TikTok permitirá a los usuarios filtrar el “contenido basura” hecho con IA
La empresa dice que también se esforzará más por identificar los videos hechos con inteligencia artificial

TikTok permitirá a los usuarios elegir la cantidad de “contenido basura” creado con inteligencia artificial que desean ver en su feed.
La empresa permitirá a los usuarios activar un control deslizante para decidir si desean más o menos contenidos elaborados mediante inteligencia artificial generativa.
Pero la herramienta es opcional, por lo que los usuarios seguirán viendo esos videos si no han optado explícitamente por reducirlos.
El nuevo ajuste forma parte de la función “Gestionar temas”, que permite a los usuarios filtrar otras categorías de contenido, como deportes o comida y bebida. “Esto significa que las personas que disfrutan el contenido histórico generado por la IA pueden ver más de este contenido, mientras que aquellos que prefieren ver menos pueden optar por reducirlo”, dijo TikTok en su anuncio.
La empresa también ha dicho que pondrá en marcha nuevas formas de incluir marcas de agua en los videos de inteligencia artificial para que puedan detectarse más fácilmente. Asimismo, en el comunicado se afirmó que se destinarían 2 millones de dólares a pagar a creadores para que hicieran videos sobre cómo utilizar la IA de forma “responsable”.
Pero la empresa insistió en que “la IA puede transformar la forma en que la gente comparte su creatividad, descubre nuevas pasiones y se mantiene segura en nuestra plataforma, cuando se utiliza de forma transparente y responsable”. TikTok ya ha puesto en marcha algunas funciones basadas en la inteligencia artificial, como una herramienta de edición que puede sugerir dónde debe cortarse un clip.
Por otro lado, los expertos afirman que la nueva función del feed “Para ti” de TikTok no solucionará el problema de los videos de IA que aparecen en las redes sociales, pero que es un paso importante para que la gente tenga más control sobre ellos.
“No podemos solucionar el exceso de contenido basura de IA solo con ajustes opcionales. Dicho esto, aumentar la participación de los usuarios es un elemento esencial para que las plataformas asuman su responsabilidad ante la avalancha de contenidos sintéticos en nuestros feeds”, dijo Alexios Mantzarlis, director de la Iniciativa de Seguridad, Confianza y Protección de la Universidad Cornell Tech.
“Estoy encantado de ver que TikTok ofrece esta opción de filtrado —tras una decisión similar de Pinterest a principios de este año— y espero que todas las redes sociales sigan este camino. Sin embargo, para que los filtros de IA funcionen, necesitamos que la tecnología de detección y etiquetado de IA y su implementación se pongan al día”, añadió.
Traducción de Sara Pignatiello


