Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Alerta por aumento inusual de muertes por bacteria come carne desconcierta a expertos

Al menos cinco personas murieron en Florida por una bacteria carnívora que se ha propagado por varios estados del sur de Estados Unidos

Erin Keller
En Ohio
Lunes, 11 de agosto de 2025 18:41 EDT
Aproximadamente una de cada cinco personas infectadas con Vibrio vulnificus muere a causa de la enfermedad
Aproximadamente una de cada cinco personas infectadas con Vibrio vulnificus muere a causa de la enfermedad (Getty Images/iStockphoto)
Read in English

Las muertes provocadas por la bacteria carnívora Vibrio vulnificus están en aumento en la costa sureste de Estados Unidos. En lo que va del año, se han registrado al menos cinco fallecimientos en Florida, cuatro en Luisiana y uno en los Outer Banks, en Carolina del Norte.

Esta bacteria se desarrolla en aguas marinas cálidas y puede causar fascitis necrosante, una infección grave que destruye rápidamente el tejido corporal. De acuerdo con autoridades sanitarias, en Florida se han confirmado 16 casos en lo que va del año. En Luisiana se han reportado 17, mientras que Carolina del Norte y Mississippi informaron siete y tres casos, respectivamente.

El Vibrio vulnificus puede ingresar al organismo a través de heridas abiertas que entran en contacto con agua salada o salobre, así como por el consumo de mariscos crudos contaminados, en especial ostras. Se estima que una de cada cinco personas infectadas muere a causa de la infección.

Antarpreet Jutla, profesor de ingeniería en la Universidad de Florida, declaró a NBC que, aunque los casos siguen siendo poco comunes, “algo anda mal este año”.

“Definitivamente, esto no es normal”, advirtió. “Hacía mucho que no veíamos tantos casos tan temprano en el verano”.

Aproximadamente una de cada cinco personas infectadas con Vibrio vulnificus muere a causa de la enfermedad
Aproximadamente una de cada cinco personas infectadas con Vibrio vulnificus muere a causa de la enfermedad (Getty Images/iStockphoto)

Aunque Jutla señaló que aún hay muchas incógnitas para saber con certeza qué está causando el aumento de casos, los investigadores ya siguen algunas pistas.

Por un lado, su equipo está analizando por qué hay concentraciones inusualmente altas de plancton y clorofila en la región del panhandle de Florida, lo que podría estar relacionado con la proliferación de Vibrio vulnificus. Si bien la mayoría de las especies del género Vibrio provocan enfermedades gastrointestinales leves, Vibrio vulnificus es muy peligroso por su rápida progresión y la gravedad de sus síntomas.

Jutla también explicó que las infecciones por Vibrio vulnificus suelen incrementarse tras los huracanes, ya que estos agitan la bacteria en las aguas de inundación. Florida registró 82 casos el año pasado, cifra que podría haber aumentado debido a una temporada de huracanes “extremadamente activa”, puesto que la bacteria puede permanecer en aguas contaminadas tras las tormentas.

“Este año ocurrió algo que disparó los niveles de patógenos más de lo habitual”, aseguró Jutla.

Las personas con mayor riesgo de infección son aquellas con enfermedades hepáticas, sistemas inmunitarios debilitados o mayores de 65 años. Los síntomas pueden aparecer en cuestión de horas e incluyen enrojecimiento, hinchazón, ampollas dolorosas y, si no se trata a tiempo, sepsis potencialmente mortal.

Las infecciones por Vibrio vulnificus podrían haber aumentado debido a la activa temporada de huracanes del año pasado, y se espera que la de este año también supere el promedio
Las infecciones por Vibrio vulnificus podrían haber aumentado debido a la activa temporada de huracanes del año pasado, y se espera que la de este año también supere el promedio (Getty Images/iStock)

Los expertos en salud recomiendan cubrir cualquier herida abierta antes de ingresar al océano y buscar atención médica inmediata si aparecen signos de infección. Un tratamiento temprano con antibióticos puede prevenir complicaciones graves.

Este año, las infecciones y muertes se han reportado en distintas zonas de la costa de Florida, incluidos condados como Bay (en el Panhandle), Hillsborough (cerca de Tampa), Broward (en el sureste del estado) y St. Johns (cerca de Jacksonville).

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in