Virginia Giuffre acusa a su padre de abusos y de recibir dinero de Epstein en su nueva autobiografía
En ‘Nobody's Girl’, la activista fallecida afirma que sufrió abusos mucho antes de ser manipulada por el multimillonario pederasta, algo que su padre niega
Virginia Giuffre denunció en su autobiografía que su padre abusó de ella cuando tenía tan solo siete años y que es posible que haya aceptado dinero del multimillonario pederasta Jeffrey Epstein.
Sky Roberts, padre de Giuffre, negó la acusación de su difunta hija y señaló en una declaración incluida en su libro, Nobody’s Girl, que “nunca” supo lo que pasaba con Epstein hasta que leyó en Internet sobre sus delitos sexuales.
En una entrevista concedida a NBC News, su hermano, Sky Roberts Jr., dijo que había confrontado a su padre por la acusación, y contuvo las lágrimas al recordarlo: “Yo solo dije ‘lo sabemos’”. Y agregó: “Es absolutamente atroz lo que hizo”.

También compartió el recuerdo de que su padre compraba “cosas decentemente bonitas” en varios momentos de su infancia, incluido un barco. Agregó: “Si le transfirieron algún pago [...] sería repugnante que haya aceptado dinero”.
Guiffre solo tenía 41 años cuando se suicidó en abril de este año tras luchar por sacar a la luz el verdadero alcance de los abusos de Epstein y exigir responsabilidades a sus cómplices en nombre de sus numerosas víctimas.
Su autobiografía de 400 páginas, en la que trabajaba con la coautora Amy Wallace cuando murió en Australia Occidental esta primavera, ya provocó mucho revuelo. La familia real británica despojó al príncipe Andrés de sus títulos por su asociación con Epstein, y el gobierno del Reino Unido se encuentra ahora bajo presión para formalizar el proceso mediante una ley del Parlamento.
Giuffre afirma en el libro que Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell la obligaron a mantener relaciones sexuales con el ahora exduque de York en tres ocasiones, la primera de las cuales ocurrió en Londres cuando ella tenía 17 años y él 41.
El príncipe Andrés negó haber cometido delito alguno o haberse reunido alguna vez con Giuffre, pero llegó a un acuerdo extrajudicial con ella en 2022 después de que ella lo demandara por agresión sexual en Estados Unidos.

Su libro también contiene una acusación de que el príncipe trató de contratar a trols de Internet para “poner en duda” su credibilidad en respuesta a las acusaciones contra él. Supuestamente compartió su fecha de nacimiento y número de seguridad social a un guardaespaldas de la Policía Metropolitana para que pudieran tratar de desenterrar secretos para una campaña de desprestigio.
El propio Epstein se declaró culpable de prostituir a una joven de 18 años en 2008 y cumplió 13 de los 18 meses de cárcel a los que fue condenado. Los fiscales federales de Nueva York presentaron entonces nuevos cargos contra él en 2019, pero murió en la cárcel en agosto de ese año. También se suicidó.
La indignación por sus delitos resurgió a principios de julio, cuando el Departamento de Justicia y el FBI del presidente Donald Trump emitieron un comunicado conjunto en el que intentaban poner un punto final a las peticiones de justicia para las víctimas de Epstein. Afirmaron que el financiero caído en desgracia no había dejado tras de sí ninguna “lista de clientes” y que su muerte no había sido el resultado de un delito, en contra de las teorías de conspiración, lo que no hizo sino inspirar una nueva ola de indignación.
El propio Trump no ha sido acusado de ningún delito relacionado con Epstein, pero se ha enfrentado a una intensa presión para que explique su pasada amistad con el también neoyorquino, a quien conoció en eventos sociales en la década de 1990 y principios de la de 2000, cuando eran vecinos en Palm Beach, Florida.
Insistió en que los dos hombres se pelearon mucho antes de que Epstein fuera acusado de tráfico sexual. Actualmente, está demandando a The Wall Street Journal por daños y perjuicios por valor de 10.000 millones de dólares por informar que envió a Epstein un garabato “obsceno” firmado para su quincuagésimo cumpleaños en 2003. Tiempo después, el patrimonio del financiero presentó un artículo muy parecido a la descripción del periódico de la nota en cumplimiento de una citación del Comité de Supervisión de la Cámara. Trump niega su autoría.
Si vives en Estados Unidos y tú o alguien que conoces necesita asistencia por cuestiones de salud mental, llama a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis al 1-800-273-TALK (8255). Es una línea directa, gratuita y confidencial que está disponible las 24 horas. Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local.
Traducción de Olivia Gorsin