Trayectoria del huracán Melissa: Jamaica ordena evacuaciones ante la amenaza de la tormenta de categoría 5
La tormenta récord se dirige a toda velocidad hacia Jamaica
Las autoridades de Jamaica ordenaron evacuaciones de emergencia ante la inminente llegada del huracán Melissa, clasificado como una tormenta “potencialmente mortal” por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ciclón, que alcanzó la categoría 5, amenaza con provocar inundaciones repentinas y catastróficas, deslizamientos de tierra masivos y una marejada ciclónica con olas destructivas.
Según el NHC, los vientos sostenidos de Melissa ya alcanzan los 280 km/h.
Hasta el momento, al menos siete personas han perdido la vida: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana. Además, las autoridades reportan una persona desaparecida.
El huracán Melissa tocará tierra en Jamaica en el punto máximo de su intensidad, antes de debilitarse parcialmente rumbo a Cuba, aunque aún conservará un poder destructivo significativo.
Melissa se formó a partir de una onda tropical detectada el 16 de octubre frente a la costa occidental de África. Tras cruzar el Atlántico hacia las Islas de Barlovento, avanzó hacia el oeste hasta alcanzar el mar Caribe.
Su desplazamiento extremadamente lento —apenas 8 km/h— le permitió ganar fuerza de forma sostenida durante varios días, hasta convertirse en una tormenta de magnitud récord, con vientos que podrían alcanzar los 253 km/h al momento de tocar tierra.
El NHC advirtió que Melissa podría dejar entre 38 y 76 centímetros de lluvia en Jamaica y el sur de La Española, con acumulados máximos de hasta 101 centímetros. En el oriente de Cuba, se esperan precipitaciones de entre 25 y 38 centímetros.
El impacto en Jamaica está previsto para las primeras horas del martes. De cumplirse las proyecciones, Melissa se convertiría en el huracán más fuerte jamás registrado en la isla, superando al devastador huracán Gilbert de 1988, que alcanzó vientos de 209 km/h.
El huracán, que ya alcanzó la categoría 5, fue localizado este lunes a unos 500 kilómetros (310 millas) al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba, y a aproximadamente 185 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica.
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno Local, Desmond McKenzie, emitió una advertencia tajante: “Muchas de estas comunidades no sobrevivirán a estas inundaciones”. McKenzie también destacó la vulnerabilidad crítica de Kingston, la capital del país: “Kingston está en una zona baja, extremadamente baja. Ninguna comunidad en Kingston está a salvo de las inundaciones”.
La ministra de Información de Jamaica, Dana Morris Dixon, enfatizó la magnitud sin precedentes del huracán Melissa: “Hemos escuchado las cifras de lluvia. Son números que nunca habíamos oído antes”.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que Melissa probablemente causará:
- Daños extensos a la infraestructura
- Cortes prolongados de electricidad y comunicaciones
- Aislamiento total de comunidades enteras

La ministra de Información de Jamaica, Dana Morris Dixon, anunció que la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias en Desastres (CDEMA) ya está preparada para brindar asistencia a las comunidades afectadas por el huracán Melissa. Además, confirmó que varios socios internacionales se comprometieron a apoyar las zonas que resulten más impactadas por el fenómeno.
Por otro lado, Evan Thompson, director principal del Servicio Meteorológico de Jamaica, advirtió que Melissa podría convertirse en la tormenta más poderosa que haya azotado el país en décadas. Thompson alertó que las labores de limpieza y evaluación de daños enfrentarán graves retrasos debido a los deslizamientos de tierra, inundaciones y carreteras bloqueadas que se esperan tras el paso del huracán.
Hasta el momento, las autoridades han habilitado alrededor de 900 refugios en todo el país para albergar a las personas evacuadas.
Desde su sede en Miami, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió una advertencia contundente: “No salgan de sus refugios seguros”.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió una nueva y urgente advertencia: “Entre hoy y el martes, podrían producirse inundaciones repentinas de carácter catastrófico y potencialmente mortales, así como numerosos deslizamientos de tierra. A partir de esta noche, se prevén vientos destructivos —en especial en zonas montañosas— que podrían causar graves daños a la infraestructura, cortes prolongados de electricidad y comunicaciones, y dejar a comunidades enteras completamente aisladas”.
El organismo también alertó sobre una marejada ciclónica peligrosa, con olas destructivas a lo largo de la costa sur, al menos hasta el martes.
Según el NHC, Melissa continuará intensificándose a lo largo del lunes. Aunque podrían presentarse leves fluctuaciones en su fuerza, se prevé que toque tierra en Jamaica durante la madrugada del martes con una intensidad extremadamente alta.

Se ha advertido a los viajeros en Jamaica que no intenten salir de la isla a menos que tengan un vuelo confirmado de salida.
Desde el aeropuerto de Kingston, se emitió una alerta directa dirigida a los ciudadanos británicos: “Pasajeros, contacten a su aerolínea para reprogramar. NO se presenten en el aeropuerto”.
Debido a la cancelación masiva de vuelos, cientos de turistas británicos permanecen varados en la isla.
Traducción de Leticia Zampedri






