Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

¿Quién era Virginia Giuffre? La superviviente de abuso sexual de Epstein que acusó al expríncipe Andrés

Giuffre era una “feroz guerrera en la lucha contra el abuso sexual y el tráfico sexual”, según declaró su familia tras su suicidio

Katie Hawkinson
en Washington D. C.
Lunes, 03 de noviembre de 2025 15:05 EST
‘Nobody’s girl’, el libro de Virginia Giuffre que expone abusos de Epstein y el príncipe Andrew
Read in English

Virginia Giuffre, una superviviente declarada del abuso sexual de Jeffrey Epstein, se suicidó a los 41 años de edad el pasado mes de abril tras unos años turbulentos en el centro de una conocida red de tráfico sexual.

“Con el corazón totalmente roto anunciamos que Virginia falleció anoche en su granja de Australia Occidental”, dijo la familia de Giuffre en un comunicado para The Independent. Agregaron que se suicidó luego de vivir una vida de sufrimiento por el “abuso sexual y el tráfico sexual”.

Asimismo, le rindieron homenaje como “feroz guerrera en la lucha contra el abuso y el tráfico sexual”. “Ella fue la luz que alumbró a tantos supervivientes. A pesar de todas las adversidades a las que se enfrentó en su vida, brilló con luz propia. La extrañaremos muchísimo”, finaliza el comunicado.

Virginia Giuffre aparece en la foto con el príncipe Andrés y Ghislaine Maxwell. Giuffre, que dijo haber sufrido abuso sexual de Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés, se suicidó a los 41 años
Virginia Giuffre aparece en la foto con el príncipe Andrés y Ghislaine Maxwell. Giuffre, que dijo haber sufrido abuso sexual de Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés, se suicidó a los 41 años (PA)

Giuffre fue una de las primeras personas en pedir que se presentaran cargos penales contra Epstein. Giuffre relató cómo Ghislaine Maxwell la manipuló para que Epstein abusara sexualmente de ella. También acusó a Epstein de haberla traficado con el entonces príncipe Andrés cuando ella tenía 17 años, lo que Andrés ha negado.

Esto es lo que sabemos sobre Giuffre y su lucha contra el abuso sexual:

Giuffre creció en Florida y trabajó en la finca de Mar-a-Lago de Donald Trump

Giuffre, que declaró haber sufrido abuso sexual y físico de niña, nació en Sacramento, California, y se trasladó con sus padres a los 4 años al condado de Palm Beach, en Florida, donde su padre era jefe de mantenimiento de Mar-a-Lago. Cuando era adolescente, Giuffre consiguió un trabajo en la finca de Mar-a-Lago de Donald Trump como encargada de vestidores.

Giuffre aseguró que Maxwell, una socialité británica y cómplice de Epstein, la reclutó cuando era adolescente mientras trabajaba allí. Giuffre contó que Maxwell se le acercó mientras leía un manual de masoterapia y le pidió que se convirtiera en la masajista ambulante de Epstein.

“Parecían buena gente, así que confié en ellos, y les conté que mi vida había sido muy difícil hasta entonces: me había fugado de casa, había sufrido abuso sexual, abuso físico”, dijo Giuffre en una entrevista de 2019 con The Miami Herald.

“Eso fue lo peor que pude decirles, porque ahora sabían lo vulnerable que era”, añadió.

Giuffre también sostuvo que Maxwell la manipuló para que Epstein abusara sexualmente de ella entre 1999 y 2002. Incluso dijo que Epstein la traficó con el príncipe Andrés y otras personas. El príncipe Andrés, hermano menor del rey Carlos, negó todas las acusaciones de haberla agredido, pero dimitió de sus cargos públicos en 2020 después de que ella hiciera públicas sus acusaciones.

Giuffre (en la foto) conoció a Ghislaine Maxwell cuando trabajaba en la finca de Mar-a-Lago de Donald Trump
Giuffre (en la foto) conoció a Ghislaine Maxwell cuando trabajaba en la finca de Mar-a-Lago de Donald Trump (US District Court)

Giuffre demanda a Epstein y al príncipe Andrés

En 2009, Giuffre (identificada entonces solo como N. N. [ningún nombre]) demandó a Epstein y Maxwell y alegó que la reclutaron para que se uniera a una red de tráfico sexual siendo menor de edad bajo la falsa promesa de convertirse en masajista profesional.

Giuffre reveló su identidad hasta 2015.

Posteriormente, en 2021, demandó al príncipe Andrés y lo acusó de haberla agredido sexualmente. Giuffre dijo que Epstein la traficó con el príncipe Andrés cuando tenía 17 años.

Giuffre también proporcionó información clave a las fuerzas del orden que ayudó a los fiscales a declarar finalmente a Maxwell culpable en 2021, informa NBC News.

Epstein, que entonces tenía 66 años, fue acusado por las autoridades federales de tráfico sexual y conspiración, pero apareció ahorcado en su celda tras su detención en 2019 en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan. La muerte fue declarada suicidio.

El príncipe Andrés llegó a un acuerdo extrajudicial con Giuffre en 2022 y declaró entonces que esperaba “demostrar su arrepentimiento” por su asociación con Epstein al “apoyar la lucha contra los males del tráfico sexual, y apoyar a las víctimas”.

El acuerdo ayudó a financiar la organización de defensa de Giuffre, Speak Out, Act, Reclaim. La organización “se dedica a proporcionar un espacio seguro y de fortalecimiento para que los supervivientes del tráfico sexual reivindiquen sus historias y se defiendan a sí mismos y entre sí”.

El príncipe Andrés llegó a un acuerdo con Giuffre (en la foto) en 2022. El dinero se destinó a apoyar a su organización Speak Out, Act, Reclaim
El príncipe Andrés llegó a un acuerdo con Giuffre (en la foto) en 2022. El dinero se destinó a apoyar a su organización Speak Out, Act, Reclaim (Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved.)

Problemas de salud tras un accidente automovilístico

A finales de marzo, Giuffre publicó en Instagram una foto suya con la cara magullada en la cama de un hospital y compartió que los médicos le habían dicho que le quedaban “cuatro días de vida” debido a una insuficiencia renal tras un accidente de coche. Le dieron el alta seis días después.

“Este año ha sido el peor comienzo de año. No voy a aburrir a nadie con los detalles, pero creo que es importante decir que, cuando un conductor de autobús escolar te embiste a 110 km/h mientras estás frenando para girar, no importa de qué esté hecho tu auto. Da igual si es una chatarra.

Estoy lista para irme, solo que no hasta que vea a mis bebés por última vez, pero ya saben lo que dicen de los deseos. Haz caca en una mano y pide el deseo con la otra, y es garantía que vas a tener caca al final del día”, escribió.

Giuffre tuvo tres hijos con su marido, Richard Giuffre.

Un portavoz de Giuffre declaró que la publicación en Instagram se hizo por error.

“El 24 de marzo, en una zona rural de Australia Occidental, un autobús escolar chocó contra el coche en el que viajaba”, informó la portavoz. Agregó que Virginia sufrió golpes y moretones y regresó a su casa. Pero su estado de salud empeoró y tuvo que ser hospitalizada.

En cuanto a su publicación en Instagram, “Virginia pensó que la había publicado en su página privada de Facebook”, añadió la portavoz.

Giuffre también debía comparecer ante el tribunal el 9 de abril tras ser acusada de infringir una orden de restricción por violencia familiar que interpuso su marido, informó People. Al parecer, incumplió la orden al llamarle el 2 de febrero.

Sin embargo, su comparecencia ante el tribunal se aplazó a petición de su abogada, y un juez le concedió una prórroga hasta junio para declararse inocente o culpable.

Giuffre (en la foto) publicó una foto de sí misma en una cama de hospital tras un accidente de coche el pasado mes de marzo
Giuffre (en la foto) publicó una foto de sí misma en una cama de hospital tras un accidente de coche el pasado mes de marzo (@virginiarobertsrising11/Instagram)

Los allegados reaccionan ante la muerte de Giuffre

La familia de Giuffre dijo que “la extrañarán muchísimo”.

“La luz de su vida eran sus hijos Christian, Noah y Emily”, dijo su familia en un comunicado. “Fue cuando tuvo a su hija recién nacida en brazos cuando Virginia se dio cuenta de que tenía que luchar contra quienes habían abusado de ella y de tantas otras.

No hay palabras que puedan expresar la grave pérdida que sentimos hoy con el fallecimiento de nuestra dulce Virginia”, continúa el comunicado. “Fue heroica y siempre será recordada por su increíble valentía y su espíritu cariñoso. Al final, la carga del maltrato es tan pesada que a Virginia se le hizo insoportable soportar su peso”.

Giuffre (en la foto) “siempre será recordada por su increíble valentía”, asegura su familia
Giuffre (en la foto) “siempre será recordada por su increíble valentía”, asegura su familia (PA Media)

La abogada de Giuffre, Sigrid McCawley, calificó a la mujer de 41 años de “querida amiga e increíble defensora de otras víctimas”.

Su “valentía me empujó a luchar con más ahínco, y su fuerza era sobrecogedora”, afirmó McCawley en una declaración facilitada a The Independent. “El mundo perdió hoy a un ser humano increíble. Descansa en paz, mi dulce ángel”.

La portavoz de Giuffre, Dini von Mueffling, dijo que su clienta era “uno de los seres humanos más extraordinarios” que ha tenido el honor de conocer.

“Profundamente cariñosa, sabia y divertida, fue una inspiración para otros supervivientes y víctimas. Adoraba a sus hijos y a muchos animales”, aseguró Von Mueffling. “Siempre se preocupaba por mí más que por ella misma. La echaré mucho de menos. Fue el privilegio de mi vida representarla”.

Publicación de memorias póstumas y despojo del título de príncipe a Andrés

En octubre de 2025, se publicó Nobody’s girl, un libro autobiográfico en el que Giuffre desvela una multitud de nuevos detalles, incluidas revelaciones relacionadas con los archivos de Epstein y el expríncipe Andrés, cuyo noombre se menciona 88 veces a lo largo de las 400 páginas.

Las memorias se completaron en octubre de 2024, seis meses antes de que falleciera trágicamente. Semanas antes de su muerte, Giuffre le pidió a su colaboradora, Amy Wallace, que publicara el libro en caso de que ella falleciera, según Vanity Fair.

A raíz de la publicación y del aumento de la presión a la monarquía británica para tomar cartas en el asunto, el palacio de Buckingham comunicó que el rey Carlos III despojaría a su hermano de todos sus títulos y honores, incluido el que ha tenido desde su nacimiento: príncipe. A partir de ahora, el escandaloso miembro de la realeza británica será conocido simplemente como Andrés Mountbatten Windsor.

Asimismo, Andrés se verá obligado a mudarse de Royal Lodge, la mansión de 30 habitaciones cerca del Castillo de Windsor, donde ha vivido durante más de 20 años.

Si vives en Estados Unidos y tú o alguien que conoces necesita asistencia por cuestiones de salud mental, llama a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis al 1-800-273-TALK (8255). Es una línea directa, gratuita y confidencial para casos de crisis que está disponible las 24 horas. Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in