Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Ozempic: precio del popular medicamento bajará un 50 % en EE. UU. para pacientes que paguen en efectivo

El fármaco se vende en EE. UU. como medicamento para adelgazar con el nombre Wegovy, y ahora estará disponible casi a la mitad de su precio de catálogo para quienes puedan pagar en efectivo

Io Dodds
en San Francisco
Martes, 19 de agosto de 2025 11:23 EDT
Trump cuenta la historia de su “amigo gordo y neurótico” que usa Ozempic: “no funciona”
Read in English

A partir de ahora, los diabéticos estadounidenses podrán comprar el popularísimo fármaco adelgazante Ozempic por la mitad de su precio habitual, siempre que lo paguen de su bolsillo.

La empresa farmacéutica danesa Novo Nordisk comunicó el lunes que pondría el medicamento a disposición del público a través de su servicio de farmacia directa por 499 dólares al mes, frente a un precio de catálogo de algo menos de $1.000 al mes.

El fármaco está disponible como medicamento contra la obesidad bajo la marca alternativa Wegovy, pero ahora se venderá también a pacientes con recetas para la diabetes.

Conocido científicamente como semaglutida, Ozempic y otros agonistas del GLP-1 han transformado rápidamente la pérdida de peso y el tratamiento de la diabetes en todo el mundo, al tiempo que en un momento dado aumentaron las ganancias de Novo Nordisk lo suficiente como para elevar todo el PIB de Dinamarca.

Esto se produce después de que el presidente Donald Trump afirmara que los agonistas GLP-1 eran más caros en EE. UU. que en otros países, y asegurara que “[reduciría] drásticamente el costo de los medicamentos recetados” hasta en un 80 %.

La farmacéutica danesa Novo Nordisk dijo el lunes que ahora ofrecería a los pacientes estadounidenses que pagan en efectivo su tratamiento para la diabetes Ozempic por menos de la mitad de su precio de catálogo mensual, ya que los fabricantes de medicamentos se enfrentan a presiones políticas para bajar los precios
La farmacéutica danesa Novo Nordisk dijo el lunes que ahora ofrecería a los pacientes estadounidenses que pagan en efectivo su tratamiento para la diabetes Ozempic por menos de la mitad de su precio de catálogo mensual, ya que los fabricantes de medicamentos se enfrentan a presiones políticas para bajar los precios (AFP/Getty)

También acusó a los países europeos de “trasladar injustamente la carga de los costes a los pacientes estadounidenses” utilizando el poder de negociación de sus grandes servicios sanitarios de pagador único para obligar a las farmacéuticas estadounidenses a aceptar precios más bajos.

Las grandes farmacéuticas se han mostrado receptivas, y el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, ha admitido recientemente que él y otras empresas están estudiando formas de abaratar el precio de sus medicamentos.

Las ventas de Ozempic aumentaron entre un 500 % y un 600 % en el Reino Unido después de que su competidor Mounjaro anunciara que los precios se triplicarían con creces a partir del 1° de septiembre.

Pero los aranceles de Trump también podrían elevar el precio de los medicamentos estadounidenses que se fabrican en el extranjero, a menos que las farmacéuticas o los gobiernos extranjeros puedan acordar alguna exención.

Novo Nordisk lanzó en marzo su farmacia NovaCare, que ofrece Wegovy por $499 a los pacientes dispuestos a prescindir del seguro y renunciar a cualquier reembolso.

Más recientemente, el presidente mejoró su promesa sobre los precios de los medicamentos diciendo que los reduciría hasta un “1.500 %”, lo que es matemáticamente imposible sin llegar a los números negativos.

En el caso de Ozempic, reducir el precio de catálogo en un 1.500 % supondría que Novo Nordisk pagaría a los pacientes estadounidenses unos $14.000 por el suministro del medicamento para un mes, lo cual es poco probable.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in