¿A qué se debe el inusual discurso que el rey Carlos III emitirá en Canadá? ¿Es un desafìo a Trump?
Desde la última visita de la reina Isabel II, en 1977, ningún monarca británico había pronunciado el llamado discurso del trono en Canadá
En su próxima visita a Canadá, se espera que el rey Carlos III lance un rotundo mensaje a los ciudadanos reafirmando la soberanía del país y su distinción de EE. UU.
La visita, a invitación del nuevo primer ministro, Mark Carney, se produce en respuesta a las reiteradas sugerencias del presidente estadounidense, Donald Trump, de que EE. UU. debería anexionar a su vecino del norte.
El rey, como jefe de Estado de Canadá, miembro de la Mancomunidad de Naciones británica, se dirigirá al Parlamento desde el trono el martes, exponiendo la agenda del Gobierno para la próxima sesión. Este acto simbólico subraya el estatus independiente de Canadá y sus duraderos lazos con la monarquía.
Carney, al anunciar la visita real a principios de mes, hizo hincapié en el papel del monarca, afirmando: “Canadá tiene en nuestro soberano a un firme defensor”.

Se espera que el discurso del rey refuerce este mensaje de soberanía y destaque la identidad propia y el futuro de Canadá.
A continuación, todo lo que necesitas saber sobre su visita:
¿Por qué visita Carlos Canadá?
En Canadá es extraordinariamente inusual que el monarca pronuncie el llamado discurso del trono. La madre de Carlos, la reina Isabel II, solo lo hizo dos veces en sus 70 años de reinado. La última vez fue en 1977.
Los canadienses son en gran medida indiferentes a la monarquía, pero Carney se ha esforzado por mostrar las diferencias entre Canadá y EE. UU. y afirmó que la visita del rey subraya claramente la soberanía de Canadá.
Los estadounidenses hicieron una revolución para independizarse de Gran Bretaña. En cambio, Canadá siguió siendo una colonia hasta 1867 y continuó desde entonces como una monarquía constitucional con un sistema parlamentario al estilo británico.
“Somos diferentes. No somos EE. UU. Parece sencillo, pero eso es lo que dice la visita”, dijo el ex primer ministro de Quebec, Jean Charest.
“No tenemos las mismas instituciones. No tenemos la misma historia”, continuó Charest, y añadió: “Somos un país diferente que elegimos construir de forma diferente, y el rey Carlos es prueba de ello”.
Será la primera visita de Carlos como monarca. Visitó Canadá 19 veces como príncipe. El rey ha mostrado su apoyo a Canadá en los últimos meses, incluso exhibiendo medallas militares canadienses en su pecho durante una visita a un portaaviones de la Marina Real.

El historiador Robert Bothwell dijo que el discurso del rey en el Parlamento “[implicaba] un gesto de solidaridad e identidad que [podría] interpretarse como un gesto de apoyo”.
¿Qué es el discurso del trono?
El discurso establece la agenda legislativa para una nueva sesión del Parlamento. En el Reino Unido no lo escriben ni el rey ni sus asesores, ya que el rey ejerce como jefe de Estado no partidista.
El rey leerá lo que le propongan el primer ministro de Canadá y su equipo. El discurso suele ser leído por el gobernador general de Canadá, representante del monarca en el país. El gobernador general ocupa un cargo constitucional, pero principalmente ceremonial y simbólico.
“Es poco probable que el rey Carlos comente directamente sobre la cuestión del 51º estado. Sin embargo, sus observaciones introductorias podrían incluir declaraciones generales sobre la integridad y la soberanía de Canadá. Al menos eso es lo que a muchos canadienses les gustaría que hiciera”, afirma Daniel Béland, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad McGill de Montreal.
Entre los asistentes al discurso estarán antiguos primeros ministros y gobernadores generales canadienses. A continuación, el rey presentará sus respetos en el Monumento Nacional a la Guerra antes de un sobrevuelo de la Real Fuerza Aérea Canadiense.
¿Qué pensarán los franceses de Quebec?
Según Béland, la monarquía es impopular desde hace tiempo entre la mayoría francófona de la provincia de Quebec, y algunas voces quebequesas nacionalistas han criticado la decisión del gobierno de Carney de invitar al rey a pronunciar el discurso del trono.
“Si los separatistas se ponen nerviosos por esto, francamente, no me importa. No creo que a los quebequeses tampoco les importe mucho”, dijo Charest, y agregó: “Puede que no les guste la monarquía, o que malinterpreten la visita, pero las instituciones británicas nos han servido muy bien”.
Traducción de Sara Pignatiello