Se filtran en Internet millones de datos de cuentas de Netflix
Investigadores de seguridad encuentran datos de acceso a Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Apple TV+ y Max

Más de 7 millones de cuentas de Netflix y otros servicios de streaming se han visto comprometidas, afirman investigadores de seguridad.
Un nuevo informe de la empresa de ciberseguridad Kaspersky señala que los delincuentes recopilaron los datos de acceso como parte de un plan más amplio de robo de credenciales, en lugar de hackear servicios concretos.
En 2024, los investigadores encontraron 7,01 millones de credenciales comprometidas de Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Apple TV+ y Max, de las cuales más de 5 millones correspondían a Netflix.
Se cree que los datos de las cuentas se filtraron a través de extensiones no oficiales de navegadores, aplicaciones y otros programas descargados que recopilan de forma silenciosa credenciales de inicio de sesión y datos personales.
“El malware oculto en descargas no oficiales o herramientas de terceros roba silenciosamente credenciales de inicio de sesión y datos personales, que luego se intercambian o venden en foros de delincuentes cibernéticos”, afirma Polina Tretyak, analista de huella digital de Kaspersky.
“En la actualidad, proteger tu cuenta de streaming va más allá de las contraseñas: implica resguardar tus dispositivos, evitar descargas sospechosas y ser consciente de a dónde te llevan tus clics”.
The Independent se ha puesto en contacto con Netflix en busca de comentarios. La página web del gigante del streaming ofrece consejos a los usuarios sobre cómo mantener su cuenta segura.
Los populares servicios de streaming han sido con frecuencia el objetivo de los delincuentes cibernéticos; de hecho, una reciente ciberestafa perjudicó a usuarios de Netflix en 23 países.
El plan consistía en enviar a los usuarios correos electrónicos y mensajes de texto que afirmaban que su suscripción estaba a punto de finalizar o que su pago había fallado.
Un informe del pasado diciembre de la empresa de ciberseguridad Bitdefender advertía a las personas que evitaran hacer clic en enlaces, aunque parecieran legítimos.
“No abra los enlaces de los mensajes. Si duda de la veracidad de un mensaje, ya sea mensaje de texto, correo electrónico o de otro tipo, siempre puede ingresar manualmente la dirección en un navegador y comprobar su cuenta”, escribieron los investigadores.
“Si brinda a los atacantes sus credenciales de Netflix e información personal, cambie la contraseña lo antes posible y cancele la tarjeta comprometida”.
Traducción de Martina Telo