Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1 y medidor rosa de glucosa

Lila Moss, hija de Kate Moss y activista por la concientización sobre la diabetes tipo 1, calificó como “completamente surrealista” el lanzamiento de la primera Barbie con esta condición

Casey Cooper-Fiske
Miércoles, 09 de julio de 2025 14:17 EDT
Barbie presenta su primera muñeca con síndrome de Down
Read in English

Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, calificó como “surrealista” el lanzamiento de la primera Barbie con diabetes tipo 1.

La modelo de 22 años, que también vive con esta condición, recibió durante la presentación una muñeca Barbie personalizada con su imagen, como parte del evento organizado por Mattel. El gesto forma parte de una serie de iniciativas inclusivas de la marca, que en los últimos años ha lanzado muñecas con discapacidad auditiva, visual y con síndrome de Down.

“Creo que tener una muñeca Barbie que se parece a mí y que tiene diabetes tipo 1 es completamente surrealista”, afirmó Lila Moss durante el lanzamiento. “Me llena de orgullo poder representar a esta comunidad.

Recibo mensajes todos los días de personas que me dicen que las he ayudado a sentirse menos inseguras o más orgullosas de sus parches de diabetes. Poder representarlas de esta manera es muy emocionante y especial”.

La muñeca Barbie con diabetes de tipo 1 y la Barbie Lila Moss
La muñeca Barbie con diabetes de tipo 1 y la Barbie Lila Moss (Mattel)

“Los accesorios que lleva la Barbie, un medidor de glucosa en sangre y una bomba de insulina, son muy importantes, porque me mantienen viva y hacen que vivir con diabetes tipo 1 sea mucho más fácil y práctico”, explicó Lila Moss.

“Aunque estos dispositivos son visibles y eso puede hacer que algunas personas se sientan inseguras, creo que es fundamental adoptar esta tecnología.

No hay que esconder los parches ni avergonzarse de ellos. Al contrario, es genial llevarlos con orgullo”.

La modelo también reflexionó sobre lo que este lanzamiento habría significado para ella en su infancia: “Creo que mi yo más joven estaría emocionada al ver lo lindo que es el conjunto de mi Barbie, su vestido, su brazalete dorado. Se ve genial. Pero, sobre todo, estaría orgullosa de que represente una causa tan importante y una realidad que conozco de primera mano”.

La nueva Barbie con diabetes tipo 1, disponible a partir de este miércoles por unos $17,90 dólares, luce un conjunto de top y falda con lunares azules, color asociado internacionalmente a la concientización sobre la diabetes.

La muñeca Barbie con diabetes tipo 1
La muñeca Barbie con diabetes tipo 1 (Mattel)

Barbie desarrolló esta muñeca en colaboración con Breakthrough T1D (anteriormente conocida como JDRF), una organización dedicada a la investigación y defensa de personas con diabetes tipo 1. Además, Mattel UK realizó una donación de $25.600 dólares a la fundación en nombre de Lila Moss.

Krista Berger, vicepresidenta sénior de Barbie y responsable global de la línea de muñecas, afirmó que esta nueva figura representa un paso importante en su compromiso con “la inclusión y la representación”.

“Barbie influye en la forma en que los niños entienden el mundo desde una edad temprana. Al incluir condiciones médicas como la diabetes tipo 1, buscamos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman”, añadió.

Síntomas de la diabetes tipo 1

Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS)

Los síntomas más comunes de la diabetes de tipo 1 son:

  • orinar con más frecuencia de lo habitual
  • tener mucha sed
  • sentirse muy cansado
  • pérdida rápida de peso sin causa aparente

Otros posibles signos incluyen:

  • visión borrosa
  • aliento con olor dulce o afrutado (similar al de quitaesmalte o caramelos de pera)
  • heridas que tardan más en cicatrizar
  • infecciones frecuentes, como aftas

Según el Servicio Nacional de Salud (NHS), la diabetes tipo 1 impide que el cuerpo produzca insulina, una hormona esencial para regular los niveles de glucosa en sangre. Esto provoca que el azúcar en sangre se eleve por encima de lo normal.

Entre los síntomas más comunes se encuentran el cansancio extremo, la sed constante, la necesidad de orinar con frecuencia y la pérdida rápida de peso.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in