Paloma Mami no tiene temor de mostrar su lado más femenino en “CÓDiGOS DE MUÑEKA”
Para su segundo álbum “CÓDiGOS DE MUÑEKA”, la artista urbana de origen chileno Paloma Mami no tuvo temor de dejar aflorar su lado más femenino con temas que van desde la angustia por las relaciones sentimentales, hasta momentos más bailables.
“En este, con este disco, quería expandir más de mi versatilidad”, dijo la música urbana en una entrevista reciente en Ciudad de México.
Tras su álbum debut “Sueños de Dalí”, de 2021, en el que abundaba el R&B hacia el que tiende naturalmente, Paloma Mami dijo que quería ir hacia otros ritmos distintos para retarse y que tuvo como influencia el reggaetón clásico.
“Tenemos afro y tenemos trap, tenemos mucho reguetón y tenemos muchos diferentes estilos que yo quería probar”, señaló.
En cuanto a la estética que adoptó para este álbum, Paloma Mami buscó abordar diferentes tonalidades de rosa para remitir al poder femenino.
“Dicen que una señal cuando una niña se convierte en mujer, es cuando empieza a usar mucho rosado”, señaló. “Me sentí como que ha sido un renacimiento como mujer y sentí mucha más energía femenina… Me encanta y es tan lindo. Todos los tonos de pink”.
Los códigos de muñeka (muñeca) a los que se refiere son la forma de actuar de una chica impresionante, pero sin imponerse por encima de los demás.
“Una muñeca es una muñeca. Es fiel a sí misma, es una persona leal. Una persona que es amistosa con todas. En verdad, yo la veo así, como una muñeca que sea un ejemplo de empoderamiento para mí”, apuntó.
Paloma Mami tiene como invitado a Rauw Alejandro para “LA FREAK”, una canción con sintetizadores retro sobre un romance candente. Ella empezó a componer el tema sola cuando se encontraba el Chile en una playa. Desde ese momento imaginaba que sería perfecto tener al astro puertorriqueño con ella e Instagram hizo la magia para que se pusieran en contacto.
“En verdad, la única persona para mí que encajaba perfecta para esa canción”, dijo. “Él estaba en Nueva York y yo soy de Nueva York, entonces también tengo mi departamento allá y trabajamos”.
En el caso del astro de la música regional mexicana contemporánea DannyLux, Instagram también fue el punto de contacto para que surgiera el tema romántico con un aura onírica “SiNKRONiZAMOS”. Ambos trabajaron en esta canción desde cero en Miami.
“Es muy angelical también su vibra, es muy linda, y me encantó poder conocerlo en persona”, dijo. “Me encantó en verdad poder meterme a su mundo y también el como meterse en el mío, porque era como distinto a lo que él usualmente saca”.
Una de las canciones que llama la atención por su título es “SíNTOMAS DE SOLTERA”, los cuales, dijo, surgen cuando uno está en una relación, pero se aburre y se da cuenta de que esa persona que imponía al principio ya no es la gran cosa y su control es posesivo. Los ojos y la atención comienzan a ir hacia otros, como si estuviera soltera. Este es un tema que interpreta con los chilenos Pailita y El Jordan 23.
También dejó sentir su orgullo por la escena urbana chilena con Pablo Chill-E para “OJO DE HORUS”.
“Es una eminencia, es el icónico”, señaló. “Él es muy versátil y también sus letras son muy, muy intelectuales y sus melodías son muy lindas”.
Paloma Mami creció en Estados Unidos, pero desde los 16 años ha reconectado cada vez más con Chile. Ahora a sus 25, creó la mitad de su álbum en el país de sus padres con ingenieros y productores locales.
“Ha sido, en verdad, un gran crecimiento para mí y también un honor para mí poder estar tan cerca a mi familia… La gente allá es tremendamente talentosa”, señaló.
El video de “ASTROS” lo filmó en Chile, en el día más frío del año en la región de El Cajón del Maipo. Aunque parecería hecho por computadora, el hielo en el video es real.
“Quería tener este video en la nieve”, señaló. “Una canción que tengo que se llama ‘Fingías’, sentía como que esta canción era como 2.0, una versión como más fría aún, y como me sentía como congelada el corazón. Así que quería literalmente estar en la nieve”.
Como latina, Paloma Mami se dijo preocupada por las redadas contra inmigrantes latinos que han aumentado en Estados Unidos.
“Se siente en verdad bien distinto el ambiente”, dijo. “Me da mucha, mucha pena y miedo, en verdad, y mando mucha fuerza y bendiciones”.