Nuevo estudio revela el preocupante impacto que puede tener el covid-19 en los vasos sanguíneos
Una nueva investigación descubrió que una infección por covid-19 podría acelerar el envejecimiento de los vasos sanguíneos, sobre todo en mujeres

Según un nuevo estudio, el covid-19 puede envejecer prematuramente los vasos sanguíneos unos cinco años, lo que aumenta el riesgo de infarto de miocardio y derrames cerebrales.
Una investigación publicada en la revista European Heart Journal reveló que una infección por covid-19 podría acelerar el envejecimiento de los vasos sanguíneos, sobre todo en las mujeres.
Los individuos vacunados muestran menos rigidez en las arterias y síntomas estabilizados con el tiempo en comparación con los que no se habían protegido contra el covid.

En palabras de la investigadora principal, la profesora Rosa Maria Bruno, de la Universidad París Cité: “Sabemos que el covid puede afectar directamente a los vasos sanguíneos. Creemos que esto puede dar lugar a lo que denominamos envejecimiento vascular precoz, es decir, que los vasos sanguíneos del paciente son más viejos que su edad cronológica; esto a su vez lo hace más susceptible de padecer enfermedades cardíacas”.
“Si eso está ocurriendo, necesitamos identificar quién está en riesgo en una fase temprana para prevenir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares”, añadió.
El nuevo estudio analizó a casi 2.500 personas de todo el mundo, clasificándolas en función de si padecían de covid-19 y si habían sido hospitalizadas por esta afección, tanto en una planta general como en una unidad de cuidados intensivos. Las pruebas se realizaron seis meses después de la infección y de nuevo al cabo de 12 meses.
Midió la edad vascular de cada persona con un dispositivo que examina la rapidez con que una onda de presión sanguínea viaja entre la arteria del cuello y las piernas. Cuanto mayor sea la medición, más rígidos serán los vasos sanguíneos, lo que indica una mayor edad vascular.

Se descubrió que los tres grupos de pacientes que habían sufrido una infección por covid tenían las arterias más rígidas que los que no se habían visto afectados.
El aumento medio en las mujeres fue de 0,55 m por segundo para las que tenían covid leve, de 0,60 para las que habían sido hospitalizadas y de 1,09 para las que estaban en cuidados intensivos.
Según los investigadores, un aumento de unos 0,5 m por segundo es “clínicamente relevante” y equivale a envejecer unos cinco años. También aumenta en un 3 % el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio, derrame cerebral o paro cardiorrespiratorio, en mujeres de 60 años.
La profesora Bruno agregó que la diferencia entre hombres y mujeres podría estar relacionada con el sistema inmunitario.
Explicó: “Las mujeres cuentan con una respuesta inmunitaria más rápida y robusta, que puede protegerlas de las infecciones. Sin embargo, esta misma respuesta también puede aumentar el daño a los vasos sanguíneos después de la infección inicial”.
Dijo que el virus actuaba sobre receptores específicos del organismo que se encuentran en el revestimiento de los vasos sanguíneos. El virus utilizará estos receptores para entrar en las células e infectarlas.
El mes pasado, se informó de que una nueva cepa de covid-19 se había extendido por todo el Reino Unido y representaba la mayor proporción de casos, en torno al 30 %.
Los expertos advirtieron de que la cepa Stratus resistía la inmunidad y tenía el particular síntoma de provocar ronquera.
Traducción de Sara Pignatiello