Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Azulejos están en la Serie Mundial por 1ra vez desde antes de nacer Ohtani; Dodgers buscan repetir

Ronald Blum
Lunes, 20 de octubre de 2025 23:45 EDT

Cuando el toletero Joe Carter conectó el último lanzamiento de la Serie Mundial en Canadá sobre la barda del jardín izquierdo para ganar el segundo título consecutivo de los Azulejos de Toronto, faltaban ocho meses y medio para que naciera Shohei Ohtani.

Los Azulejos están de vuelta en la ronda de campeonato de béisbol por primera vez desde 1993 y recibirán a Ohtani y a los Dodgers en el partido inaugural del viernes por la noche, mientras Los Ángeles intenta convertirse en el primer campeón que repite el cetro en un cuarto de siglo.

Cuando la Serie Mundial estuvo por última vez al norte de la frontera, la Era de los Esteroides apenas comenzaba, las analíticas avanzadas eran ciencia ficción y los juegos completos se lanzaban aproximadamente dos veces al mes.

Aunque los Dodgers pueden ser los favoritos, los Azulejos tienen a todo un país detrás de ellos.

"Siempre sientes el peso del mundo en las decisiones que tomas, pero cuando sientes a un país, a veces se pone un poco complicado. Sexta entrada con las bases llenas y nadie fuera y Aaron Judge bateando, sientes que la gente en Nueva Escocia quiere venir a asesinarte", expresó el manager de Toronto, John Schneider, a principios de la postemporada.

Toronto alberga el partido inaugural porque terminó la temporada regular con 94 victorias, una más que los Dodgers.

"Simplemente tienen a todos sus muchachos en marcha. Están anotando siete, ocho, diez carreras por juego, así que es difícil detenerlos. Están haciendo las tres facetas del juego" comentó el campocorto de Los Ángeles, Mookie Betts.

El mayor espectáculo de Sho en la Tierra regresa a la Serie Mundial Buscando el noveno título de la franquicia y el octavo desde que se mudaron de Brooklyn a Los Ángeles después de la temporada de 1957, los Dodgers han superado a sus oponentes durante la postemporada. Ohtani está brillando en el plato y en el montículo, una actuación que sería considerada CGI si no fuera presenciada por miles en persona.

"A veces tienes que comprobarte a ti mismo y tocarlo para asegurarte de que no está hecho solo de acero", dijo su compañero de equipo Freddie Freeman.

Antes de su actuación de tres jonrones en el plato y diez ponches, seis entradas sin carreras en el montículo el viernes por la noche, el bate de Ohtani había estado en declive.

Está bateando .220 con cinco jonrones y nueve carreras impulsadas en la postemporada y tiene un récord de 2-0 con una efectividad de 2.25 en un par de aperturas, ponchando a 19 y caminando a cuatro en 12 entradas.

LA intenta una repetición rara

Los Ángeles es el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial desde los Filis de Filadelfia de 2009, que perdieron ante los Yankees de Nueva York en seis juegos. Ningún equipo ha ganado títulos consecutivos desde que los Yankees ganaron tres seguidos de 1998 a 2000. La brecha es la más larga en la historia del béisbol, superando el récord anterior entre los Yankees de 1977-78 y los Blue Jays de 1992-93.

"Darse cuenta de lo difícil que es hacerlo el año pasado, darse cuenta de lo difícil que fue en el '20, es especial. Intentar conseguir títulos consecutivos es aún más especial", manifestó el receptor de los Dodgers, Will Smith.

Vínculos históricos entre los Dodgers y Canadá

El lanzador de Toronto, Max Scherzer, estuvo en el equipo de los Dodgers de 2021 que se quedó corto, perdiendo ante Atlanta en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Los miembros del Salón de la Fama Rickey Henderson y Fred McGriff también jugaron para ambas franquicias, junto con Justin Turner.

El primera base de los Dodgers, Freddie Freeman, tiene doble ciudadanía estadounidense-canadiense: sus padres nacieron en Canadá.

Los Reales de Montreal de Triple-A fueron el principal equipo de ligas menores de los Dodgers de 1939 a 1960: Jackie Robinson comenzó su carrera con los Dodgers allí en 1946, un año antes de romper la barrera del color en las Grandes Ligas.

La plantilla de los Dodgers ha sido dinero bien gastado

Los Ángeles entró en la postemporada con una nómina de 341,5 millones, la más alta de las Grandes Ligas, según el último cálculo de Major League Baseball, y se proyecta que pague casi 168 millones en impuesto de lujo, fácilmente un récord. Contando el bono por firmar de 6,5 millones en el contrato de ligas menores del novato Roki Sasaki, el costo de los jugadores de los Dodgers este año totaliza 516 millones, con los números finales por calcular durante la temporada baja.

Incluyendo el bono por firmar de Sasaki, los 13 lanzadores en la plantilla de la Serie de Campeonato de los Dodgers por sí solos costaron 124,5 millones.

Toronto tiene la quinta nómina más alta con 252,7 millones y está en camino de gastar 266 millones, incluyendo poco más de 13 millones en impuesto de lujo. Ningún equipo de mercado pequeño ha ganado el título desde los Reales de Kansas City de 2015. ___

La escritora de deportes de AP Beth Harris en Los Ángeles contribuyó a este informe.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in