Ventas minoristas en EEUU apenas crecieron el mes pasado tras gasto elevado de marzo

Los consumidores en Estados Unidos gastaron un poco más en tiendas minoristas el mes pasado después de aumentar sus compras en marzo para adelantarse a los aranceles.
Las ventas en tiendas minoristas y restaurantes aumentaron solo un 0,1% en abril respecto a marzo, informó el jueves el Departamento de Comercio. Esto es mucho menor que el aumento del 1,7% del mes anterior, que reflejó un auge en las ventas de automóviles, ya que los consumidores buscaron adelantarse al arancel del 25% del presidente Trump sobre las importaciones de automóviles que entró en vigor este mes.
El pequeño aumento del mes pasado después del auge de marzo hace más difícil obtener una lectura clara sobre las tendencias de gasto del consumidor y refleja la continua agitación e incertidumbre en la economía tras las políticas arancelarias intermitentes de Trump. Muchas empresas que cotizan en bolsa han retirado o pospuesto la práctica tradicional de pronosticar sus ingresos y ganancias para el resto de este año porque el panorama económico se ha vuelto tan caótico.
Mientras tanto, los estadounidenses están cada vez más pesimistas sobre las perspectivas económicas, según encuestas.
En abril, las ventas se mantuvieron estables o disminuyeron para muchos minoristas: se desplomaron un 2,5% en las tiendas de artículos deportivos, que vieron un aumento de precios el mes pasado, según el informe de inflación del gobierno a principios de esta semana. Las ventas cayeron un 0,4% en las tiendas de ropa, mientras que disminuyeron un 0,2% en las tiendas de salud y cuidado personal y bajaron un 0,1% en los concesionarios de automóviles.
Las ventas en estaciones de servicio cayeron un 0,5%, incluso cuando los precios disminuyeron un 0,1%. Las cifras no están ajustadas por cambios de precios.
Trump impuso aranceles altísimos a las importaciones de China el mes pasado, lo que alimentó temores de una recesión, mayor inflación e incluso el espectro de estantes vacíos para las fiestas de invierno. Pero el lunes, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo que redujo drásticamente los aranceles, al menos en parte, calmando esas preocupaciones.
Los minoristas aún enfrentan mucha incertidumbre en torno a los aranceles y cómo reaccionarán los compradores a los precios más altos después de varios años de costos en fuerte aumento.
Un informe del gobierno, publicado el martes, mostró que la inflación se enfrió por tercer mes consecutivo en abril, aunque los economistas y muchos dueños de negocios esperan que la inflación aumente para este verano.
Trump había aplicado enormes impuestos de importación del 145% sobre productos chinos el mes pasado, aunque se redujeron al 30% durante los próximos 90 días en un acuerdo anunciado el lunes. China redujo sus aranceles de represalia al 10% desde el 125%.
También el jueves, el gigante minorista Walmart dijo que sus ventas crecieron a un ritmo sólido en el trimestre que terminó el 30 de abril, ya que sus clientes aumentaron las compras de comestibles, juguetes, productos automotrices y ropa para niños. Sin embargo, las ganancias disminuyeron y el CEO Doug McMillon dijo que la compañía pronto aumentaría los precios para compensar el impacto de los aranceles.
___________________________________
D’Innocenzio reportó desde Nueva York
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.