Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Separatistas de Nigeria se comprometen a autodeterminación y rechazan sentencia contra su líder

Dyepkazah Shibayan
Viernes, 21 de noviembre de 2025 09:03 EST
NIGERIA-LÍDER SEPARATISTA
NIGERIA-LÍDER SEPARATISTA (AP)

El Pueblo Indígena de Biafra, un grupo separatista en el sureste de Nigeria, afirmó el viernes que sigue comprometido con la autodeterminación pacífica luego que un tribunal sentenció a su líder a cadena perpetua por terrorismo.

Nnamdi Kanu, fundador de Pueblo Indígena de Biafra, fue condenado y sentenciado el jueves.

El grupo ha sido acusado de terrorismo y asesinatos extrajudiciales en la región sureste del país, donde ha exigido la creación de un Estado independiente.

El grupo separatista condenó la sentencia, afirmando que nunca se encontraron armas ni "ningún plan de ataque" en Kanu y que su líder no cometió ningún delito bajo la ley nigeriana o internacional.

"Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa pacífica, el derecho internacional y la búsqueda de un referéndum supervisado por Naciones Unidas", indicó Emma Powerful, portavoz de Pueblo Indígena de Biafra, en un comunicado.

Los cargos contra Kanu, quien ha rechazado la autoridad del tribunal, incluían llevar a cabo actos de terrorismo, emitir y hacer cumplir violentamente órdenes de quedarse en casa que paralizan la región sureste cada lunes, dar instrucciones sobre cómo fabricar bombas para ser usadas en instalaciones gubernamentales e incitación.

El juez James Omotosho dijo en el tribunal el jueves que el "derecho a la autodeterminación es un derecho político", pero añadió que "cualquier autodeterminación que no se realice de acuerdo con la constitución de Nigeria es ilegal".

Powerful aseveró que la violencia en el sureste "es fabricada políticamente" y no tiene nada que ver con Kanu, quien ha estado detenido.

Otro líder separatista nigeriano, Simon Ekpa, fue condenado en Finlandia en septiembre por cargos que incluyen terrorismo.

Ekpa, quien también es ciudadano finlandés, fue sentenciado a seis años de prisión por participar en las actividades de un grupo terrorista, incitación pública para cometer un delito con fines terroristas y fraude fiscal agravado.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in