Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Indicador clave de inflación en EEUU subió el mes pasado por aranceles de Trump

Christopher Rugaber
Jueves, 31 de julio de 2025 11:04 EDT
EEUU-GASTO DEL CONSUMIDOR
EEUU-GASTO DEL CONSUMIDOR (AP)

El indicador de inflación preferido de la Reserva Federal subió el mes pasado, lo que indica que los aranceles generalizados del presidente Donald Trump están comenzando a elevar los precios de muchos productos.

Los precios aumentaron un 2,6% en junio en comparación con el año anterior, informó el jueves el Departamento de Comercio, frente a un ritmo anual del 2,4% en mayo. Excluyendo las categorías volátiles de alimentos y energía, los precios subieron un 2,8% en el último año, el mismo porcentaje que el mes anterior, que fue revisado al alza. Las cifras están por encima del objetivo del 2% de la Fed.

El alza de los precios ayuda a explicar la reticencia del banco central a reducir su tasa de interés clave esta semana, a pesar de las repetidas exigencias de Trump para que lo haga. El miércoles, la Fed dejó su tasa clave sin cambios en 4,3%, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, sugirió que podrían pasar meses antes que el banco central determine si los aranceles de importación causarán sólo un aumento puntual en los precios o un incremento más persistente en la inflación.

Trump ha atacado a Powell personal y repetidamente, y lo hizo de nuevo el jueves por la reticencia de la Fed a reducir las tasas, llamándolo "DEMASIADO ENOJADO, DEMASIADO ESTÚPIDO Y DEMASIADO POLÍTICO para tener el trabajo de presidente de la Fed".

En términos mensuales, los precios aumentaron un 0,3% entre mayo y junio, al tiempo que los precios subyacentes también subieron un 0,3%. Ambas cifras son superiores a las del objetivo del 2%.

“El aumento de los precios subyacentes por encima del objetivo en junio, las revisiones al alza de los datos de meses anteriores y el marcado incremento de la inflación de productos básicos harán poco para aliviar las preocupaciones de la Fed sobre la inflación impulsada por los aranceles”, declaró Harry Chambers, economista adjunto de Capital Economics, una firma de pronósticos. “Si estas presiones persisten, como esperamos, un recorte en septiembre parece improbable”.

La medida del gobierno sobre los precios de la gasolina aumentó un 0,9% de mayo a junio, y los costos de los comestibles subieron un 0,3%. Los precios de muchos productos de larga duración que en su mayoría son importados registraron evidentes alzas. Los precios de los muebles subieron un 1,3% tan solo el mes pasado, los electrodomésticos un 1,9% y las computadoras un 1,4%.

El costo de algunos servicios cayó drásticamente el mes pasado, compensando algunas de las presiones de precios de los bienes. Las tarifas aéreas cayeron un 0,7% de mayo a junio, y el costo de las habitaciones de hotel se desplomó un 3,6% tan solo en un mes.

El informe del jueves también mostró que el gasto del consumidor aumentó un 0,3% de mayo a junio, un incremento modesto que sugiere que los estadounidenses todavía están gastando con cautela. Ajustado por inflación, el alza fue sólo del 0,1%, de acuerdo con cifras del gobierno.

Los ingresos de los estadounidenses también aumentaron, pero modestamente, subiendo un 0,3% el mes pasado, un repunte después de una caída del 0,4% en mayo. Pero ajustados por inflación e impuestos, los ingresos se mantuvieron estables en junio.

Los consumidores han sido cautelosos todo el año. El miércoles, el gobierno informó que la economía se expandió a una tasa anual del 3% en el segundo trimestre, un resultado sólido pero que enmascaró algunas señales de alerta. El gasto del consumidor, por ejemplo, aumentó a un ritmo mediocre del 1,4%, luego de un aumento aún menor del 0,5% en los primeros tres meses del año. Una fuerte caída en las importaciones en el trimestre de abril a junio, que siguió a un aumento en el primer trimestre, proporcionó un gran impulso al cálculo del producto interno bruto de Estados Unidos por parte del gobierno.

A principios de este mes, el gobierno indicó que su índice de precios al consumidor, su principal medida de inflación, también subió en junio a medida que aumentaron los costos de artículos en su mayoría importados como electrodomésticos, muebles y juguetes.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in