El índice Nikkei de Japón sube 4,5% tras elección de líder ultraconservadora del partido gobernante

El índice bursátil Nikkei de Japón subió más del 4% el lunes después de que su partido gobernante eligiera a una ultraconservadora como su líder y probable primera mujer primera ministra del país.
Otros mercados asiáticos también registraron alzas en su mayor parte.
El Partido Liberal Democrático eligió a Sanae Takaichi, aliada del fallecido primer ministro Shinzo Abe, como su líder, lo que probablemente asegurará que continúe con sus políticas favorables al mercado. Takaichi, de 64 años, admira a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher y apoyó la visión ultraconservadora de Abe para el país.
Es probable que se convierta en primera ministra porque el PLD tiene la mayoría de los escaños en la cámara baja, aunque no una mayoría absoluta. Elige al primer ministro, y los grupos de oposición están fragmentados.
Ella enfrenta una serie de retos que han atormentado a sus predecesores, indicó la empresa BMI de Fitch Solutions en un comentario. Eso incluye "impulsar la competitividad económica de Japón y fortalecer la base tecnológica e industrial del país y adoptar medidas para mitigar el impacto del envejecimiento y la disminución de la población de Japón en medio de una colosal carga de deuda pública".
Un informe no confirmado de que el presidente estadounidense Donald Trump podría estar sopesando formas de reducir el costo de sus aranceles más altos sobre piezas de automóviles, y otros materiales para los fabricantes estadounidenses, ayudó a los precios de las acciones de las automotrices. Las acciones de Toyota Motor Corp. subieron 4,9% en Tokio, y Honda Motor Co. ganó 4,7%.
El índice Nikkei 225 avanzó 4,5%, a 47.835,36, el lunes al mediodía, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong cayó 0,8%, a 27.930,45.
El yen se debilitó frente al dólar estadounidense, ante las expectativas de que Takaichi aumentará el gasto público, lo que probablemente añadirá presiones inflacionarias. El dólar subió de 149,33 yenes a 149,88 yenes. Por su parte, el euro bajó de 1.1730 a 1.1720 dólares.
En Australia, el S&P/ASX 200 se mantuvo casi sin cambios en 8.984,70.
Los mercados en China continental, Taiwán y Corea del Sur estuvieron cerrados por festivos.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.