Reportes: Primer ministro de Eslovaquia ha sido herido a tiros y llevado a un hospital

Karel Janicek
Miércoles, 15 de mayo de 2024 10:42 EDT
ESLOVAQUIA PRIMER MINISTRO
ESLOVAQUIA PRIMER MINISTRO (AP)

El primer ministro de Eslovaquia Robert Fico fue herido a tiros y llevado a un hospital, reportó la prensa local. Un mensaje en su página de Facebook dijo después que está en condición grave.

La emisora eslovaca TA3 reportó que Fico, de 59 años, fue baleado en el estómago luego que estallaron cuatro disparos afuera de la Casa de la Cultura del pueblo Handlova, a unos 150 kilómetros al noreste de la capital, a donde Fico había ido para reunirse con partidarios. Añadió que un sospechoso fue detenido.

La policía acordonó la zona y Fico fue llevado al hospital en Banska Bystrica.

El vicepresidente del parlamento Lubos Blaha confirmó el incidente en una sesión legislativa, la que declaró concluida hasta nuevo aviso, reportó la agencia de noticias eslovaca TASR.

La presidenta Zuzana Caputova condenó el “brutal y despiadado” ataque contra el primer ministro.

“Estoy aturdida”, dijo Caputova. “Le deseo a Robert Fico mucha fuerza en este momento crítico y una rápida recuperación después de este ataque”.

El hecho ocurre tres semanas antes de las elecciones en el Parlamento Europeo, en que partidos populistas y de extrema derecha en el bloque de 27 países parecen cerca de lograr avances.

Los principales partidos opositores, Eslovaquia Progresista y Libertad y Solidaridad, cancelaron una protesta contra un controvertido plan del gobierno de reformar los canales de comunicación públicos y dijeron que le darían al gobierno control total de la radio y la televisión públicas.

“Total y enfáticamente condenamos la violencia y el tiroteo de hoy contra el primer ministro Robert Fico”, dijo Michal Simecka, líder de Eslovaquia Progresista. “Al mismo tiempo llamamos a todos los políticos a abstenerse de toda expresión o medida que contribuya a aumentar las tensiones”.

Fico, quien va por su tercer mandato, y su partido izquierdista Smer (Dirección), ganaron las elecciones parlamentarias del 30 de septiembre, resurgiendo políticamente tras hacer campaña con retórica pro-Rusia y anti-Estados Unidos.

Los críticos temían que Eslovaquia, bajo Fico, abandonaría la postura prooccidental del país y se inclinarías por la tendencia populista del primer ministro húngaro Viktor Orbán.

Miles de personas repetidamente han protestado en la capital y por toda Eslovaquia contra las políticas de Fico.

Surgieron rápidamente condenas contra la violencia política de toda Europa, aunque no se ha esclarecido el motivo del ataque.

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen condenó “el ataque vil”.

“Este tipo de actos de violencia no tienen lugar en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado”, dijo von der Leyen en X.

El primer ministro checo Petr Fiala calificó el incidente de “estremecedor” y añadió: “Le deseo al primer ministro una pronta mejoría. No podemos tolerar la violencia, no hay lugar para ella en la sociedad”.

El primer ministro polaco Donald Tusk escribió en X: “Noticias espeluznantes de Eslovaquia. Robert, te acompaño en mis pensamientos en esto momento tan difícil”.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in