Detienen a hombre acusado de acosar a la familia de Brian Thompson, el CEO de United Healthcare asesinado
Los presuntos mensajes de voz y de texto enviados tras el asesinato de Brian Thompson fueron calificados por las autoridades como “acoso insensible y despiadado”
Un hombre de Nueva York ha sido acusado de acosar a un familiar de Brian Thompson, el CEO de United Healthcare asesinado; le habría dejado escalofriantes mensajes de voz en los que “expresaba su satisfacción” por su muerte.
Thompson fue asesinado a tiros frente a un hotel del centro de Manhattan el 4 de diciembre. Fue enterrado en un funeral privado en su ciudad natal de Minnesota cinco días después, el 9 de diciembre. Ese mismo día, Luigi Mangione, el sospechoso del asesinato, fue detenido en Pensilvania tras una semana de persecución.
Mangione se enfrenta ahora a la pena de muerte por orden de la Fiscal General del presidente Trump, Pam Bondi. Ha sostenido su inocencia desde el momento que fue arrestado.
Shane Daley, de 40 años y vecino de Galway (Nueva York), fue detenido e imputado el miércoles tras ser acusado de realizar múltiples llamadas a uno de los familiares de Thompson días después del tiroteo fatal. La policía afirma que el sospechoso justificó el asesinato diciendo que el familiar merecía morir de la misma manera, según una denuncia penal.

“Daley empleó un lenguaje amenazante y hostigador que se centraba, entre otras cosas, en el asesinato de Thompson; expresaba su satisfacción por el hecho y la forma en que murió; y afirmaba que la víctima y los hijos de Thompson merecían tener el mismo final violento”, rezaba un comunicado del Departamento de Justicia.
Fue procesado el miércoles por la tarde en Albany, Nueva York. Un video de CBS News mostraba a Daley entrando en la sala, ocultando su rostro de las cámaras.
En un comunicado, el fiscal federal en funciones John A. Sarcone declaró que “Brian Thompson fue abatido a tiros en el centro de Manhattan. Daley, según se alega, acogió esta tragedia con regocijo e hizo todo lo que pudo para aumentar el dolor y el sufrimiento de la familia Thompson”.
De ser declarado culpable, Daley podría enfrentarse a una pena máxima de 5 años de prisión, una multa de hasta USD 250.000 y un periodo de libertad supervisada de hasta 3 años.

“Shane Daley habría acosado en repetidas ocasiones a la afligida familia de Brian Thompson, el director ejecutivo de United Healthcare asesinado a tiros en Nueva York. Las llamadas y los mensajes recurrentes en los días posteriores al asesinato de Brian Thompson eran más que acoso insensible y despiadado: eran amenazas que aterrorizaron a una familia que ya estaba sufriendo por la muerte violenta de un ser querido”, declaró el director adjunto del FBI en Nueva York, Christopher G. Raia.
El asesinato de Thompson en diciembre de 2024 atrajo la atención internacional en cuestión de horas, al tiempo que se desarrollaba una frenética persecución del asesino. El caso sigue dividiendo opiniones en todo Estados Unidos; el gobierno de Trump adoptó una postura firme en contra de Mangione.
Recientemente, la defensa de Mangione presentó una carta a la jueza Margaret M. Garnett para solicitar que se le concediera acceso a un ordenador portátil, con el fin de “prepararse adecuadamente para el juicio y ayudar en su propia defensa”, a lo que el tribunal accedió.
El portátil no tendrá conexión a Internet, y solo podrá ver archivos relacionados con el caso, como videos y documentos, escribió su abogada defensora Karen Agnifilo.
Mangione volverá a comparecer ante el Tribunal Penal Supremo de Nueva York el 16 de septiembre.

Mangione está detenido en el notorio Centro de Detención Metropolitano de Nueva York. Un abogado que representó a un detenido que falleció en esta prisión la describió como “el infierno en la Tierra”. Ha albergado a varias personas de alto perfil, entre ellas Sean “Diddy” Combs y el fundador de criptomonedas caído en desgracia Sam Bankman-Fried, quien fue trasladado del centro en marzo.
Mientras tanto, simpatizantes de Mangione recaudan fondos para su defensa. Las donaciones han superado hasta ahora los 1,2 millones de dólares.
Traducción de Martina Telo