Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La “madre del fin del mundo”, Lori Vallow, es condenada a dos cadenas perpetuas tras juicios en Arizona

Vallow recibió esta sentecia tras ser declarada culpable de conspirar para asesinar a su cuarto esposo y al exesposo de su sobrina. La mujer ya cumple tres cadenas perpetuas en otro estado de EE. UU. por el asesinato de sus hijos

Katie Hawkinson
en Washington D. C.
Viernes, 25 de julio de 2025 15:08 EDT
Las familias de las víctimas tendrán la oportunidad de hablar directamente con la asesina por primera vez
Read in English

Larry Woodcock, el abuelo de Joshua “J. J.” Vallow, apareció virtualmente en el tribunal hoy para dar un mensaje final a Lori Vallow Daybell, conocida como la “madre del fin del mundo”, dos años después de que un jurado la condenara por matar a su nieto de siete años de edad.

“Nunca volveré a pronunciar tu nombre, asesina”, dijo Woodcock a Vallow Daybell, justo antes de que se le impusieran dos condenas a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional en un par de casos de conspiración de asesinato en Arizona, EE. UU. “No obtendrás más nada de mí en tu vida. No eres nada”, añadió.

Vallow Daybell fue condenada el viernes tras ser declarada culpable de conspirar para matar a su cuarto esposo y al exesposo de su sobrina en Arizona hace seis años. Esta sentencia llega mientras la mujer ya cumple tres cadenas perpetuas en el estado de Idaho por el asesinato de sus dos hijos: J. J. (7) y Tylee Ryan (16). También fue condenada por conspirar para matar a Tammy Daybell, la exesposa de su quinto marido, Chad Daybell.

Un jurado de Idaho también declaró a Chad Daybell culpable de matar a los dos niños y a su exesposa. Fue sentenciado a muerte.

Las dos cadenas perpetuas impuestas el viernes a Vallow Daybell se cumplirán de forma consecutiva, es decir, una tras otra. Cumplirá estas dos condenas consecutivamente con las de Idaho, lo que garantiza que nunca saldrá de prisión.

Larry Woodcock, abuelo de J. J. Vallow, habla virtualmente en la audiencia de sentencia de Lori Vallow Daybell en Arizona
Larry Woodcock, abuelo de J. J. Vallow, habla virtualmente en la audiencia de sentencia de Lori Vallow Daybell en Arizona (East Idaho News)

Vallow Daybell fue declarada culpable del primer cargo de conspiración en abril. Un jurado determinó que conspiró con su hermano, Alexander Cox, para matar a su cuarto esposo, Charles Vallow. Los fiscales dicen que Cox le disparó fatalmente en julio de 2019.

Fue condenada de nuevo en junio por conspirar con Cox para matar al exmarido de su sobrina, Brandon Boudreaux. Los fiscales dijeron que Cox intentó matar a Boudreaux en un tiroteo desde un vehículo en octubre de 2019. Cox murió ese mismo año.

Si el complot hubiera tenido éxito, Boudreaux dijo que sus hijos “habrían tenido que enfrentarse a toda una vida de dolor, privados del amor, la estabilidad y la guía espiritual que les [proporcionaba] como padre”.

“La traición de alguien relacionado con mi familia me ha obligado a luchar contra emociones abrumadoras a lo largo de los años”, dijo Boudreaux al tribunal el viernes.

Brandon Boudreaux habla en la audiencia de sentencia de Lori Vallow Daybell. Vallow Daybell fue condenada por conspirar para matar a Boudreaux
Brandon Boudreaux habla en la audiencia de sentencia de Lori Vallow Daybell. Vallow Daybell fue condenada por conspirar para matar a Boudreaux (East Idaho News)

Colby Ryan, el único hijo superviviente de Vallow Daybell, hizo una declaración en honor de su padre y sus hermanos.

“Soy hijo de Charles Vallow, hermano de Tylee Ryan y J. J. Vallow”, dijo, y continuó: “Estoy aquí para decirte lo que he perdido. No solo se han ido mi padre, mi hermana y mi hermano, sino también mi madre”.

“En lugar de reconocer el dolor que ha causado, [mi madre] prefiere decir que las muertes de Charles, Tylee y J. J. fueron una tragedia familiar y no un producto de su maldad”, añadió.

Todd Trahan, padre de J. J., se dirigió directamente a Vallow Daybell en su declaración ante el tribunal.

“Estoy aquí hoy para perdonarte. Sé lo que es estar en la cárcel”, dijo, y prosiguió: “Estaba en prisión cuando conseguiste la custodia de mi hijo. Sé cómo se siente. Una vez que salgas de este tribunal y vayas a sentarte en esa celda, tendrás que revivir todo lo que hiciste”.

Lori Vallow Daybell en un tribunal de Boise, Idaho, EE. UU., en 2023. El viernes fue condenada en dos casos de conspiración para cometer asesinato en Arizona
Lori Vallow Daybell en un tribunal de Boise, Idaho, EE. UU., en 2023. El viernes fue condenada en dos casos de conspiración para cometer asesinato en Arizona (AP)

Kay Woodcock, hermana de Charles Vallow, leyó al tribunal una carta que escribió como si fuera de J. J.

“Soy Joshua Jackson Vallow. Soy el hijo de Charles Vallow. Ahora debería tener 13 años, pero siempre tendré siete”, leyó.

Terminó su carta llorando, gritando a Vallow Daybell: “¡Confié en ti!”.

Vallow Daybell, que se representó a sí misma, se dirigió al tribunal antes de que se le impusiera la condena.

“Si fuera responsable de estos crímenes, lo reconocería y les haría saber cuánto lo siento, pero fui testigo por mí misma de lo que es abandonar esta existencia mortal, cuando morí en el hospital dando a luz a mi hija, Tylee”, expresó.

“Cuando nuestro espíritu abandona nuestro cuerpo y volvemos al estado de energía pura en el mundo espiritual, inmediatamente dejamos de sentir odio, ira, envidia o resentimiento”, añadió.

Vallow Daybell también argumentó que fue tratada injustamente a lo largo de los casos, diciendo al tribunal que creía que “las normas de derecho no [permitían]” a ambas partes de un caso contar su versión de los hechos. El juez Justin Beresky intervino y le dijo: “En realidad, sí [lo permiten]”.

Beresky volvió a intervenir cuando Vallow Daybell afirmó, sin pruebas, que el 0,2 % de los casos del condado de Maricopa, Arizona, que van a juicio, terminan en absolución. “No es una estadística correcta”, dijo Beresky.

Asimismo, Beresky explicó por qué el condado de Maricopa decidió seguir adelante con estos juicios a pesar de que Vallow Daybell ya había sido condenado a cadena perpetua en Idaho.

“Los juicios no son solo para pedir rendición de cuentas o castigos a quienes han cometido delitos, sino para dar a las víctimas de delitos justicia, así como el reconocimiento del impacto de ser víctima”, dijo.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in