Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Demanda de Massa por título de F1 en 2008 sigue adelante tras intentos de desestimarla

Associated Press
Jueves, 20 de noviembre de 2025 11:39 EST
FELIPE MASSA
FELIPE MASSA (AP)

La demanda de 64 millones de libras (83 millones de dólares) de Felipe Massa contra la Fórmula 1, su organismo rector la FIA y Bernie Ecclestone puede ir a juicio, dictaminó un juez del Tribunal Superior el jueves.

El primer campeonato mundial de F1 de Lewis Hamilton en 2008 es objeto de una acción legal, con el piloto brasileño Massa diciendo que él es el legítimo ganador del título.

Massa perdió por un solo punto después de que Nelson Piquet Jr. supuestamente se estrellara deliberadamente en el Gran Premio de Singapur.

Ecclestone, quien fue el jefe de la F1 durante cuatro décadas antes de ser depuesto en 2017, sugirió en 2023 que los ejecutivos de la serie estaban al tanto del encubrimiento antes de que concluyera la campaña de 2008.

Ecclestone, la FIA y la Gestión de la Fórmula 1 están defendiendo las reclamaciones.

El mes pasado, pidieron al tribunal en Londres que desestimara el caso, diciendo que Massa tuvo un mal desempeño en el GP de Singapur de 2008, lo que finalmente llevó a que perdiera el campeonato, y argumentando que la reclamación se presentó demasiado tarde.

En un fallo escrito emitido antes del GP de Las Vegas de esta semana, el juez Robert Jay dijo que el caso podría continuar.

Él dijo que Massa no tenía "ninguna perspectiva real de establecer que los deberes de la FIA se le debían a él", pero que "sí tiene una perspectiva real de probar en el juicio todos los componentes de su conspiración de medios ilícitos."

"El mismo análisis se aplica a la reclamación de inducción."

En el fallo, el juez desestimó parte de la reclamación de Massa, diciendo que "llegó a la firme conclusión de que está claro que no se otorgaría un alivio declaratorio en este caso."

En una audiencia en octubre, el tribunal escuchó que como parte de su reclamación, Massa también buscaba varias declaraciones sobre la conducta de la FIA.

“En mi juicio, el Sr. Massa no tiene derecho a reclamar un alivio declaratorio por razones de reputación o publicidad. La presente reclamación no puede, por supuesto, reescribir el resultado del campeonato mundial de pilotos de 2008, pero si se otorgara un alivio declaratorio en los términos buscados, así es como el Sr. Massa presentaría su victoria al mundo y también es como sería percibido por el público. La segunda declaración es en los términos de que si no fuera por las violaciones de deber de la FIA, el Sr. Massa habría ganado el campeonato: en otras palabras, que debería haber ganado el campeonato. La FIA, como un organismo deportivo internacional fuera del alcance de este Tribunal, podría y simplemente ignoraría cualquier declaración de este tipo. Eso subraya su falta de utilidad práctica, pero la declaración se acerca demasiado en mi opinión a interferir en el derecho de la FIA a gobernar sus propios asuntos”, señaló el juez Jay.

Choque supuestamente deliberado

En el GP de Singapur de 2008, Renault organizó una victoria para Fernando Alonso ordenando a Nelson Piquet Jr. que se estrellara, lo que provocó la salida de un coche de seguridad y significó que Massa, quien lideraba la carrera para Ferrari, terminara en el 13º lugar después de que su estrategia se viera comprometida.

La temporada siguiente, Piquet reveló que estaba bajo instrucciones de sus jefes para estrellarse deliberadamente.

Los abogados de Massa afirman que Ecclestone sabía que el choque fue deliberado y que él y la FIA no investigaron.

En la audiencia de octubre, Nick De Marco KC, en representación de Massa, dijo en presentaciones escritas que los demandados no podían "establecer que las reclamaciones del Sr. Massa no tienen una perspectiva real de éxito."

Agregando que Massa tenía "una perspectiva real de éxito en todos los fundamentos," dijo que el asunto debería ir a un juicio completo.

David Quest KC, en representación de Ecclestone, dijo que las reclamaciones de Massa eran "un intento equivocado de reabrir los resultados del campeonato de pilotos de F1 de 2008."

John Mehrzad KC, en representación de la FIA, dijo que la reclamación de Massa es "tortuosa ya que es demasiado ambiciosa" y "pasa por alto conspicuamente un catálogo de sus propios errores."

Anneliese Day KC, en representación de la Gestión de la Fórmula Uno, dijo en presentaciones escritas que la reclamación "fracasaría."

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in