Empleadores de EEUU suman 177.000 empleos, mostrando la resiliencia del mercado laboral

Los empleadores estadounidenses añadieron 177.000 empleos en abril, superando las expectativas, mientras el mercado laboral mostró resiliencia frente a las guerras comerciales del presidente Donald Trump.
La contratación disminuyó ligeramente desde los 185.000 revisados en marzo y superó las expectativas de los economistas de un modesto 135.000. La tasa de desempleo se mantuvo en 4,2%, que es un nivel bajo, informó el viernes el Departamento de Trabajo.
Las políticas agresivas e impredecibles de Trump, que incluyen las enormes tasas de importación, han oscurecido las perspectivas de la economía y el mercado laboral y han aumentado los temores de que la economía estadounidense se dirija hacia una recesión.
Sin embargo, el informe del viernes mostró que el daño aún no se refleja en el mercado laboral. Christopher Rupkey, economista jefe de fwdbonds, una firma de investigación de mercados financieros, afirmó: “El mercado laboral se niega a ceder ante la incertidumbre de la guerra comercial. Los políticos pueden agradecer a su buena suerte por el hecho de que las empresas retengan a sus trabajadores a pesar de las nubes de tormenta que se forman y que podrían ralentizar aún más la economía en la segunda mitad del año”.
Las empresas de transporte y almacenamiento añadieron 29.000 empleos el mes pasado, lo que sugiere que las empresas han acumulado mercancías antes de que los bienes importados esenciales sean golpeados por una ola de nuevos aranceles que elevaría los precios. Las empresas de salud añadieron casi 51.000 empleos, los bares y restaurantes casi 17.000 y las firmas de construcción 11.000. Las fábricas perdieron 1.000 empleos.
Las revisiones del Departamento de Trabajo recortaron 58.000 empleos de las nóminas de febrero y marzo.
Las ganancias promedio por hora aumentaron ligeramente un 0,2% desde marzo y un 3,8% en comparación con el año anterior, acercándose al 3,5%, que los economistas consideran congruente con el 2% de inflación que la Reserva Federal quiere ver.
En el informe se muestra que 518.000 personas ingresaron a la fuerza laboral, y el porcentaje de aquellas que trabajan o buscan empleo aumentó ligeramente.
“No estamos viendo en este momento ningún efecto realmente adverso en el mercado laboral”, dijo Brian Bethune, economista de Boston College, antes de que se publicara el informe.
Sin embargo, muchos economistas temen que el mercado laboral de Estados Unidos se deteriore si el crecimiento económico se ve afectado por las guerras comerciales.
Los enormes impuestos de Trump sobre las importaciones a Estados Unidos probablemente aumenten los costos para los ciudadanos y las empresas estadounidenses que dependen de suministros del extranjero. También amenazan con ralentizar el crecimiento económico. Sus agresivas medidas contra la inmigración amenazan con hacer más difícil que hoteles, restaurantes y empresas de construcción llenen vacantes laborales. Al despedir a trabajadores federales y cancelar contratos federales, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de Elon Musk podría eliminar empleos dentro y fuera del gobierno.
Lydia Boussour, economista de alto nivel del gigante de la contabilidad y la consultoría EY, escribió esta semana: “De cara al futuro, esperamos que los fuertes aumentos de aranceles y el crecimiento de la incertidumbre y la volatilidad del mercado financiero generen una desaceleración más pronunciada del mercado laboral de lo que se anticipaba anteriormente. Los grandes recortes en la fuerza laboral federal y la cancelación de muchos contratos gubernamentales también serán un lastre para el crecimiento de las nóminas en los próximos meses”.
Una desaceleración en la inmigración “pesará sobre la dinámica de la oferta de mano de obra, restringiendo aún más el crecimiento del empleo. Prevemos que la tasa de desempleo aumente hacia el 5% en 2025”.
Las políticas de Trump han sacudido los mercados financieros y asustado a los consumidores. El grupo empresarial Conference Board informó el martes que la confianza de los estadounidenses en la economía cayó por quinto mes consecutivo al nivel más bajo desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Los trabajadores estadounidenses tienen al menos una cosa a su favor. A pesar de la incertidumbre sobre las repercusiones de las políticas de Trump, muchos empleadores no quieren arriesgarse a dejar ir a sus empleados, no después de ver lo difícil que fue traer de vuelta a las personas tras los despidos masivos, pero de corta duración, de la recesión de 2020 provocada por el COVID-19.
“Despidieron a millones de estas personas, y tuvieron un gran problema para hacerlas volver al trabajo”, señaló Bethune, de Boston College. “Así que, por ahora, la tasa de desempleo y el número de personas que presentan solicitudes de ayuda por desempleo cada semana siguen siendo bajos en comparación con los estándares históricos”.
La fuerza laboral del gobierno federal cayó en 9.000 además de los 17.000 empleos perdidos en febrero y marzo. Sin embargo, es posible que aún no se revele el efecto completo de los recortes del DOGE de Musk. Por un lado, Bethune señaló que las órdenes de recorte de empleos de ese departamento siguen siendo impugnadas en los tribunales. Por otro lado, algunas de las personas que dejaron las agencias federales fueron obligadas a jubilarse anticipadamente y no aparecen en el conteo de desempleados del Departamento de Trabajo.
La sólida contratación y el bajo desempleo probablemente mantendrán a la Reserva Federal al margen mientras se toma el tiempo para evaluar el impacto de los aranceles en la economía. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha subrayado que es probable que los aranceles aumenten los precios en los próximos meses, haciendo que el banco central sea cauteloso ante el potencial de una mayor inflación.
Generalmente, la Fed combate la inflación con tasas de interés más altas, por lo que es poco probable que reduzca su tasa clave a corto plazo en el futuro cercano. Podría cambiar de rumbo y reducir las tasas si los despidos aumentaran y el desempleo subiera, pero el informe del viernes sugiere que eso aún no está sucediendo.
____
El periodista de economía de la AP, Christopher Rugaber, contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.