Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Conectan aumento significativo del cáncer de colon en adultos jóvenes con la pandemia de covid-19

Recientemente se ha producido un aumento de los casos y muertes por cáncer colorrectal en adultos jóvenes de todo el mundo. Pero los investigadores aún no saben muy bien por qué

Julia Musto
en Nueva York
Lunes, 04 de agosto de 2025 11:00 EDT
Eliminar el tocino de tu dieta podría salvarte la vida
Read in English

Según una nueva investigación, las tasas de cáncer colorrectal en adultos jóvenes aumentaron “bruscamente” en EE. UU. antes y durante los primeros años de la pandemia de covid-19.

Hubo un aumento relativo del 50 % entre 2021 y 2022, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.

“Esta tendencia contrasta con los aumentos constantes de diagnósticos en estadios distantes en este grupo de edad y probablemente refleja el diagnóstico de cáncer asintomático prevalente a través del primer chequeo debido a las recomendaciones para que los adultos empiecen a someterse a revisiones a los 45 años en lugar de a los 50”, señalaron los autores en un comunicado.

La edad recomendada se redujo en 2021, en respuesta al aumento de casos. Los médicos esperaban que de este modo se fomentaran más revisiones y se ayudara a la gente a detectar el cáncer a tiempo. El chequeo suele realizarse en forma de colonoscopia a través de un médico de atención primaria. El tratamiento tiene más éxito al principio que en las fases avanzadas de la enfermedad.

“El cáncer colorrectal es una enfermedad devastadora y la tercera causa de muerte por cáncer en EE. UU.; sin embargo, aproximadamente una cuarta parte de los adultos de 50 a 75 años nunca se han sometido a una prueba de detección del cáncer colorrectal. Este Grupo de Trabajo revisa sus recomendaciones aproximadamente cada cinco años para asegurarse de que reflejan las últimas investigaciones”, dijo en ese momento Martha Kubik, enfermera titulada y miembro del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU., a la revista especializada Healio.

Las tasas de cáncer colorrectal en adultos jóvenes aumentaron “bruscamente” antes y durante los primeros años de la pandemia de covid-19. Los investigadores señalan que la reducción de la edad de chequeo en 2021 puede ser un factor determinante
Las tasas de cáncer colorrectal en adultos jóvenes aumentaron “bruscamente” antes y durante los primeros años de la pandemia de covid-19. Los investigadores señalan que la reducción de la edad de chequeo en 2021 puede ser un factor determinante (Getty Images for Fight Colorectal Cancer)

“Al reducir la edad de chequeo, es de esperar que se capte a más personas al entrar en los 50 de las que se diagnosticaban antes”, dijo entonces la doctora Rachel Issaka, gastroenteróloga y profesora adjunta de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington.

Las muertes por cáncer colorrectal han aumentado desde 2021. Se calcula que el año pasado se produjeron 152.810 nuevos casos y 53.010 muertes. Mientras que en 2023, se estima que se produjeron 52.550 muertes, según la Alianza contra el Cáncer Colorrectal. Este año, la Sociedad Estadounidense del Cáncer prevé más de 154.000 casos.

Los casos de aparición precoz de la enfermedad han aumentado en EE. UU. y en todo el mundo, y casi el doble de adultos jóvenes menores de 55 años están siendo diagnosticados de cáncer colorrectal en comparación con hace una década, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Desde mediados de la década de 1990, se ha producido un aumento anual constante del 2 % de los casos entre los adultos estadounidenses de entre 20 y 39 años, según informa el Instituto de Investigación del Cáncer.

Los médicos tienen múltiples teorías sobre lo que está ocurriendo, con estudios recientes que relacionan el aumento de casos en EE. UU. con una mala salud nutricional y una toxina en el intestino. Pero los investigadores aún no han encontrado una respuesta concreta y se prevé que continúen las tendencias al alza.

Se prevé que en 2030 el cáncer colorrectal sea la principal causa de muerte por cáncer entre las personas menores de 50 años. Este año se prevén casi 2.000 casos más que el año pasado
Se prevé que en 2030 el cáncer colorrectal sea la principal causa de muerte por cáncer entre las personas menores de 50 años. Este año se prevén casi 2.000 casos más que el año pasado (Getty Images for Fight Colorectal Cancer)

Issaka afirma que, según las proyecciones para el 2030, el cáncer colorrectal se convertirá en la principal causa de muerte por cáncer en personas menores de 50 años.

“Realmente necesitamos que la gente entienda que el cáncer colorrectal ya no es una enfermedad de adultos mayores”, afirma.

La nueva investigación se publicó el lunes en la revista JAMA Network.

El estudio se publicó junto con otros dos que analizaban las tendencias en los chequeos de salud y las estrategias de chequeo. En la otra investigación se observó que las tasas de revisión también aumentaban en el mismo grupo de edad, lo que coincidía con un informe anterior. Sin embargo, según una encuesta realizada en marzo por encargo de la Alianza contra el Cáncer Colorrectal, más de la mitad de los adultos dan prioridad a las tareas domésticas antes que a someterse a una prueba de detección del cáncer colorrectal que podría salvarles la vida.

“Estos resultados revelan una laguna potencialmente mortal en la concienciación pública sobre el cáncer de colon”, afirmó en un comunicado el doctor Christopher Lieu, oncólogo médico y asesor de la Alianza contra el Cáncer Colorrectal.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in