Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Diagnóstico de Trump: ¿qué es la insuficiencia venosa crónica?

La insuficiencia venosa crónica se produce cuando las venas de las piernas de una persona no permiten que la sangre vuelva al corazón

Julia Musto
en Nueva York
Jueves, 17 de julio de 2025 16:21 EDT
Trump diagnosticado de insuficiencia venosa crónica
Read in English

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este jueves que el presidente Donald Trump había sido diagnosticado de insuficiencia venosa crónica.

Esta enfermedad afecta a millones de personas y no constituye una amenaza grave para la salud. Sin embargo, puede ser dolorosa e incapacitante.

La insuficiencia venosa crónica se produce cuando las venas de las piernas de una persona no permiten que la sangre vuelva al corazón, según el sitio web de la escuela de medicina Johns Hopkins Medicine.

“Normalmente, las válvulas de las venas se encargan de que la sangre fluya hacia el corazón. Pero cuando estas válvulas no funcionan bien, la sangre también puede fluir hacia atrás. Esto puede hacer que la sangre se acumule (se estanque) en las piernas”, explica el sitio.

Si no se trata, los pacientes pueden experimentar dolor, hinchazón, calambres, cambios en la piel, varices y úlceras en las piernas.

El tobillo izquierdo hinchado del presidente de EE. UU., Donald Trump, aparece en esta imagen tomada el miércoles en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Al presidente se le diagnosticó recientemente insuficiencia venosa crónica, enfermedad que se caracteriza por hinchazón y otros síntomas
El tobillo izquierdo hinchado del presidente de EE. UU., Donald Trump, aparece en esta imagen tomada el miércoles en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Al presidente se le diagnosticó recientemente insuficiencia venosa crónica, enfermedad que se caracteriza por hinchazón y otros síntomas (AP)

Entre las personas más propensas a padecer esta afección se encuentran las embarazadas, las personas con sobrepeso, quienes tienen antecedentes familiares del problema y quienes han sufrido daños en las piernas tras una lesión, una intervención quirúrgica o coágulos sanguíneos previos. Esta afección es frecuente en personas mayores de 70 años.

Otras causas pueden ser la hipertensión en las venas de las piernas debido a permanecer sentado o de pie durante largos periodos de tiempo, la falta de ejercicio, el tabaquismo, un coágulo sanguíneo en una vena profunda y la hinchazón e inflamación de una vena próxima a la piel.

Los síntomas incluyen hinchazón de piernas o tobillos, sensación de tirantez en las pantorrillas, picor o dolor en las piernas, dolor al caminar que cesa al descansar, varices, síndrome de piernas inquietas, calambres o espasmos musculares dolorosos en las piernas y úlceras en las piernas que pueden ser difíciles de tratar.

Si no se trata, la insuficiencia venosa crónica puede provocar varices, úlceras en las piernas y otros síntomas. Esta afección es frecuente en personas mayores de 70 años
Si no se trata, la insuficiencia venosa crónica puede provocar varices, úlceras en las piernas y otros síntomas. Esta afección es frecuente en personas mayores de 70 años (Getty/iStock)

Leavitt dijo que el presidente (79) había notado una “leve hinchazón” en la parte inferior de las piernas y había sido evaluado por el equipo médico de la Casa Blanca.

Señaló que las pruebas no habían mostrado “ningún indicio de trombosis venosa profunda o enfermedad arterial” y que se habían descartado los coágulos sanguíneos.

Para tratar la insuficiencia venosa crónica, los médicos recomiendan llevar medias de compresión y hacer ejercicio con regularidad para mejorar el flujo sanguíneo en las venas de las piernas. Algunos medicamentos y procedimientos también pueden ser eficaces, sobre todo en los casos más graves.

Con información de The Associated Press.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in