Un bloqueo de milicianos yihadistas obliga a cerrar escuelas en Mali por escasez de combustible

Mali cerró escuelas y universidades en todo el país a partir del domingo debido a una escasez de combustible causada por un bloqueo a las importaciones de combustible que los milicianos yihadistas impusieron en la capital.
El ministro de Educación, Amadou Sy Savane, anunció en la televisora estatal que las clases se suspenderían durante dos semanas "debido a las interrupciones en el suministro de combustible que están afectando el movimiento del personal escolar".
Milicianos del grupo Jama'at Nusrat al-Islam wal-Muslimin, respaldado por Al Qaeda, anunciaron una prohibición a las importaciones de combustible desde países vecinos hacia Mali a principios de septiembre, estrangulando la frágil economía del país sin salida al mar y dejando cientos de camiones de combustible varados en la frontera.
Mali, junto con los vecinos Burkina Faso y Níger, ha luchado contra una insurgencia de grupos armados, incluidos algunos aliados con Al Qaeda y el grupo Estado Islámico, así como rebeldes locales. Tras los golpes militares en las tres naciones en los últimos años, las autoridades han expulsado a las fuerzas francesas y recurrido a las unidades mercenarias de Rusia para obtener asistencia en seguridad, lo que, según analistas, no ha supuesto una gran diferencia.
En la capital de Mali, Bamako, se han formado colas interminables frente a las gasolineras y la escasez de combustible ha afectado al precio de los productos básicos y el transporte.
Para un país que depende de las importaciones de combustible para sus necesidades internas, el bloqueo se considera un revés significativo para la junta militar de Mali. La junta defendió su toma de poder por la fuerza en 2020 como un paso necesario para poner fin a décadas de crisis de seguridad.
El ejército maliense intentó escoltar algunos camiones de combustible desde las áreas fronterizas hasta Bamako. Algunos camiones llegaron, pero otros fueron atacados por milicianos.
El ministro de Educación dijo el domingo que las autoridades estaban "haciendo todo lo posible" para restablecer el suministro normal de combustible antes de que las escuelas reanuden las clases el 10 de noviembre.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.


