Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Asesinatos de Idaho: Bryan Kohberger se queja de los insultos de sus compañeros de prisión

El ahora asesino convicto (30) fue condenado a cadena perpetua por apuñalar mortalmente a cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho, EE. UU., en 2022

Andrea Cavallier
Viernes, 15 de agosto de 2025 14:30 EDT
Bryan Kohberger fue investigado un año antes de los asesinatos de Idaho
Read in English

El asesino convicto Bryan Kohberger se queja de que sus compañeros de prisión lo han estado insultando y provocando dentro de la prisión más segura de Idaho, EE. UU.

El ex estudiante de criminología de 30 años, condenado a cadena perpetua el mes pasado por el asesinato de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho, fue trasladado recientemente a su nuevo hogar en la Institución de Máxima Seguridad de Idaho, en Kuna, a las afueras de la ciudad de Boise.

Los funcionarios de la prisión afirman que mantienen la custodia protectora de Kohberger y de todos los reclusos, pero reconocen que la comunicación entre presos puede producirse incluso en condiciones restrictivas.

“Somos conscientes de las quejas de Kohberger sobre lo que él considera insultos”, declaró un portavoz del IDOC (Departamento de Correccionales de Idaho) a NBC News. . Continuó: “Las personas encarceladas suelen comunicarse entre sí en prisión. Bryan Kohberger está alojado solo en una celda, y el personal de seguridad del IDOC mantiene un entorno seguro y ordenado para todos los individuos bajo nuestra custodia”.

El ex estudiante de criminología de 30 años fue trasladado recientemente a su nuevo hogar en la Institución de Máxima Seguridad de Idaho, en la ciudad de Kuna
El ex estudiante de criminología de 30 años fue trasladado recientemente a su nuevo hogar en la Institución de Máxima Seguridad de Idaho, en la ciudad de Kuna (Getty)

Kohberger está recluido en el “Bloque J” de la Institución de Máxima Seguridad de Idaho, una unidad de alojamiento restrictivo con celdas unipersonales.

Pero a pesar de su aislamiento, los reclusos le han gritado a través de los conductos de ventilación y han golpeado las puertas para interrumpir su sueño, según NewsNation.

Chris McDonough, un detective de homicidios retirado que ahora trabaja como director de la fundación Cold Case Foundation, dijo a NewsNation que “los presos aparentemente lo estaban esperando”.

“Ahora le están haciendo la vida absolutamente imposible. Están utilizando el sistema de ventilación. Están pateando las puertas. Lo están provocando. Y básicamente lo están torturando psicológicamente”, dijo.

“Y Dios mío, se está quejando”, añadió.

Kohberger está recluido en el “Bloque J” de la Institución de Máxima Seguridad de Idaho, una unidad de alojamiento restrictivo con celdas individuales
Kohberger está recluido en el “Bloque J” de la Institución de Máxima Seguridad de Idaho, una unidad de alojamiento restrictivo con celdas individuales (KBOI)

La unidad cuenta con celdas unipersonales, restringe el tiempo de recreo al aire libre a solo una hora al día y permite a los reclusos ducharse en días alternos, dijo el portavoz de la prisión. Todos los reclusos del “Bloque J” son trasladados inmovilizados y tienen acceso a servicios religiosos, comunicación a través de la plataforma JPay y pueden hacer pedidos de economato.

Las acusaciones de acoso surgieron junto con pruebas forenses recientemente reveladas que demuestran que en las semanas anteriores a su detención, Kohberger pasó horas descargando información sobre más de 20 conocidos asesinos en serie, entre ellos Ted Bundy, John Wayne Gacy, Gary Ridgway y Danny Rolling.

Según los fiscales, los asesinatos de cinco estudiantes universitarios cometidos por Rolling en 1990 guardan grandes similitudes con los de Idaho.

Heather Barnhart, directora senior de Investigación Forense de la compañía de análisis forense digital Cellebrite, que iba a testificar en el juicio, declaró a The Independent que los investigadores recuperaron registros que mostraban las inquietantes búsquedas de Kohberger.

Kohberger también descargó múltiples actualizaciones del caso del Departamento de Policía de Moscow en las semanas posteriores a los asesinatos.

Ethan Chapin (20), Madison Mogen (21), Xana Kernodle (20) y Kaylee Goncalves (21) fueron asesinados en 2022
Ethan Chapin (20), Madison Mogen (21), Xana Kernodle (20) y Kaylee Goncalves (21) fueron asesinados en 2022 (Instagram)

Barnhart dijo que las búsquedas se recuperaron de su dispositivo Android porque no borró las descargas, a pesar de haber limpiado su laptop.

Kohberger cumple cuatro cadenas perpetuas consecutivas sin libertad condicional por los asesinatos en noviembre de 2022 de los estudiantes de la Universidad de Idaho Kaylee Goncalves, Madison Mogen, Xana Kernodle y Ethan Chapin. En junio se declaró culpable, evitando una posible condena a muerte.

Kohberger no ha dado públicamente un motivo para los asesinatos.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in