Expertos afirman que la investigación sobre la muerte de Epstein ignoró protocolos básicos: “Hubo negligencia”
En las imágenes de la celda de Epstein, captadas tras su muerte, se revelan varias inconsistencias
Las fotografías de la celda donde Jeffrey Epstein, delincuente sexual condenado, murió por suicidio en 2019 muestran un entorno caótico, pero no resuelven las persistentes dudas que rodean su fallecimiento, alimentadas durante años por teorías conspirativas.
Las imágenes, obtenidas por CBS y 60 Minutes en 2020, fueron tomadas horas después de que el personal del Centro Correccional Metropolitano de Nueva York encontrara el cuerpo de Epstein, pero antes de que agentes del FBI llegaran a procesar la escena.
Al analizarse junto con un informe del Departamento de Justicia publicado en 2023 —que detalla fallas en la supervisión carcelaria que permitieron la muerte de Epstein— las fotos plantean nuevas dudas sobre si quienes respondieron primero actuaron correctamente para preservar la escena para la investigación federal.
Expertos forenses y exagentes policiales señalan que las imágenes carecen de elementos básicos en el manejo de escenas del crimen, como una secuencia fotográfica ordenada o el uso de marcadores de evidencia.
En varias tomas se observa la litera en un estado desordenado, con colchones y sábanas de color naranja brillante esparcidos sobre la cama inferior y el suelo. Sin embargo, las imágenes no aclaran ni el lugar exacto donde fue hallado Epstein ni las circunstancias precisas de su muerte.

“En esas fotografías era evidente que se habían movido cosas”, declaró Herman Weisberg, exdetective del Departamento de Policía de Nueva York, a CBS News. “Definitivamente, me dio la impresión de que la escena estaba, por falta de una mejor palabra, algo montada”.
Las imágenes panorámicas de la litera de Epstein muestran varios objetos personales —como papel higiénico, medicamentos y libros— alineados ordenadamente sobre la cama superior. La mascarilla de su máquina CPAP no aparece en esas tomas generales, aunque sí se observa en el suelo en fotos posteriores. No obstante, la máquina CPAP como tal no figura en esas imágenes más recientes.
Por su parte, funcionarios de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia concluyeron que Epstein murió por suicidio mientras se encontraba detenido por cargos federales de tráfico sexual de menores. El informe señaló que “numerosas fallas” del personal del centro penitenciario federal contribuyeron a su muerte, incluyendo haberle permitido permanecer solo en la celda, no supervisarlo de forma regular y no reparar el sistema de cámaras de vigilancia que estaba defectuoso, entre otras negligencias.

En el informe final, las autoridades concluyeron que Epstein se ahorcó, y aunque las fotografías muestran una cantidad “excesiva” de sábanas, no identifican cuál fue la que se utilizó.
En una de las imágenes, se muestra una sábana atada en forma de lazo, pero la escena parece haber sido parcialmente montada: el lazo aparece colocado junto a un desfibrilador y en un piso diferente al de la celda de Epstein. No obstante, un informe del Departamento de Justicia que incluye esa fotografía aclara que “el lazo mostrado no es el que Epstein utilizó para quitarse la vida”.
“El FBI literalmente tiene las mejores herramientas. No escatiman en gastos. Tienen todo lo que uno pueda imaginar. Y, hasta donde sabemos, no usaron ninguna”, dijo Nick Barreiro, analista forense, en entrevista con CBS News.

“Fue un trabajo realmente deficiente, si es que puede llamarse trabajo. En realidad, aquí hubo una ausencia total de trabajo”, añadió Nick Barreiro.
La Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia concluyó que no hubo indicios de delito en la muerte de Epstein. Estas conclusiones fueron respaldadas de forma definitiva tanto por el exfiscal general William Barr como por la administración del expresidente Donald Trump.
Las fotografías tampoco apuntan a que haya existido juego sucio ni la participación de terceros en la muerte del financiero.
Aun así, en internet siguen circulando teorías conspirativas que sostienen que personas vinculadas a Epstein habrían orquestado un elaborado plan para asesinarlo y evitar que los delatara.
Mark Epstein, hermano del fallecido, ha manifestado públicamente que no cree en la versión oficial del suicidio.
“Nunca se investigó adecuadamente como un homicidio. Nunca se investigó”, declaró recientemente a CBS News.

Ghislaine Maxwell, exnovia de Epstein y condenada en 2021 por tráfico sexual de menores, también declaró que cree que Epstein fue asesinado.
Estos rumores se han intensificado tras la reciente negativa del gobierno de Trump a publicar los llamados Archivos Epstein, que incluyen todos los documentos relacionados con la investigación oficial sobre el caso. Algunas personas especulan que esos archivos contienen información sobre los vínculos de Epstein con figuras poderosas y millonarias, lo que podría arrojar luz sobre las circunstancias de su muerte.
El interés público en torno al caso también ha crecido con la difusión de imágenes de vigilancia de la cárcel que muestran el área cercana a su celda horas antes de su fallecimiento. El video presenta un segmento faltante, atribuido a supuestas fallas técnicas que, según informes, eran comunes en el sistema de monitoreo.
Si vives en Estados Unidos y tú o alguien que conoces necesita asistencia por cuestiones de salud mental, llama o envía un mensaje de texto al 988, o visita www.988lifeline.org para acceder al chat de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis. Es una línea directa, gratuita y confidencial que está disponible las 24 horas. Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local. En el Reino Unido, las personas que sufran crisis de salud mental pueden ponerse en contacto con los Samaritanos llamando al 116 123 o jo@samaritans.org
Traducción de Leticia Zampedri