Víctima de Diddy pide al juez que conceda al rapero libertad bajo fianza: no ha sido violento “en muchos años”
“Nuestra relación no siempre fue perfecta”, argumentó Virginia Hyunh

Sean “Diddy” Combs ha pedido que lo liberen de la cárcel, y una mujer identificada como víctima en el caso apoya su petición.
El mes pasado, un jurado condenó al magnate de la música por dos cargos relacionados con la prostitución, pero lo absolvió de cargos más graves de asociación ilícita y tráfico sexual. La defensa de Diddy ha pedido al juez que libere al rapero de 55 años de una prisión de Nueva York “en las condiciones apropiadas” antes de que sea sentenciado el 3 de octubre.
Virginia “Gina” Huynh, identificada como Víctima 3 en la causa penal, manifestó en una carta al juez que cree que Combs no es un “peligro” para la comunidad. Huynh no testificó en el caso, pero se mencionó su nombre con frecuencia a lo largo del juicio. Los fiscales aseguraron que perdieron el contacto con ella y con su abogado antes de que el juicio comenzara.
En relación con el carácter de Diddy, Huynh escribió: “Nuestra relación, como muchas, no siempre fue perfecta; sufrimos altibajos y se cometieron errores, pero él estaba dispuesto a reconocerlos y a tomar mejores decisiones en el futuro”.
Que ella sepa, añadió, no ha sido violento “desde hace muchos años”.

“Tiene vínculos notables con su familia y su comunidad, incluidos hijos que dependen de su apoyo emocional y económico. Concederle la libertad bajo fianza le permitiría seguir cuidando de su familia y cumpliendo con sus responsabilidades, sin dejar de estar sujeto a la supervisión del Tribunal”, escribió.
“Permitirle estar en casa también favorecerá el proceso de sanación de todas las partes implicadas. Le pido respetuosamente que tenga en cuenta estos factores a la hora de considerar su derecho a ser puesto en libertad”, continúa la carta.
La carta acompañó el intento más reciente de la defensa de Diddy de liberar a su cliente antes de que sea condenado. El gobierno se ha opuesto a la liberación de Diddy del Centro de Detención Metropolitano de Nueva York, donde se encuentra recluido desde el pasado mes de septiembre.
En un escrito presentado al juez la semana pasada, fiscales federales argumentaron que el equipo de defensa del magnate “admitió repetidas veces en el juicio su inclinación a la violencia”.
También señalaron su historial de violencia con Cassie Ventura, su exnovia y otra víctima del caso. Ventura y otros testigos no solo describieron el maltrato físico que ejerció Diddy hacia ella, sino que los fiscales reprodujeron repetidamente imágenes del rapero atacándola en el Hotel InterContinental de California en 2016.

Los fiscales también alegaron que el rapero atacó a una mujer que testificó bajo el seudónimo de “Jane”, a otra víctima y a su novia entre 2021 y 2024. Si bien ella admitió haber comenzado la pelea en junio de 2024, terminó con moretones, mientras que Diddy “no tenía lesiones visibles del altercado”, escribió el gobierno.
La defensa de Diddy calificó al alegato de la fiscalía como “engañoso”. Asimismo, señaló que no es un peligro para la comunidad y que la mayoría de sus episodios de violencia ocurrieron hace más de una década, cuando era adicto a las drogas.
Los abogados defensores precisaron que no se ha mostrado físicamente violento durante sus 11 meses en prisión. “No hay motivos para creer que vaya a ser violento o a suponer una amenaza para nadie de ninguna manera”, argumentaron.
La semana pasada, sus abogados sostuvieron que existen “circunstancias excepcionales” que justifican su puesta en libertad antes de la sentencia.
Propusieron un conjunto de condiciones para su liberación; una de ellas es que el rapero firme una fianza de 50 millones de dólares avalada por su casa de Miami, donde residirá. Bajo estas condiciones, entregará su pasaporte, y sus viajes se limitarán al Distrito Sur de Florida y al Distrito Sur de Nueva York para reunirse con abogados. También quedaría bajo la supervisión de la Agencia de Servicios Pretribunales.
El 2 de julio, horas después de la lectura del veredicto, el juez Arun Subramanian rechazó la libertad bajo fianza. El equipo de la defensa “admitió la violencia del acusado” repetidas veces a lo largo del juicio, expresó Subramanian.
Traducción de Martina Telo