Túnez condena a periodistas a un año de prisión por criticar al gobierno

Bouazza Ben Bouazza
Jueves, 23 de mayo de 2024 05:49 EDT
TÚNEZ-DETENCIONES
TÚNEZ-DETENCIONES (AP)

Una corte tunecina sentenció el miércoles a un año de cárcel a dos periodistas de televisión y radio por criticar al gobierno en sus programas y en redes sociales.

Borhane Bsaïs y Mourad Zeghidi recibieron sendas penas de seis meses por difundir “noticias falsas” y otros seis por “hacer declaraciones falsas con el objetivo de difamar a otros”, en referencia al presidente de Túnez, Kaïs Saied, según el vocero judicial Mohamed Zitouna.

Las condenas se impusieron menos de dos semanas después de su arresto. Los periodistas se sumaban a otros reporteros, activistas y abogados procesados según el Decreto 54, una ley que criminaliza la difusión de “noticias falsas” dirigidas a perjudicar la seguridad del público o la defensa nacional.

La ley, aprobada en 2022 para combatir el cibercrimen, ha sido muy criticada por activistas de derechos, que dicen que los delitos están poco definidos y el texto se emplea para perseguir a los que critican al presidente.

Tanto Bsaïs como Zeghidi rechazan las acusaciones. En la corte mencionaron las leyes que protegen la libertad de expresión, consagrada en Túnez tras la revolución de 2011 que convirtió al país en el primero de Oriente Medio y el norte de África que derrocaba a un dictador veterano. Los dos dijeron que simplemente hacían su trabajo al analizar y comentar los acontecimientos políticos y económicos en Túnez.

“No estoy ni a favor ni en contra del presidente. A veces apoyo sus decisiones, a veces las critico. Forma parte de mi trabajo”, dijo Zeghidi.

Bsaïs, presentador del programa de radio "Emission Impossible”, fue acusado de criticar al presidente en antena y en publicaciones en Facebook realizadas entre 2019 y 2022. No estaba claro por qué las autoridades habían perseguido publicaciones antiguas dentro de su campaña contra cada vez más críticos políticos de Saied.

El periodista defendió sus opiniones y en la corte protestó por su agresiva detención la semana pasada, “como un criminal peligroso”.

El juicio ha provocado condenas internacionales y críticas en Túnez, donde muchos periodistas se congregaron ante la corte en gesto de apoyo.

“Todos estamos bajo libertad condicional porque cualquier trabajo periodístico puede dar pie a ser procesado”, dijo Zied Dabbar, presidente del Sindicato Nacional de Periodistas de Túnez, sobre el Decreto 54. En lo que va de año han sido procesados 39 periodistas de acuerdo a esa norma, señaló.

Saied ha sido criticado por suspender el parlamento y reescribir la constitución para consolidar su poder hace tres años. Desde entonces, los críticos han arremetido contra la estrategia del gobierno en política, economía y migración en el Mediterráneo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in