Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

El legado de Paul Tagliabue en la NFL: más dinero, más diversidad y el dilema de las conmociones

Arnie Stapleton
Domingo, 09 de noviembre de 2025 18:48 EST
TABLIAGUE-LEGADO
TABLIAGUE-LEGADO (AP)

Paul Tagliabue llevó a la NFL a mayores riquezas, más diversidad y una popularidad en auge durante sus 17 años de mandato como comisionado del deporte favorito de Estados Unidos. Su gestión también se caracterizó por el lento reconocimiento de la liga sobre el impacto y la gravedad de las conmociones cerebrales.

Tagliabue, quien falleció el domingo a causa de una insuficiencia cardíaca a los 84 años, fue comisionado desde 1989 hasta 2006. Fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en 2020.

Más dinero

Los ingresos de la liga se dispararon durante los 17 años bajo el mando de Tagliabue, quien fue sucedido por el actual comisionado Rodger Goodell después de negociar nuevos acuerdos televisivos y laborales. Además de miles de millones de dólares en ingresos por transmisiones, la liga también vio la construcción de una serie de nuevos estadios y la expansión a 32 equipos.

Más diversidad

Tagliabue estableció la "Regla Rooney", según la cual todos los equipos con vacantes de entrenador deben entrevistar a candidatos de minorías. Desde entonces, se ha ampliado para incluir posiciones ejecutivas en las oficinas y en la liga. Aunque la regla lleva el nombre del fallecido Dan Rooney, propietario de los Steelers de Pittsburgh, fácilmente podría haber llevado la identificación de Tagliabue.

Más popularidad

No hubo paros laborales durante los 17 años de Tagliabue a cargo, y eso contribuyó al aumento de la popularidad del deporte, no solo en Estados Unidos sino a nivel global. La muerte de Tagliabue fue anunciada el domingo por la mañana durante el partido de la NFL en Berlín, donde los Colts de Indianápolis vencieron 31-25 a los Falcons de Atlanta en tiempo extra en el primer partido de temporada regular jugado en la capital alemana.

Aplazamientos del 11 de septiembre

Tomando en cuenta los arrepentimientos de su predecesor, Tagliabue canceló los juegos de la NFL el fin de semana después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Uno de los grandes arrepentimientos de Pete Rozelle fue continuar con los juegos dos días después de que el presidente John F. Kennedy fuera asesinado el 22 de noviembre de 1963. La liga pospuso la programación de la semana dos de juegos en 2001 para la primera semana de enero y retrasó los playoffs una semana.

Big Easy

Tagliabue insistió en que los Saints permanecieran en Nueva Orleans después de que el propietario Tom Benson buscara trasladar al equipo a San Antonio tras la devastación del huracán Katrina en 2005. Unos años después, Drew Brees y Sean Payton, quienes llegaron para la reconstrucción, llevaron al Big Easy su primer título de Super Bowl.

Dilema de las conmociones

Entre los logros más importantes de Tagliabue estuvo la implementación de una política sobre el abuso de sustancias que se consideró la más fuerte en todos los deportes principales. Sin embargo, su larga espera para ser consagrado en Canton, Ohio, se debió al tema de las conmociones cerebrales, que han plagado a la NFL durante décadas. Los propietarios de los equipos jugaron un papel importante en la falta de progreso en el tratamiento del trauma craneal mientras Tagliabue era comisionado.

En 2017, Tagliabue se disculpó por los comentarios que hizo décadas antes sobre las conmociones en el fútbol americano, reconociendo que no tenía los datos adecuados en ese momento en 1994 cuando llamó a las conmociones "uno de esos temas de periodismo de manada" y sostuvo que el número de conmociones "es relativamente pequeño; el problema es el tema periodístico."

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in