Trump deja ver un gran moretón en su mano en medio de especulaciones sobre su salud
La Casa Blanca dice que el hematoma recurrente en la mano del presidente es el resultado de apretar manos con frecuencia y de un tratamiento con aspirina
El presidente de EE. UU., Donald Trump, prescindió del maquillaje el lunes, lo que permitió ver un moretón oscuro en el dorso de su mano derecha mientras firmaba órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington D. C.
Sentado en el Escritorio Resolute, Trump parecía taparse el dorso de la mano derecha colocando la izquierda encima mientras hablaba con los periodistas. El pasado fin de semana, Trump fue visto con un parche de maquillaje sobre la mano, aparentemente cubriendo un hematoma recurrente.
Pero en varios momentos de la rueda de prensa del lunes, los periodistas pudieron tener un vistazo del extenso hematoma en el dorso de su mano.
Volvió a ser visible cuando Trump recibió a su homólogo surcoreano, Lee Jae Myung, en la Oficina Oval.
La mancha negra y azul es el último hematoma que aparece en la mano del presidente, de 79 años. En los últimos meses, Trump ha sido visto con un hematoma de aspecto familiar en el mismo lugar, y ocasionalmente lo cubre con maquillaje.

La Casa Blanca y el médico de Trump han sostenido que el presidente goza de “excelente salud” y que el hematoma de la mano es consecuencia de apretar manos con frecuencia y de la ingesta de aspirinas.
“Esto es consistente con una irritación menor de los tejidos blandos por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular”, ha dicho el médico de Trump, Sean Barbabella. “Se trata de un efecto secundario benigno y conocido del tratamiento con aspirina”, añadió.
Pero la respuesta no ha satisfecho a algunas personas en Internet, que especulan con la posibilidad de que Trump esté recibiendo tratamiento médico a través de una vía intravenosa o que los médicos le estén realizando frecuentes pruebas médicas, como extracciones de sangre.
Trump reveló recientemente que le habían diagnosticado “insuficiencia venosa crónica”, lo que significa que sufre hinchazón en las extremidades inferiores porque las venas de las piernas bombean la sangre de forma ineficaz hacia el corazón.

Sin embargo, ese diagnóstico parece ser independiente de la contusión en la mano.
Al ser preguntada por el parche de maquillaje que cubría el moretón este pasado fin de semana, la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, dijo: “El presidente Trump es un hombre del pueblo, y se reúne con más estadounidenses —a quienes estrecha la mano a diario— que ningún otro presidente en la historia. Su compromiso es inquebrantable y lo demuestra todos los días”.
El representante Ronny Jackson, que también fue médico del presidente desde 2013 hasta 2018, ha dicho que Trump es “el presidente más sano que esta nación ha visto jamás”.

La salud física y mental de Trump ha sido un tema constante durante años, en los que muchas personas han especulado sobre dolencias que podría haber sufrido o con las que podría estar viviendo actualmente.
Pero las especulaciones y los rumores también han sido alimentados por una sensación de desconfianza pública en torno a Trump y su salud, ya que el presidente a menudo se ha negado a compartir información sobre su salud públicamente o la ha tergiversado.
En 2015, el anterior médico de Trump publicó un comunicado en el que afirmaba que era la “persona más sana jamás elegida para la presidencia”. Ese mismo médico dijo después a los periodistas que Trump “[había dictado] toda esa carta”.

Durante la primera Administración Trump, también se le restó importancia a su estado de salud cuando Trump contrajo covid-19 por primera vez en 2020. Más tarde se reveló que Trump estaba mucho más enfermo de lo que el público sabía, y que había requerido hospitalización por bajos niveles de oxígeno en sangre, fiebre alta y problemas pulmonares.
Trump ha afirmado a menudo, y con dureza, que el expresidente Joe Biden no era apto para el cargo y que ocultaba al público un importante problema de salud.
Traducción de Sara Pignatiello