Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Científicos chinos afirman que el suelo de la Luna podría sustentar la vida humana

Andrew Griffin
Miércoles, 16 de julio de 2025 11:04 EDT
El suelo lunar podría sustentar la vida humana, afirman científicos
El suelo lunar podría sustentar la vida humana, afirman científicos (AFP via Getty Images)
Read in English

Científicos afirman que el suelo lunar podría sustentar la vida humana gracias a una tecnología innovadora que permitiría a los seres humanos sobrevivir en la Luna.

Esto ampliaría la esperanza, compartida por varios países, de que futuras misiones a la superficie lunar permitan a los seres humanos permanecer en ella antes de adentrarse en el sistema solar.

Pero solo sería viable si somos capaces de obtener el combustible, el agua y otros recursos necesarios en la propia Luna, ya que transportarlos hasta la superficie lunar podría ser imposible. Por ejemplo, enviar un galón (casi 4 litros) de agua a la Luna costaría unos USD 83.000, y cada astronauta necesitaría cuatro galones por día.

Sin embargo, gracias a las muestras recogidas por una misión china a la Luna, los científicos han descubierto un nuevo método que permitiría a los astronautas obtener el agua que necesitan del suelo lunar. Intentos previos de extracción consumían grandes cantidades de energía y no descomponían el dióxido de carbono, pero el nuevo sistema supera esos problemas.

Este permite a los astronautas extraer agua del suelo lunar con un novedoso sistema que utiliza la luz del Sol y la convierte en calor.

“Nunca imaginamos del todo la ‘magia’ que poseía el suelo lunar”, afirma Lu Wang, de la Universidad China de Hong Kong en Shenzhen. “La mayor sorpresa para nosotros fue el éxito tangible de este enfoque integrado”.

“La integración en un solo paso de la extracción lunar de H2O y la catálisis fototérmica del CO2 podría mejorar la eficiencia del uso de energía y reducir los costos y la complejidad del desarrollo de infraestructura”.

Sin embargo, puede que aún existan problemas para ponerlo en práctica. La superficie de la Luna presenta muchos otros desafíos, como los cambios extremos de temperatura, la baja gravedad y las inconsistencias del terreno.

El estudio se describe en un nuevo artículo, “Inherent lunar water enabled photothermal CO2 catalysis”, publicado en la revista Joule.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in