Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Zelenskyy en España: la poderosa conexión con "Guernica" de Picasso

Suman Naishadham
Martes, 18 de noviembre de 2025 14:51 EST
ESPAÑA-ZELENSKYY-GUERNICA
ESPAÑA-ZELENSKYY-GUERNICA (Spanish government)

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, realizó una visita de un día a España y aprovechó la oportunidad para ver el “Guernica” de Pablo Picasso.

Fue un gesto cargado de simbolismo.

Entre las pinturas más famosas del siglo pasado, “Guernica” representa los horrores de la guerra, específicamente el bombardeo de objetivos civiles. En la enorme pintura en blanco, negro y gris aparecen mujeres gritando, caballos desbocados y un toro herido. Picasso los utilizó para representar el bombardeo efectuado por aviones de guerra nazis y fascistas italianos contra la ciudad de Guernica en 1937, durante la Guerra Civil Española.

Desde entonces, las figuras distorsionadas y cubistas de la pintura se han convertido en un símbolo de sufrimiento, violencia y resistencia. En las Naciones Unidas, un tapiz de la misma cuelga en la entrada de la sala del Consejo de Seguridad, donde Rusia es una de las cinco naciones que ocupan un asiento permanente.

Zelenskyy ya había hecho referencia a la pintura. En abril de 2022, mientras hablaba de manera remota ante el parlamento de España, apenas unos meses después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, dijo:

“Imaginen que la gente ahora, en Europa, vive durante semanas en sótanos para salvar sus vidas. De los bombardeos, de las bombas aéreas. ¡Diariamente! Abril de 2022, y la realidad en Ucrania es como si fuera abril de 1937. Cuando el mundo entero conoció el nombre de una de sus ciudades: Guernica”.

La pintura ha tenido otros visitantes famosos. El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, la vio en 2018 en una visita con el rey Felipe VI de España. El novelista Salman Rushdie también fue a ver “Guernica” unos años después de sufrir un ataque con cuchillo que le costó la visión en un ojo.

”‘Guernica’ es posiblemente la primera pintura antibélica del mundo”, afirmó Giles Tremlett, un historiador que ha escrito extensamente sobre España durante el régimen del fallecido dictador Francisco Franco. “Representa algo que ha tenido continuidad desde entonces... y hoy es muy visible en Ucrania, por lo que parece muy apropiado”.

La Guerra Civil Española terminó en 1939, después de lo cual Franco encabezó una dictadura hasta su muerte, el 20 de noviembre de 1975, hace casi exactamente cincuenta años.

Picasso había prohibido que la pintura se exhibiera en España mientras Franco permaneciera en el poder, por lo que fue prestada al Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1939 y se exhibió allí durante décadas.

La obra regresó a España en 1981, meses después de que la joven democracia española sobreviviera a un intento de golpe militar que se consideró la última tentativa seria de revertir su transición a la democracia.

Antonio Cazorla-Sánchez, profesor de historia española en la Universidad de Trent en Canadá, señaló que, cuando “Guernica” llegó a España en 1981, para los españoles fue un símbolo de esperanza de que no había forma de que el país retrocediera.

La gira de Zelenskyy por las capitales europeas, incluida España, subraya la urgente necesidad de Kiev de tranquilizar a sus aliados y seguir reforzando el apoyo a Ucrania. Involucrar a los socios a través de discursos en parlamentos y apariciones en foros importantes se ha convertido en un sello distintivo de su liderazgo.

Esos esfuerzos se producen en medio de crecientes presiones en el país y en el extranjero, ya que un dañino escándalo de corrupción y otras tensiones internas amenazan con desviar la atención del esfuerzo bélico.

___

El periodista de The Associated Press Derek Gatopoulos contribuyó desde Atenas.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in