Proponen reality show para otorgar ciudadanía a inmigrantes; Gobierno de EE. UU. se deslinda

El portavoz de Seguridad Nacional niega que la secretaria respalde el proyecto, mientras en redes lo comparan con “Los Juegos del Hambre”

Oliver O'Connell
en Nueva York
Viernes, 16 de mayo de 2025 17:27 EDT
En un anuncio, Kristi Noem lanza mensaje a “criminales extranjeros”: no son bienvenidos en EE. UU.
Read in English

El presidente Donald Trump logró rehabilitar su imagen, de empresario con una larga lista de fracasos y quiebras, gracias a la televisión de realidad, al proyectarse como un magnate implacable en The Apprentice, el programa de NBC donde, semana a semana, alimentaba el mito de una riqueza incalculable.

Ahora, un departamento del gobierno de EE. UU. estaría considerando un nuevo proyecto que bien podría apelar a la nostalgia de Trump por aquellos días de gloria televisiva, cuando la industria del entretenimiento, que hoy tanto critica, lo celebraba como una figura del éxito en horario estelar.

Según The Daily Mail , la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estaría “respaldando” una propuesta polémica para producir un reality show en el que inmigrantes compitan entre sí por la ciudadanía estadounidense, bajo el título The American.

El departamento de Kristi Noem negó el informe de forma tajante, lo calificó como “completamente falso” y aseguró que la secretaria no respalda el programa ni tenía conocimiento de la propuesta, aunque reconoció que la idea existe.

En redes sociales, usuarios ya calificaron el concepto como “grotesco” y lo compararon con una versión de Los Juegos del Hambre o con la película distópica de 1987, The Running Man, donde personas compiten por su libertad en un concurso controlado por el Estado.

Ideado por el guionista y productor canadiense Rob Worsoff, el programa plantea que inmigrantes compitan en una serie de desafíos en distintas partes del país “por el honor de acelerar su camino hacia la ciudadanía estadounidense”.

Worsoff, autor de un documento de propuesta de 35 páginas, es conocido por su trabajo en reality shows como The Millionaire Matchmaker, Dating Naked y Duck Dynasty.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, declaró ante una audiencia del Subcomité de Seguridad Nacional
La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, declaró ante una audiencia del Subcomité de Seguridad Nacional (AFP via Getty Images)

La propuesta surge en un momento en que Noem enfrenta críticas constantes que la acusan de hacer un “cosplay” de su rol como responsable de Seguridad Nacional, por sus “numerosas sesiones fotográficas y cambios de vestuario” y por un enfoque “hecho para la televisión” de su función.

En medio de una represión draconiana contra migrantes indocumentados por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Kristi Noem recibió en redes sociales el apodo de “La Barbie del ICE”.

Según la propuesta del reality show, un grupo de 12 concursantes preseleccionados llegaría a Ellis Island, en Nueva York, a bordo del “Citizen Ship” (el barco de la ciudadanía), donde un “famoso estadounidense naturalizado” los recibiría con un guante de béisbol personalizado y asumiría el rol de anfitrión del programa.

Entre los nombres sugeridos para conducir el programa aparecen la colombiana Sofía Vergara, el canadiense Ryan Reynolds y la ucraniana Mila Kunis. Ninguno está vinculado al proyecto ni ha confirmado participación.

A partir de ese punto, la propuesta toma un giro aún más surrealista.

Según The Daily Mail, el título The American proviene del nombre del tren en el que los concursantes recorrerían el país, conocerían a estadounidenses y explorarían cada lugar antes de enfrentar desafíos “culturales” propios de cada región.

En concreto, se menciona la recogida de oro en una mina de San Francisco, el valanceo de troncos en Wisconsin, el lanzamiento de un cohete en Cabo Cañaveral, el rafting en Colorado, la excavación de almejas en Maine, el montaje de un Ford Modelo T en Detroit y el reparto del correo a caballo en Kansas.

“Compartiremos sus risas, lágrimas, frustraciones y alegrías, conoceremos sus historias y recordaremos lo increíble que es ser estadounidense”, afirma el documento.

La vocera de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, confirmó a The Daily Beast que el personal del departamento evalúa el concepto del programa, pero negó que Kristi Noem tenga alguna participación en el proceso.

McLaughlin respondió también en la red social X, donde desmintió la información: “Esto es completamente falso. El ‘reportaje’ de @DailyMail es un insulto al periodismo. La secretaria Noem no ha respaldado, ni siquiera conoce, ninguna propuesta de programa guionado o de telerrealidad”.

También añadió: “@DHSgov recibe cientos de propuestas para programas de televisión cada año. Algunas abordan operaciones fronterizas de ICE y CBP, otras tratan investigaciones financieras de HSI. Todas se someten a un proceso riguroso de evaluación antes de que el personal las apruebe o rechace. Esta propuesta aún no ha pasado por ese filtro”.

A medida que avance el programa, los concursantes eliminados regresarían a casa con premios “icónicamente estadounidenses”. De forma curiosa, la propuesta sugiere recompensas como un millón de puntos de American Airlines, una tarjeta de regalo de Starbucks por 10.000 dólares y gasolina gratis de por vida en estaciones 76, una cadena emblemática de Estados Unidos. Ninguna de estas compañías aparece formalmente vinculada al proyecto, según los reportes.

En la propuesta, Worsoff sostiene que el programa no solo tendría potencial comercial, sino que también abriría “enormes oportunidades de patrocinio corporativo”.

Mientras los prisioneros observan desde una celda, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ofrece declaraciones durante una visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo en Tecoluca, El Salvador
Mientras los prisioneros observan desde una celda, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ofrece declaraciones durante una visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo en Tecoluca, El Salvador (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.)

Los concursantes eliminados del programa podrán seguir el proceso tradicional de ciudadanía y, al haber sido preseleccionados para el reality, contarán con cierto respaldo o impulso en ese camino.

Para la gran final, el esquema del programa propone que el ganador sea juramentado como ciudadano estadounidense en las escalinatas del Capitolio, por “un alto político o juez estadounidense”, mientras los Thunderbirds de la Fuerza Aérea sobrevuelan la ceremonia.

Dada su inclinación por el espectáculo, resulta difícil pensar que el presidente Trump decida quedarse al margen.

El proyecto todavía requiere financiamiento y un acuerdo de distribución con alguna cadena de televisión o plataforma de streaming.

Queda esperar y ver qué ocurre.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in