue clave para consolidar a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1.

Gracias por todo, Christian. Siempre serás una parte importante de la historia de nuestro equipo”.

Red Bull vivió un fin de semana para el olvido en el Gran Premio de Gran Bretaña, donde Max Verstappen, que partió desde la pole, finalizó en quinta posición. A mitad de la temporada 2025, el equipo cayó al cuarto lugar en la clasificación de constructores, una posición inusualmente baja para la escudería.

Pese al contexto deportivo complicado, la salida de Horner tomó por sorpresa tanto al equipo de Milton Keynes como al resto del paddock de la Fórmula 1.

Vinculado recientemente a Ferrari, Horner era el jefe de equipo con más años en el cargo dentro de la categoría. Bajo su dirección, Red Bull consiguió 124 victorias en grandes premios y ocho campeonatos de pilotos: cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Max Verstappen.

Salida inmediata: Christian Horner ya no es jefe de Red Bull F1
Salida inmediata: Christian Horner ya no es jefe de Red Bull F1 (PA)
Horner, esposo de Geri Halliwell, pierde su cargo tras 20 años al frente de Red Bull F1
Horner, esposo de Geri Halliwell, pierde su cargo tras 20 años al frente de Red Bull F1 (Getty)

Sin embargo, la carrera y la vida personal de Horner se vieron sacudidas el año pasado por un escándalo que involucró a una compañera de trabajo, tras la filtración de supuestos mensajes de WhatsApp entre ambos.

Horner fue absuelto la víspera del Gran Premio inaugural de la temporada 2024 en Baréin. Ese mismo día, su esposa, Geri Halliwell, apareció junto a él en el paddock, en un gesto que atrajo la atención mediática.

La denunciante apeló el fallo, pero la apelación fue desestimada en agosto. Horner declaró entonces sentirse “aliviado” de que el episodio hubiera llegado, al menos públicamente, a su fin.

Max Verstappen conquistó cuatro títulos de pilotos bajo la dirección de Horner
Max Verstappen conquistó cuatro títulos de pilotos bajo la dirección de Horner (AP)
Laurent Mekies, exdirector de Racing Bulls, asumió el mando en Red Bull
Laurent Mekies, exdirector de Racing Bulls, asumió el mando en Red Bull (Getty Images)

Aunque Horner encabezó una etapa de dominio en los últimos años, su posición se debilitó tras la salida de figuras clave del equipo, como el diseñador estrella Adrian Newey, el director deportivo Jonathan Wheatley y el ingeniero Rob Marshall.

A esto se sumó el conflicto con Jos Verstappen, padre del actual piloto principal, quien se enfrentó públicamente a Horner tras el escándalo de “comportamiento inapropiado” a inicios de 2024. Jos llegó a declarar que el equipo “explotaría” si Horner seguía al frente.

En lo deportivo, Red Bull ha ganado solo dos carreras esta temporada. Max Verstappen se encuentra a 69 puntos del líder del campeonato, Oscar Piastri. Además, el equipo cambió de piloto tras apenas dos carreras, al reemplazar a Liam Lawson por Yuki Tsunoda.

Laurent Mekies, exingeniero de Ferrari y exdirector de Racing Bulls, asumirá el cargo de director general de Red Bull F1 a partir del Gran Premio de Bélgica, que se disputará del 25 al 27 de julio y marcará la 13.ª fecha del calendario 2025.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in