Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Hija de Martin Luther King Jr. reta a Trump: “Ahora faltan los archivos Epstein”

La petición de Bernice King surge tras el anuncio de Tulsi Gabbard sobre la publicación de miles de documentos vinculados al asesinato de Martin Luther King Jr. en 1968

James Liddell
Martes, 22 de julio de 2025 14:00 EDT
Relacionado: Denunciante asegura que alertó al FBI en dos ocasiones sobre los vínculos de Trump con Epstein
Read in English

La hija del reverendo Martin Luther King Jr. instó a Donald Trump a publicar los archivos completos y sin censura de Jeffrey Epstein, tras la revelación de miles de documentos relacionados con el asesinato del líder de derechos civiles.

Bernice King, de 62 años, instó a Donald Trump a publicar los archivos del caso Epstein luego de que Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, anunciara la liberación de más de 230.000 páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. en 1968.

“Ahora, faltan los archivos Epstein”, escribió King en X junto a una imagen de su padre.

Bernice King, que tenía cinco años cuando su padre fue asesinado, y su hermano Martin Luther King III emitieron una declaración conjunta en la que expresaron: “Aunque apoyamos la transparencia y la responsabilidad histórica, nos oponemos a cualquier ataque al legado de nuestro padre o a los intentos de usar su figura para difundir falsedades”.

Algunos activistas por los derechos civiles también rechazaron las afirmaciones de que el gobierno de Trump estuviera realmente comprometida con una política de transparencia.

El King Center, actualmente dirigido por Bernice King, calificó la publicación de los documentos como una distracción.

“Es desafortunado e inoportuno, dada la miríada de problemas e injusticias urgentes que afectan tanto a Estados Unidos como al mundo”, afirmó la organización.

Por su parte, el reverendo Al Sharpton sostuvo en un comunicado que la difusión de los archivos del asesinato de Martin Luther King Jr. “no tiene que ver con transparencia ni con justicia”.

“Es un intento desesperado de desviar la atención del escándalo en el que está atrapado Trump por los archivos de Epstein y el deterioro de su credibilidad entre su propia base MAGA”, agregó.

La publicación de los documentos sobre el asesinato del líder de los derechos civiles se produjo en un contexto de creciente presión sobre Trump para que libere todos los archivos relacionados con la red de tráfico sexual operada por Jeffrey Epstein.

Bernice King, hija de Martin Luther King Jr., pidió a Donald Trump que haga públicos los archivos del caso Epstein
Bernice King, hija de Martin Luther King Jr., pidió a Donald Trump que haga públicos los archivos del caso Epstein (Getty Images)

El presidente Trump sigue enfrentando críticas dentro del propio movimiento MAGA, luego de que su administración concluyera a comienzos de este mes que no existían pruebas de que Jeffrey Epstein, delincuente sexual convicto, tuviera una “lista de clientes”.

Trump ha insistido en presentar el caso como un “engaño” impulsado por los demócratas.

Desde el otro lado, figuras demócratas lo acusan de intentar desviar la atención del escándalo, incluso promoviendo teorías conspirativas, como la afirmación de que el expresidente Barack Obama habría orquestado la investigación sobre los vínculos entre su campaña y Rusia en 2016.

El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, declaró el lunes ante la prensa que Donald Trump “está huyendo despavorido”.

“¿Por qué creen que invoca los nombres del presidente Joe Biden o del expresidente Barack Obama?”, cuestionó. “Porque Donald Trump huye despavorido”, sentenció Jeffries.

Un día después de que The Wall Street Journal publicara una explosiva revelación sobre una supuesta tarjeta obscena que Donald Trump habría enviado a Jeffrey Epstein por su cumpleaños, el presidente solicitó al tribunal que hiciera públicas las transcripciones del gran jurado en el caso contra Epstein y su expareja, Ghislaine Maxwell.

Un exfiscal sostuvo que la divulgación de documentos probablemente no tendrá mayor impacto y calificó la medida como un intento de aparentar que se está haciendo algo, cuando en realidad “no se está haciendo nada”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in